Re: El mejor sonido posible.
Si te entiendo bien, estás conectando a una entrada rca analógica, la salida analógica del jack de 3.5mm del móvil, por lo que efectivamente no aprovechas el DAC del Marantz, sino el del Galaxy 9.
Re: El mejor sonido posible.
Si Dragos, el creador del hilo me lo permite, también a mí me gustaría saber cómo obtener el mejor sonido desde un móvil a un amplificador estéreo integrado, en este caso un Denon PMA 1500AE, sin entradas digitales. Algún dac sencillo tipo usb, quizás?
Re: El mejor sonido posible.
Sin cables, la opción pasa por Bluetooth.
Hay que comprar un receptor de Bluetooth, conectarlo a una entrada RCA del amplificador, y enlazarlo con el móvil. La calidad dependerá del codec de Bluetooth empleado, y del DAC del receptor.
Existen aparatos así desde 20-30 Euros. Hace poco hemos comentado en el foro sobre el iFi Zen Blue que tiene muy buena pinta, y cuesta unos 150 Euros.
Cableando, si queremos audio de calidad, lo lógico sería pasar por un DAC intermedio. Una solución sencilla que te puedo recomendar es usar como intermediario un Dragonfly Red. Necesitas:
1) El Dragonfly Red -- unos 150-185 Euros
2) Un cable tipo Dragontail para conectar el Dragonfly con la salida USB del móvil-- desde pocos Euros, hasta unos 20 Euros
3) Un cable 3.5mm a RCA, que conecta la salida 3.5mm del Dragonfly con la entrada RCA del amplificador -- pocos Euros
4) Un programa que ejecute la música en el Dragonfly a través de USB -- Uno barato, de 10-15 Euros, es el USB Audio Player Pro. Yo lo uso para hacer bypass al mixer de Android, y pasar además ficheros MQA de Tidal para que el Dragonfly haga de renderer (actualmente tengo el Cobalt, pero el Red funciona exactamente igual).
Existen otras posibilidades, claro. Algunas más baratas, y otras más caras. Pero esa sería la idea básica.
Re: El mejor sonido posible.
Si es para el móvil, prueba ha hacerlo igual que lo tienes ahora, pero instala un buen reproductor de audio en el movil tipo PowerAmp. Te sorprenderas de la calidad que emiten esos reproductores. Eso si, este en concreto es una app de pago (4,99€)
Re: El mejor sonido posible.
Cita:
Iniciado por
Toni Balboa
Si Dragos, el creador del hilo me lo permite, también a mí me gustaría saber cómo obtener el mejor sonido desde un móvil a un amplificador estéreo integrado, en este caso un Denon PMA 1500AE, sin entradas digitales. Algún dac sencillo tipo usb, quizás?
Sin problemas :)
Re: El mejor sonido posible.
Y en el caso de Dragos ¿no existe ningún cable para conectar el teléfono a la entrada del Dac del Marantz? Así ya mataría dos pájaros de un tiro.
Cita:
jamondulce: Si es para el móvil, prueba ha hacerlo igual que lo tienes ahora, pero instala un buen reproductor de audio en el movil tipo PowerAmp. Te sorprenderas de la calidad que emiten esos reproductores. Eso si, este en concreto es una app de pago (4,99€)
Solo utilizaría el móvil para escuchar Spotify con lo que ya no necesitaria esa app ni podría utilizarla tampoco con Spoti...
Cita:
Albert Dirac: Cableando, si queremos audio de calidad, lo lógico sería pasar por un DAC intermedio. Una solución sencilla que te puedo recomendar es usar como intermediario un Dragonfly Red. Necesitas:
1) El Dragonfly Red -- unos 150-185 Euros
2) Un cable tipo Dragontail para conectar el Dragonfly con la salida USB del móvil-- desde pocos Euros, hasta unos 20 Euros
3) Un cable 3.5mm a RCA, que conecta la salida 3.5mm del Dragonfly con la entrada RCA del amplificador -- pocos Euros
4) Un programa que ejecute la música en el Dragonfly a través de USB -- Uno barato, de 10-15 Euros, es el USB Audio Player Pro. Yo lo uso para hacer bypass al mixer de Android, y pasar además ficheros MQA de Tidal para que el Dragonfly haga de renderer (actualmente tengo el Cobalt, pero el Red funciona exactamente igual).
Entiendo, he estado echando un ojo al aparato por la web y tiene buena pinta aunque me hago la pregunta del millón: ¿se nota la diferencia con/sin Dragonfly? Yo voy a usar Spotify exclusivamente, entonces ¿necesito igualmente ese USB Audio Player Pro para redondear la jugada o ya no se hace necesario?
Re: El mejor sonido posible.
Entiendo que tienes dos preguntas.
Primera, si se nota la diferencia entre conectar el móvil al amplificador pasando por un DAC como el Dragonfly, u otro similar, o directamente a través de la salida 3.5mm del móvil. Pues claro que se nota. El asunto es lo que quieres tú. Por tu primer post, me pareció entender que buscabas audio de calidad. Por lo que supongo no estás contento con la calidad que te da el móvil, que puedes conectar ya mismo, sin ningún problema, más allá de un simple cable 3.5mm a RCA. Es tu decisión.
Segunda, el USB Audio Player Pro, para mí es importante si quieres saltar el mix de Android, que resamplea todos los contenidos. Si no es así, te puede valer perfectamente con arrancar la aplicación de Spotify y dirigir la salida al USB del móvil.
Ahora bien, si lo que vas a escuchar es fundamentalmente Spotity, y no piensas hacer un upgrade a Spotify HiFi cuando esté disponible, entonces seguramente tenga más sentido ir por la solución Bluetooth, que necesita menos cables.
Re: El mejor sonido posible.
Sí, Albert, efectivamente son dos preguntas en una...
Ahora mismo tengo conectado a pelo el móvil (un Xiaomi Redmi 4X, un teléfono muy sencillo) al Denon con el cable 3.5mm a RCA. Estoy bastante satisfecho con el sonido que obtengo, incluso sorprendido, ya que suena muy bien... mucho mejor de lo que me esperaba realmente. De ahí la pregunta del millón: ¿con un Dragonfly o similar pegaría un salto lo suficientemente importante como para merecer le pena el desembolso?
Respecto al segundo tema, cuando esté disponible la opción de Spotify HiFi tengo la intención de utilizarla. A poco que mejore, por esos 10 euros adicionales al mes, seguramente me quede con esta opción. En este caso entonces, sí recomiendas el USB Audio Player Pro, ¿no?
Re: El mejor sonido posible.
Cita:
Iniciado por
Albert Dirac
Si te entiendo bien, estás conectando a una entrada rca analógica, la salida analógica del jack de 3.5mm del móvil, por lo que efectivamente no aprovechas el DAC del Marantz, sino el del Galaxy 9.
Si asi es.
Re: El mejor sonido posible.
Cita:
Iniciado por
Toni Balboa
Sí, Albert, efectivamente son dos preguntas en una...
Ahora mismo tengo conectado a pelo el móvil (un Xiaomi Redmi 4X, un teléfono muy sencillo) al Denon con el cable 3.5mm a RCA. Estoy bastante satisfecho con el sonido que obtengo, incluso sorprendido, ya que suena muy bien... mucho mejor de lo que me esperaba realmente. De ahí la pregunta del millón: ¿con un Dragonfly o similar pegaría un salto lo suficientemente importante como para merecer le pena el desembolso?
Respecto al segundo tema, cuando esté disponible la opción de Spotify HiFi tengo la intención de utilizarla. A poco que mejore, por esos 10 euros adicionales al mes, seguramente me quede con esta opción. En este caso entonces, sí recomiendas el USB Audio Player Pro, ¿no?
Es que a esa pregunta, si merece la pena, solo puedes contestar tú.
Si tu pregunta es si a tu compañero de foro Albert Dirac, le merecería la pena, la respuesta es, como ya te dije: sin duda, sí. De hecho tengo una pequeña colección de DACs, DACs/amps,... :)
A mí no me gusta el mixer de Android, como no me gusta el de Windows, por ejemplo. Si Spotify HiFi me va a proporcionar ficheros FLAC a resolución CD, yo quiero escuchar esos FLAC tal y como los envía Spotify, no como quieren los señores de Android. Desde ese punto de vista, el USB Audio Player Pro, o un programa similar, son necesarios. Tambien te digo que habrá miles y miles de personas que no le dan importancia a esto, escuchan lo que ofrece directamente Android, y tan contentos. Son gustos, o pequeñas manías, personales de cada uno.
Re: El mejor sonido posible.
Entiendo, solo queda probar y decidir.
Tan solo buscaba ver opiniones antes de adquirir un dragonfly, que ya es un dinero a tener en cuenta sin saber de antemano si los resultados serán satisfactorios.
La primera prueba que haré es escuchar mismos temas en CD y reproductor dedicado y conmutar a Spotify con móvil a pelo... Creo que si noto la diferencia, imagino que sí, el siguiente paso será adquirir un dragonfly.
El Dragonfly black no sería suficiente o claramente mejor el Red?
Dicho de otra manera, si la calidad del dac es similar y el Red sólo justifica su mayor precio con mayores prestaciones, creo que el Black podría servirme. Es la mitad de precio...
Re: El mejor sonido posible.
Cita:
Iniciado por
Albert Dirac
Si te entiendo bien, estás conectando a una entrada rca analógica, la salida analógica del jack de 3.5mm del móvil, por lo que efectivamente no aprovechas el DAC del Marantz, sino el del Galaxy 9.
Entonces no me queda otra q comprar un buen DAC y q haga de intermedio.
S2
Re: El mejor sonido posible.
Cita:
Iniciado por
dragos
Alguien me podria decir cual seria la mejor forma de conectar un Samsung Galaxy S9 a un integrado ? en mi caso un PM6005.
Lo pregunto porque ahora mismo lo tengo conectado con cable jack /rca al ampli. , y no estoy seguro de que de esta forma aprovecho el DAC del Marantz.
Yo con mi Samsung A7 2018 lo conecto por cable usb-OTG a un DAC UCA202 Behringer y de este
por analógico a monitores activos o a un AVR.
De app tengo Neutrón Player ( 4-5 euros + o - ) con su EQ paramétrico de 30 bandas por canal.
https://www.youtube.com/watch?v=8GN4T79iRd8
El secreto de un buen sonido es optimizar sala-equipo.
Si no puedes poner tratamiento,hay que ecualizar si o si con una EQ lo más potente posible
y customizable.
Saludos.
Re: El mejor sonido posible.
Cita:
Iniciado por
Toni Balboa
Entiendo, solo queda probar y decidir.
Tan solo buscaba ver opiniones antes de adquirir un dragonfly, que ya es un dinero a tener en cuenta sin saber de antemano si los resultados serán satisfactorios.
La primera prueba que haré es escuchar mismos temas en CD y reproductor dedicado y conmutar a Spotify con móvil a pelo... Creo que si noto la diferencia, imagino que sí, el siguiente paso será adquirir un dragonfly.
El Dragonfly black no sería suficiente o claramente mejor el Red?
Dicho de otra manera, si la calidad del dac es similar y el Red sólo justifica su mayor precio con mayores prestaciones, creo que el Black podría servirme. Es la mitad de precio...
Es que el Black tiene menos capacidad de amplificación... En este caso, creo que ese podría ser un punto importante, y me decantaría por el Red. Otra cosa es si fueras a usarlo para escuchar, por ejemplo, auriculares fáciles de mover. Ahí sí que el Black podría ser una alternativa interesante. En cualquier caso, mi experiencia personal es con el Red y el Cobalt, no me atrevo a asegurarte que el Black sea una buena elección.
Mira modelos de Topping, de FiiO, de SMSL, de Shanling,... donde también puede haber opciones interesantes.