Re: Elección Altavoces 5.1
Hola Longinus:
Ante todo, bienvenido al foro; estás en buena compañía aquí. Respecto de tu consulta, me voy a tirar a la piscina y te voy a proponer una alternativa que yo mismo no he probado y, en realidad, ni siquiera sé qué resultado da. ¿No te has planteado una barra de sonido envolvente virtual como alternativa al 5.1? Dado que no quieres hacer obra y tampoco gastar mucho, podría ser una buena alternativa. En efecto, para conectar unos altavoces a las consolas y a la tele, te haría falta un amplificador multicanal o bien un conjunto de altavoces autoamplificado (que incluyen el decodificador y el amplificador en el cajón de graves). En cualquier caso, tendrías el mismo o parecido problema con el cableado. Un solución sencilla, elegante y muy transportable de un lugar a otro podría ser una barra de sonido. Las encuentras desde poco más de 200 euros (Samsung) hasta los 2000 euros (B&W). Podría ser una alternativa que te podría venir bien. No es alta fidelidad en sentido estricto, pero para jugar y ver una película de vez en cuando te podría funcionar. Ya nos contarás...
Un saludo:
Porthos.
Re: Elección Altavoces 5.1
Muchas gracias por la acogida.
Exactamente, ¿cómo funciona una barra de sonido? ¿Depende del tamaño de la habitación? Esta barra, ¿se conecta a un único dispositivo, es decir, el televisor, o tendrían que ir conectados todos a él?
Otra cosa que me llama la atención es que, al usar un amplificador, ¿cómo se conectarían las consolas? ¿El HDMI directamente al amplificador y éste al televisor?
Ya avisé, estoy un poco pez en estos temas ;)
Re: Elección Altavoces 5.1
Hola Longinus:
Pues estamos un poco como el ciego que guiaba a otro ciego porque, como te digo, yo tampoco es que tenga experiencia con barras de sonido. La ventaja que tienen es que simplifican la instalación, ya que incluyen en un único aparato los altavoces y la amplificación (no necesitas un amplificador externo), con la inclusión como adenda de un cajón de graves en la mayoría de los casos. Las barras suelen tener conexiones de audio y vídeo por detrás (entradas y salida) para facilitar su conexión a los periféricos que tú tengas, pero el número y tipo de entradas dependerá de cada marca y modelo. Lo mejor sería que entrases en las páginas web de Yamaha (pionera en este campo y con algunos de los modelos de más prestigio) o Samsung (con modelos más económicos) y te leyeses las características de algunos modelos para ir situándote. En cuanto a lo del tamaño, imagino que no influirá tanto como en el caso de los altavoces separados, en que es enormemente variable; las barras son mucho más parecidas entre sí.
Si te decides por altavoces 5.1 y un amplificador multicanal, sí, todos los modelos actuales incluyen entradas y salida (o salidas) HDMI para centralizar en el amplificador las conexiones de audio y vídeo. Nuevamente, la cantidad de entradas y salidas dependerá del modelo concreto. Espero haberte aclarado algo y no haberte liado más. Recuerda que en probar cosas (la caza, que le llamo yo) está mucha de la diversión de este hobby del audio/vídeo. Ya me contarás. Un saludo:
Porthos.
Re: Elección Altavoces 5.1
Ya veo. Muchas gracias por la explicación. No me has liado más, sino que creo que me he enterado un poco mejor de cómo funciona el amplificador.
Te voy a hacer caso, y aparte de mirar los altavoces, le voy a echar un vistazo a las barras de sonido. A ver qué encuentro ;)
¡Muchas gracias!
Edito: una cosa más, ¿dónde me aconsejáis que mire este tipo de equipos? Me refiero a webs para comprar ó aunque sean tiendas físicas.
Re: Elección Altavoces 5.1
Hola Longinus:
Ante todo, gracias por las gracias. Con una hubiera bastado, pero me hace mucha ilusión. Respecto del tema que nos ocupa, yo he visto barras de sonido (o proyectores de sonido, como también las llaman) en El Corte Inglés (de Philips, en concreto) y también en las grandes cadenas de electrónica-informática-electrodomésticos tipo Saturn o Media-Markt. En la web, la mayor variedad la he visto en www.supersonido.es (la única tienda virtual donde he comprado hasta ahora). Si entras en la página, en la columna de la izquierda, pinchas donde dice "Altavoces" y se abre un submenú donde están las barras.
Por supuesto, y dado que es un producto que no conocemos y no sabemos a ciencia cierta qué resultado dará, es mejor que te pases por una tienda física de las que te he comentado (si tienes alguna cerca) y pidas una demostración de lo que tengan. Así luego me podrías comentar qué te ha parecido y si se adapta a tus necesidades. ¡Mucha suerte en la caza!
Porthos.
Re: Elección Altavoces 5.1
hola a todos tengo una duda y es que tengo un dvd con home cinema 5.1 desde hace unos 6 años mas o menos el cual he disfrutado de peliculas comos si estaria en el cine y claroa ahora acabo de comprarme una tv samsung serie d con usb que reproduce mkv y un disco duro el cual lo voy a usar de reproductor pero ahora esta la duda quiero aprovechar los altavoces y lo quiero conectar por via coaxial pero el problema esta que la salida la tiene en el dvd no en los altavoces y claro el dvd lo conectaria via euroconector ya que es viejo si conecto los altavoces con el dvd para que se oigan y conecto el disco duro para reproducir la pelicula sera posible ¿alguna solucion?
Re: Elección Altavoces 5.1
Hola rafitibu:
¿Puedes indicarnos marca y modelo del dvd y home cinema, por favor? A ver si lo encontramos en la web y vemos con qué entradas y salidas podemos contar. También sería bueno saber qué tipo de salidas de audio tiene el disco duro multimedia.
Un saludo:
Porthos.
Re: Elección Altavoces 5.1
es un woxter xvdi 600 me parece lo estoy diciendo de memoria y el disco duro no es multimedia es un wd de 1'5 tb no tiene ni una semana igual me interesa cambiarlo por un mltimedia todavia tengo tiempo de cambiarlo el caso es si podria usar los altavoces para poderls aprovechar