AVISO: Tocho va!
Un altavoz ha de traducir la energía eléctrica en auditiva através de la creación de una presión sonora, mediante sus sistemas magneto-mecánicos, poniendo en movimiento a una determinada cantidad de moléculas de aire (intensidad) con una determina frecuencia (tono).
Para frecuencias altas la bobina ha mover el cono con gran rapidez, para ello estos son livianos, dada su pequeña masa precisan poca energía eléctrica para ello, pero las bobinas llevan un diseño especial que permiten que sus movimientos, en el orden de 6000 a más de 20.000 veces por segundo, no las quemen, con sistemas de dispersión del calor especiales.
Para frecuencias bajas las longitudes de onda que se generan son muy amplias (por ejemplo para 50 Hz la longitud de la onda es de 6,8m) y han de tener más energía para escucharse. Para ello precisan mover mucha cantidad de aire usando membranas de diámetro grande y de mayor recorrido, por lo que es muy importante sus capacidades elasticas y unos soportes adecuados que permitan el movimiento amplio sobre el eje.
Obviamente para mover controladamente toda esa masa han de tener un buen amplificador. Por ello te decía que tamaño y potencia estan interrelacionados para conseguir unas frecuencias bajas, sin distorsión, y con la intensidad necesaria para poderlas escuchar/sentir.
A esto solo añadir que nuestra capacidad para oir las frecuencias más bajas ( y las más altas) es menor que en espectro correspondiente a la voz humana. Esto se ve claramente en las curvas Fletcher-Munrow, que relacionan la presión sonora (dB) con la intendidad acústica (fones) para cada frecuencia.
en ella puedes ver, si sigues la curva de intensidad de audición de 10 phones, que necesitas 10 dB de presión sonora para oir la frecuencia de 1000 Hz pero que has de subir hasta 40 dB para poder oir la de 60 Hz con la misma intensidad (10 phones), y has de aumentar hasta casi 65 dB para oir la frecuencia de 30Hz

.
Como ves en las frecuencias bajas precisas gran presión sonora para llegar a oirlas, para ello necesitas un altavoz con diafragma grande, que se pueda mover en su eje sin romperse y de manera controlada, con una caja bien diseñada y un amplificador musculoso.
Un mismo diámetro variando el resto de parámetros (calidad, excursión del diafragma, diseño de la caja, basreflex, potencia y forma de liberarla) puede dar distintas frecuencias y distintos resultado de distorsión y linealidad en las distintas gamas de frecuencias.
Espero no haberte liado más.
