Elegir Altavoces 5.1 para Marantz SR6011
-
Pasaba por aquí...
Re: Elegir Altavoces 5.1 para Marantz SR6011
Por si sirve de aclaración, pues por mucho que se repita siguen surgiendo las mismas dudas. El sonido se comporta siguiendo unas leyes físicas concretas, no hay más, el caso es que son múltiples variables y como cada caso es distinto (medidas de sala, posición, respuesta de cajas) las posibilidades son infinitas, de ahí que unos obtengan mejores resultados que otros, y que a veces "suene" aunque no sea lo "recomendable", pero vamos al grano.
La posición de las cajas espacialmente en la sala (y el punto de escucha), influye y mucho en la respuesta de baja frecuencia percibida, por la interacción de la respuesta de caja y los modos (frecuencias estacionarias) de la sala, y siempre la sobrepresión que genera la sala, es máxima en los límites de ella (pegado a paredes, y sobre todo esquinas, donde confluyen más de dos superficies; paredes, suelo, techo). Hay proporciones peores que otras (medidas idénticas en varios ejes, o múltiplos enteros un eje respecto a otro) donde más sobrepresión genera la sala. Independientemente de la ubicación del puerto (en cajas "ventiladas") que tendrá una frecuencia concreta de resonancia, más afecta la posición del altavoz de graves respecto a los límites de la sala, puesto que este genera un rango de frecuencias mayor, y todas las frecuencias que coincidan con modos de la sala, resultarán problemáticos. El Audissey hace una buena corrección en el extremo bajo, respecto a las sobrepresiones en las resonancias, pero tiene su margen, puesto que sus ajustes tienen un rango de +/- 12 dB, y las sobrepresiones a las frecuencias modales pueden oscilar hasta +/- 18 dB (recordar que la presión sigue una escala logarítmica, no lineal, 3 dB es mucha diferencia), es relativamente fácil compensar un pico de sobrepresión, no tanto un valle. Tapar el puerto réflex con la esponja, evitas el flujo de aire por el mismo, es decir, eliminas la resonancia del propio puerto simplemente, y modifica lógicamente la respuesta de la caja.
Aunando todo ello, independientemente de la sala, no hay duda que situar las cajas correctamente (y punto de escucha), retirando de paredes y esquinas lo que podamos (idealmente se calcula la posición teórica en cada caso, posteriormente se mide, para ver qué posición ofrece la menos mala respuesta baja en interacción con la sala), partimos de una ecualización pasiva "menos mala" o "mejor" (según queramos ser optimistas o no) que ayudará posteriormente al Audissey, y dependiendo como apuntaba de nuestra sala (tamaño, proporciones, etc) puede resultar de ayuda e incluso imprescindible.
Cuanto menos es para tener en cuenta, hasta que no se prueba no percibimos el gran cambio que supone cuidar la acústica de nuestra sala, por mucho Audissey que añadamos posteriormente.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Temas similares
-
Por jd4ever en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 12
Último mensaje: 14/02/2017, 23:39
-
Por criss_pandy en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 2
Último mensaje: 22/11/2016, 21:32
-
Por ender7324 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 08/02/2011, 04:30
-
Por jjcl79 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 8
Último mensaje: 14/01/2010, 19:13
-
Por Rolly en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 4
Último mensaje: 18/09/2005, 13:31
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro