Wane, la verdad andas un poco despistadillo.....voy a intentarte ayudar algo............

1.- En primer lugar a lo que se llama normalmente receptor es a un amplificaqdor de Audio/Video que además integra un sintonizador de radio ( me imagino que de ahí lo de receptor, je je).
2.- Al integrar entradas de Audio y video en un mismo chasis, resulta ideal para aplicaciones de Audio ( cd, tape, etc...) y de Video ( dvd, tv, vhs, etc...), al combinar entradas y salidas de ambos tipos de componentes. Dicho a grosso modo es el encargado de "gestionar" todo este tipo de entradas/salidas en un mismo aparato.
3.- Al hablar de Video por supuesto conlleva hablar de los tipos de AUDIO ASOCIADOS A ÉL, evidentemente hablo de dolby digital, dts, etc....
4.- como observarás un amplificador exclusivo de Audio está limitado a sólo audio y sus aplicaciones stereo. En cambio el receptor posee salidas para cinco canales y un sub (mínimo) adecuadas a las nuevas tecnologías aplicadas tanto a video ( dd, dts, etc...) como de audio (sacd, dvd-a)...
5.- EN definitiva lo que diferencia a un amplificador de un receptor es la versatilidad a la hora de conectar componentes tanto de audio como de video......

Por supuesto además integra un tipo de entradas especificas de video (svhs, componentes, etc...) como de audio digital ( coaxial, optico..) a diferencia de los simplementestereo -salvo contadas excepciones-

Bueno perdóna la parrafada...creo q te puede ayudar algo...he simplificado mucho el tema y me habré djado algo seguro, pero creo q esto te puede ayudar....

Mi opinión es que para disfrutar de un a/v resulta casi imprescindible.......