
Iniciado por
lemg
Respecto al tono de paredes por la luz y reflexiones de esta, en proyector es algo diferente a pantalla de TV, me explico.
En el proyector más que las reflexiones de la pantalla, es más importante el control lumínico del exterior (sea desde la calle, otras estancias de la misma casa, etc). Mientras que un TV emite luz con más intensidad y en mayor ángulo que un proyector, el control de los reflejos es más importante que el control lumínico del ambiente. En un proyector, cuya lente actúa como un fresnel (haz de luz definido) que incide sobre la pantalla de proyección, los reflejos provienen solo de la pantalla que tenemos, y al tener menor intensidad (menos lúmenes que un TV) es más importante no tener luces parásitas, y otro aspecto, la pantalla es tanto o más importante (nivel de reflexión de la misma) por el mismo motivo.
Hay que tener en cuenta que la luz es invisible, solo vemos su reflejo en otras superficies (alguien se ha preguntado porqué en los conciertos por ejemplo proyectan humo? O porqué vemos los haces de luz entrando por las vidrieras de una iglesia. Porque la luz se refleja en esas partículas que hay en el ambiente, sea polvo, humo, etc, y así vemos esos haces, o vemos los efectos de luz en un escenario, sin estas partículas en el ambiente, no veríamos ese haz de luz). De este modo, si controlamos las fuentes de luz (que solo provenga del proyector) minimizamos los reflejos, y en la pared frontal no es tan crítico puesto que no habrá reflejos, salvo que no podamos cubrir todas las ventanas, en ese caso sí ganamos oscureciendo todas las paredes y techo.
Saludos.