¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?
-
especialista
Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?
Regístrate para eliminar esta publicidad
Yo es que no veo la polémica por ningún lado. Si un sistema está grabado en 5.1 es porque en ese .1 hay información que se pierde al no contar con ese canal. Es lo mismo que cuando escuchamos una peli que es 7.1 en un sistema 5.1. Hay dos canales que algunos no tenemos y está claro que perdemos información de esos dos canales. Yo no me engaño diciendo que se distribuyen entre los otros canales, tengo claro que estoy perdiendo información. Pues lo mismo con el sub.
Otra cosa es que por h o por b no podamos ponerlo y lo asimilemos, pero que se pierde información está claro.
Un saludo
AVR: Denon X2500
Frontales: MA MR2,
Central: MA MR Centre,
Traseros: Magnat Supreme 202
Subwoofer: Magnat Supreme 302
Zona Musica: Marantz MCR611+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
TV: Samsung 65Q9FN
Proyector: Optoma HD26
Repro Multimedia: Zidoo Z9X 8K
Servidores NAS: Synology DS216j-DS420j
Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3 Pro Saber/Hiby R3 II
Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5

-
-
diplomado
Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

Iniciado por
danielbaen
Hombre creo que para muestra un botón y que mi sala de aberración nada es más por disposición acústica, cortinas especiales, moqueta , amplitud etc se escucha y sobre todo se VE más y mejor el cine y música que cualquier salón no dedicado.
No se Manuel si me permites la comparación y como fan de Mercedes que eres, es como un propietario de un Sandero con un intercooler instalado más grande te dijera a ti que tener un Mercedes de menos de 300cv es una aberración...
SI te fijaras bien en mis post verias que soy un defensor del sub total cuando se tienen las condiciones adecuadas pero no es imprescindible a mi parecer ni para música ni para pelis según el equipo que tengas y lugar de escucha.
Algo pretenciosa tu afirmación , decir que tu sala se escucha mejor que cualquier sala no dedicada , permíteme que lo dude viendo los componentes de tu equipo .
Última edición por kaos26; 25/08/2019 a las 11:40
-
Baneado
Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

Iniciado por
ManuelBC
Es que no es un cine.
Es un comedor y el tamaño de la pantalla va en función de los metros de visionado.
Si lo dices por mi OLED de 55" para 2,5 m de visionado ... captada tu ataque de cuernos.
Pues lo mismo, no es una sala de cine, es una sala semi-dedicada y tanto la ubicación de los altavoces como la pantalla de 106" a 3m es simplemente otro mundo...no a lugar la comparación
Ataque de cuernos? xDDDD que bueno!
Última edición por danielbaen; 25/08/2019 a las 11:41
-
Nota discordante ...
Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

Iniciado por
danielbaen
Hombre creo que para muestra un botón y que mi sala de aberración nada es más por disposición acústica, cortinas especiales, moqueta , amplitud etc se escucha y sobre todo se VE más y mejor el cine y música que cualquier salón no dedicado.
No se Manuel si me permites la comparación y como fan de Mercedes que eres, es como un propietario de un Sandero con un intercooler instalado más grande te dijera a ti que tener un Mercedes de menos de 300cv es una aberración...
SI te fijaras bien en mis post verias que soy un defensor del sub total cuando se tienen las condiciones adecuadas pero no es imprescindible a mi parecer ni para música ni para pelis según el equipo que tengas y lugar de escucha.
Aquí uno.
Claro esta si uno se compra las famosas Q-A y no quiere que el cuñao se ria de uno, si tiene q comprar si o si un buen sub
Denon X-3500H _ Klipsch RP-280F_ Klipsch RP-450 _ RP-160 _ SPL120
-
Baneado
Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

Iniciado por
kaos26
Algo pretenciosa tu afirmación , decir que tu sala se escucha mejor que cualquier sala no dedicada , permíteme que lo dude viendo lis conpinrntes de tu equipo .
Me refería más bien a ver cine, y era una indirecta no algo genérico, aunque para escuchar música no está nada mal. Te aseguro que las cortinas acústicas enormes cuando las abro a cuando están todas cerradas es otro mundo.
También estaría bien saber tus componentes sino es incoveniente
-
principiante
Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?
Tal como esta formulada la pregunta del hilo: "¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada? " La respuesta es 100% afirmativa, puesto que si tenemos una sala dedicada antes de pensar en el equipo hay que insonorizarla.
Si tenemos el equipo en el salón de casa, ya entraría otras variables, desde el grosor de la paredes, la integración del sub, vecinos, ect... Como cada uno tendríamos circunstancias distintas nuestras opiniones lógicamente sera diferentes, en mi caso particular el sub lo uso siempre sea música o cine.
Pantalla: Sony 65” XE9005 / Altavoces: Dali zensor 3 + zensor vokal + zensor 1 + KEF T101 (ATMOS) + Mivoc Hype 10 G2 / Receptor Av: Denon x2400H / Mediacenter: Nvidia Shield TV + PC (I7-8700k + Nvidia 1080ti) / Blu-Ray: Sony x700 /
RED: Cableada CAT-6A Gateway + Switch POE + Punto WiFi de la gama Unifi de Ubiquiti
-
Baneado
Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

Iniciado por
SuperViruS
Tal como esta formulada la pregunta del hilo: "¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada? " La respuesta es 100% afirmativa, puesto que si tenemos una sala dedicada antes de pensar en el equipo hay que insonorizarla.
Si tenemos el equipo en el salón de casa, ya entraría otras variables, desde el grosor de la paredes, la integración del sub, vecinos, ect... Como cada uno tendríamos circunstancias distintas nuestras opiniones lógicamente sera diferentes, en mi caso particular el sub lo uso siempre sea música o cine.
Respetuoso al máximo con tu post y me parece bien tu opinión
-
asiduo
Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?
Me gustaría, como autor del hilo, que dejarais de lado esas discusiones absurdas y los ataques. Somos todos compañeros con una pasión común, no bajemos al nivel de Barca vs Madrid en el bar de la esquina.
Una cosa que me gustaría saber, ya que como digo mi conocimiento en sistemas estacionarios es casi nulo: yo envío la señal de audio (normalmente Netflix, Primevideo o MKV's de alto bitrate) desde un portátil a la cadena Teac por USB por medio de un DAC Topping. El video va por otro lado (HDMI) del portátil al proyector.
¿Quién se encarga de transformar la fuente multicanal a 2.0 que recibe mi Teac? ¿El DAC, software del PC...?
-
diplomado
Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

Iniciado por
danielbaen
Me refería más bien a ver cine, y era una indirecta no algo genérico, aunque para escuchar música no está nada mal. Te aseguro que las cortinas acústicas enormes cuando las abro a cuando están todas cerradas es otro mundo.
También estaría bien saber tus componentes sino es incoveniente
Yo también hablo de cine , en stereo opino lo contrario , en caso de tener unas columnas solventes prefiero no usar sub .
Respecto a mi equipo de audio para cine no hay problema en decirlo .
-receptor av denon x7200wa
- integrado technics vintage , en cine lo uso como etapa para los frontales , en stereo solo lo uso a el y las dos columnas .
- conjunto Jbl LS + 2 polk owm3 para atmos
- 2 subs Jbl studio 12” wireless .
-
Baneado
Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

Iniciado por
Vdevendettas
Me gustaría, como autor del hilo, que dejarais de lado esas discusiones absurdas y los ataques. Somos todos compañeros con una pasión común, no bajemos al nivel de Barca vs Madrid en el bar de la esquina.
Una cosa que me gustaría saber, ya que como digo mi conocimiento en sistemas estacionarios es casi nulo: yo envío la señal de audio (normalmente Netflix, Primevideo o MKV's de alto bitrate) desde un portátil a la cadena Teac por USB por medio de un DAC Topping. El video va por otro lado (HDMI) del portátil al proyector.
¿Quién se encarga de transformar la fuente multicanal a 2.0 que recibe mi Teac? ¿El DAC, software del PC...?
Exacto, pero si vemos la paja en el ojo ajeno, y no vemos la viga en el nuestro.. pues normal la réplica.
En cuanto lo tuyo es el TEAC.
Yo tengo también el topping dc10 y es de los pocos que tiene salida óptica y rca. No se de que manera lo tienes conectado pero si es el mismo puedes sacar al a señal digital o stereo PCM. De todas formas por el HDMI tambien sale el audio asi que nos falta info
-
Baneado
Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

Iniciado por
kaos26
Yo también hablo de cine , en stereo opino lo contrario , en caso de tener unas columnas solventes prefiero no usar sub .
Respecto a mi equipo de audio para cine no hay problema en decirlo .
-receptor av denon x7200wa
- integrado technics vintage , en cine lo uso como etapa para los frontales , en stereo solo lo uso a el y las dos columnas .
- conjunto Jbl LS + 2 polk owm3 para atmos
- 2 subs Jbl studio 12” wireless .
te dejas lo más importante , visionado?
-
diplomado
Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

Iniciado por
danielbaen
te dejas lo más importante , visionado?
Estamos hablando de audio ? Te he dado mi configuración de audio , si me gustara indicar lo que tengo lo pondría .
Si quieres saber más , estás invitado a mi sala o por privado te responderé a lo que te interese, si la intriga es el tamaño son 138”’, estamos desvirtuando el hilo convirtiéndolo en haber quien la tiene más grande .
-
Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?
Imprescindible no es nada, podemos escuchar una película con 1 altavoz, 2, 3, etc.
Ahora bien si hablamos de la mejor calidad de sonido un subwoofer para cine es imprescindible por dos motivos. El primero es que en el 99% de los casos los altavoces del equipo no van a ser capaces de reproducir toda la información que está registrada en cada canal ya que todos son de rango completo con información hasta más abajo de 20 hz por lo que el sub es necesario si queremos extender la respuesta lo máximo posible. El segudo es que hay un canal .1 que es exclusivo y tiene unos requerimientos superiores al resto de canales y ahí necesitamos un altavoz dedicado (subwoofer) que responda con la mayor solvencia posible, sobre todo en momentos puntuales donde se producen picos que requieren la extensión y a la vez contundencia necesaria.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
Baneado
Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

Iniciado por
kaos26
Estamos hablando de audio ? Te he dado mi configuración de audio , si me gustara indicar lo que tengo lo pondría .
Si quieres saber más , estás invitado a mi sala o por privado te responderé a lo que te interese, si la intriga es el tamaño son 138”’, estamos desvirtuando el hilo convirtiéndolo en haber quien la tiene más grande .
Para nada solo hablar con cierta coherencia como parece ser tu caso. Saludos
-
Baneado
Re: ¿Es el subwoofer indispensable en una sala de cine dedicada?

Iniciado por
Deboi
Imprescindible no es nada, podemos escuchar una película con 1 altavoz, 2, 3, etc.
Ahora bien si hablamos de la mejor calidad de sonido un subwoofer para cine es imprescindible por dos motivos. El primero es que en el 99% de los casos los altavoces del equipo no van a ser capaces de reproducir toda la información que está registrada en cada canal ya que todos son de rango completo con información hasta más abajo de 20 hz por lo que el sub es necesario si queremos extender la respuesta lo máximo posible. El segudo es que hay un canal .1 que es exclusivo y tiene unos requerimientos superiores al resto de canales y ahí necesitamos un altavoz dedicado (subwoofer) que responda con la mayor solvencia posible, sobre todo en momentos puntuales donde se producen picos que requieren la extensión y a la vez contundencia necesaria.
Exacto, como también podemos "ver cine" en un movil...
Temas similares
-
Por FRANROD en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 8
Último mensaje: 25/07/2015, 13:34
-
Por Héctor78 en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
Respuestas: 45
Último mensaje: 25/02/2015, 12:23
-
Por sensecap en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
Respuestas: 17
Último mensaje: 18/02/2013, 21:37
-
Por cristiandonato en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
Respuestas: 6
Último mensaje: 11/12/2012, 23:27
-
Por jonander en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
Respuestas: 52
Último mensaje: 18/06/2011, 08:59
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro