Dudas receptor a/v y altavoces
-
Re: Dudas receptor a/v y altavoces
Creo que no se puede seleccionar la opción de impedancia en este AVR.
El fabricante no aclara adecuadamente la impedancia nominal de sus altavoces, quizás indiquen que su impedancia mínima y máxima son esos 4 y 8 Ohm, lo que no estaría mal del todo.
El AVR se adapta a la impedancia de los altavoces que se le coloquen, enviando más o menos corriente cuanto menor o mayor sea la impedancia, según se precise para conseguir el volumen que elijamos, hasta que llegue al límite de su capacidad de corriente, en ese caso entrará en protección para evitar averias y clipping.
Los AVRs de entrada de gama, como este, al no disponer de mucha potencia, aconsejan poner altavoces que exijan poca corriente, de 6 a 8 Ohm, para evitar lo anterior. Como la cantidad de corriente que le pedimos depende del volumen que querámos tener, y el volumen depende de la sensibilidad de los altavoces y de la distancia que tenga que recorrer el sonido, podría suceder que altavoces de mayor exigencia de corriente por su impedancia (de 4 Ohm de impedancia nominal, p.e.) pero de alta sensibilidad y no muy alejados de nosotros, no dieran ningún problema.
En estos altavoces, parece que la impedancia nominal es mayor de 4 Ohm y la sensibilidad es buena (89dB y 88dB), si la distancia a la que los oirás no es muy grande y si el volumen que pondrás no muy alto, no creo que llegues a tener problema con tu AVR.
Distinto es la calidad del sonido, algo que no anticipa la impedancia o la sensibilidad, para ello hay que oirlos, a ser posible en tu sala. Lo que ya te adelanto, en estos y en los otros similares, es que para oir música utilices el subwoofer como apoyo de graves de los frontales, una configuración 2.1 que podrás elegir en el AVR configurando todos los altavoces como small con corte en unos 80 Hz.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro