Vaya verdad más grande jajaja
Regístrate para eliminar esta publicidad
Vaya verdad más grande jajaja
Lg oled c2 83"
Avr: Arcam avr 30 + DLBC
Etapa atmos: Arcam pa410
Frontales: Monitor audio gold100
Central: Monitor audio gold c350
Surround: Monitor audio gold fx
Atmos: Monitor audio c280-idc x 4
Subwoofer: Dual svs pb12 ultra
Reproductor: Zidoo z2000pro y Nas 34TB
Descodificador satelite: Qviart 4k
Videoconsola: Play 4 pro
Bueno, los concéntricos también tienen sus puntos negativos. El tener un midwoofer justo por detrás, moviendo aire, no es de las mejores situaciones para el buen desempeño del tweeter (estoy seguro de que todos tenemos, ahora, en mente el diseño de esos B&W con tweeter desacoplado fuera de la caja principal).
Por añadido, un diseño concéntrico no te permite tener un tweeter de cinta, por ejemplo, te limita a ciertos modelos de tweeter, de una forma muy específica, haciendo imposible aprovechar las buenas prestaciones de esos otros modelos (que no son pocas)... en fin, nada es perfecto 100% en esta vida. Podrías estar mejorando dispersión, pero a costa de la calidad y la fidelidad.
¿Cuántos de vosotros ha hecho la prueba de moverse en el sofá y ha percibido una clara merma de prestaciones en su central (siendo que tengáis un MTM de 2 vías, claro)?
TV: LG OLED 65CX6LA
AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
CM51 + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
Mediaplayer: el magnífico chinoppo
Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").
Hombre, todos los monitores Q de KEF son coaxiales y nadie puede negar su buen desempeño y dispersión. Por otra parte hay algún modelo de altavoz con un coaxial cuyo tweeter es de cinta (eso sí, se ven en marcas minoritarias que es casi como decir que nadie se dedica a ello).
Un saludo del Oso
Un diseño muy forzado y con muy pocos productos en esa línea (este no lo había visto en mi vida, de hecho).
Yo no he dicho que el diseño concéntrico sea malo, sino que tiene sus inconvenientes. Los KEF no suenan bien por ser concentricos, sino por montar buenos drivers en cajas bien pensadas, con un buen diseño de los crossovers (tengo unos eggs y los conozco bien desde hace mucho).
¿Suenan mejor unos Q350 que unos Silver 2? Pues no lo creo, ni mejor que unos R200 ¿Es por ser de diseño concéntrico? Pues no, es un conjunto de cosas.
Solo digo que los coaxiales no son "la solución", solo una alternativa y que aunque mejoran la dispersión pues se enfrentan a otro tipo de inconvenientes, igualmente.
TV: LG OLED 65CX6LA
AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
CM51 + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
Mediaplayer: el magnífico chinoppo
Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").
Ahora accedo yo a este tema y me genera una duda según la imagen del altavoz en vertical y el mismo en horizontal.
Y esta duda es si el midwoofer está situado en la parte de arriba y el otro en la de abajo quedando el twiter en posición central ¿Qué pasa entonces con los altavoces laterales con respecto al canal central cuya disposición es la de un midwoofer en la zona inferior, otro en la central y el twiter en la parte de arriba?
¿Ya mermaría parte del sonido?
Y otra ¿Cual es la mejor ubicación, inferior a la pantalla de tv, superior, en mueble o externo, o si tan exquisito puede ser el tener un central idéntico a los laterales ¿No existen soluciones como para albergar dos centrales al lado del propio televisor y estar encima a la misma altura que los laterales y punto de escucha?
No termino de ver bien clara la pregunta ¿te refieres a un altavoz con disposición MTM puesto en vertical con respecto a los frontales?
La mejor ubicación es detrás de la pantalla, como en los cines, con una pantalla invisible para el sonido.... si no se puede pues ya da un poco igual si colocas el central arriba o abajo de la pantalla, siempre y cuando lo orientes a la posición de escucha, claro. Yo lo tengo abajo y orientado hacia arriba.
Hombre, todo lo que separes el central del centro de la pantalla (valga la redundancia), sólo va a servir para ubicar ese contenido más cerca de los frontales y, por lo tanto, desubicarlo del centro de la escena, que es lo que se busca... con lo que muy buena idea no parece.
Pero insisto, creo que lo mejor es probar por uno mismo... ¿habéis probado a moveros por el sofá e intentar notar las interferencias o diferencias en la calidad del canal central (lo digo para los que trabajamos con diseño MTM, claro)?
TV: LG OLED 65CX6LA
AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
CM51 + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
Mediaplayer: el magnífico chinoppo
Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").
Yo si he probado (klipsch rp250c) y te diría que suena un poco mejor las voces moviendome unos 10cm del eje central, osea no 100% en el centro. Puede que sea tambien por que no tengo el central a la altura de los oidos y la mesa de centro tape parte del sonido, pero yo diría que donde mejor suena es en ese punto. si te mueves muy a los lados tambien se va perdiendo calidad, pero nada que te impida escuchar bien la peli.
Un amigo siempre se sienta en la parte del cheslongue tumbado, está muy fuera de eje (a la altura del frontal izquierdo y el dice que no nota nada XD.
Equipo 7.2.4
Proyector: Epson ls12000
Pantalla: pantalla hum gris 115"
Avr: Denon avc 8500h
Trio frontal: behringer b2030p
Sunrround: 4 x jbl arena 120
Subwoofers: 2 x Peerless xls12 Hum sellados + crown xti2002
Atmos: 4 x apart cm608
reproductor:zidoo z9x + apple tv 4k + hdfury vertex
Mi salita trastero: https://www.forodvd.com/tema/203695-...stero-terraza/
Es que en la gran mayoría de los casos, para gente no iniciada, yo apuesto porque este será el resultado obtenido de la prueba: yo no noto nada. En cualquier caso, soy de los que siempre busca sentarse bien situado en el punto de cruce horizontal y vertical... he probado a moverme y se nota ¿sustancialmente? no, sólo se nota, pero no es como si de repente te hubieras ido de la sala, ni mucho menos.
TV: LG OLED 65CX6LA
AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
CM51 + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
Mediaplayer: el magnífico chinoppo
Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").
Me refiero a este gráfico:
[IMG][/IMG]
En él se aprecia que el central parece influir el twiter en la dispersión del sonido.
¿No lo hará igualmente con dos altavoces de medios situados en la zona central uno y el otro en la inferior quedando el twiter en la de arriba?
O como ejemplo esta otra foto donde el twiter está situado arriba en vez de en el centro.
[IMG][/IMG]
Por otra parte al igual que los televisores de ciertos años pasados que contenían sus altavoces lateralmente tener los centrales justo al lado de la propia pantalla sin quedar alejados como sonido central.
En cuanto a la disposición no entiendo el ponerlo tras la pantalla de tv, taparía el sonido.
Remarco por mi parte que teniendo el central en la parte alta de la estancia rebota el sonido en el techo y la propagación sonora me crea justo un panorama frontal a la altura de la propia pantalla.
De hecho lo bajé para situarlo en la parte alta del televisor y perdí esa propagación pasando de nuevo a ubicarlo tal cual antes lo tenía.
Última edición por Bully-Kuka; 06/06/2022 a las 10:05
Equipo 7.2.4
Proyector: Epson ls12000
Pantalla: pantalla hum gris 115"
Avr: Denon avc 8500h
Trio frontal: behringer b2030p
Sunrround: 4 x jbl arena 120
Subwoofers: 2 x Peerless xls12 Hum sellados + crown xti2002
Atmos: 4 x apart cm608
reproductor:zidoo z9x + apple tv 4k + hdfury vertex
Mi salita trastero: https://www.forodvd.com/tema/203695-...stero-terraza/
Ah bien, Bully... no no, lo importante son los conflictos en dispersión horizontal (no en la vertical), fíjate en el dibujo. El mismo altavoz, idéntico, pero colocado en vertical tiene muchas menos interferencias.
Los frontales como el de tu foto se diseñan así porque los radiadores midwoofers, colocados uno al lado del otro, tan cerca, lo que provocan es un efecto de suma, con lo que producen el efecto de un midwoofer más grande. Si te vas al video original del post se ve su efecto cuando están así de juntos.... sólo empiezan a interferirse el uno al otro cuando se separan. Esta interferencia es importante en la dispersión horizontal, pero no tanto en la vertical (de ahí la imagen del mismo altavoz girado, para representar su efecto).
Mi consejo de colocarlo detrás de la pantalla va unido a que se trate, como decía, de una pantalla transparente al sonido (como las de los cines). Obviamente, no puedes aplicarlo a un TV, ya que no se trata de una elemento transparentes al sonido (aunque algunas soluciones hay con pantallas emisoras de sonido).
La colocación de los altavoces laterales de los TV antiguos no tiene nada que ver con esto, ya que su objetivo era el de producir un sonido estereofónico y no central (entonces, tener sonido estéreo era lo más, porque los TV "normales" eran sólo monofónicos). Es la prehistoria del sonido multi-canal.
Insisto, con fuentes multi-canal, si la fuente del canal central la dispersas a 2 puntos en los laterales del TV estás destrozando el objetivo de ese canal y acercándolo mucho al contenido que sale por los frontales.... es como si intentaras (lo que ya se ha comentado en otro hilo) obtener el efecto del canal central con los frontales (sonido 3.0 pero con configuración 2.0).
Respecto a lo de una colocación superior o inferior. La más adecuada puede depender de los rebotes, como dices, pero lo más importante es que lo coloques apuntando a los oídos del espectador.
Colocar el altavoz arriba, con un TV ubicado muy abajo, pues separa el altavoz del techo y del suelo, que serían sus primeros rebotes (despreciemos el rebote trasero, por ahora). Colocar abajo, en un TV ubicado muy bajo, alejas del primer rebote en el techo, pero hace que el primer rebote en el suelo sea muy pronto... con lo que, todo depende de la altura a la que tengas el TV. Si está bajo, será mejor un central encima, pero si está alto, quizá te de mejor resultado uno por debajo.
También es más sencillo acondicionar suelo que techo, con lo que es un conjunto de tus posibilidades y condiciones, las que hay que tener en cuenta, para poder decir dónde va mejor. El caso es que la primera reflexión, en función de esto, podría ser en el techo o en el suelo y el diferente material de suelos y techos podría determinar la respuesta percibida.
Sabiendo todo eso, pues ya tú pruebas y decides.
Última edición por IceLord; 03/06/2022 a las 12:12
TV: LG OLED 65CX6LA
AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
CM51 + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
Mediaplayer: el magnífico chinoppo
Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").
Gracias IceLord por tan magnífica respuesta.
En mi caso la verdad teniendo perfectamente centrada la pantalla de tv para tener el medio de la misma a la altura de mi vista me resulta un tanto complejo montar el central debajo de ella, de hecho lo más seguro es que en dicha zona monte un proyector laser por lo que queda totalmente descartada dicha ubicación.
Tendría que montarlo encima pero ahí es donde pierdo el efecto rebote que me produce contra el techo acabando en un amplio espectro sonoro frontal como si de la propia pantalla saliera el sonido, quizá por probarlo con las puertas abiertas de la estancia que dan acceso a la terraza de la misma. Cosa que tendría que comprobar en el momento disponga de Atmos aunque esto va para rato mientras la industria se decida a dejar de reírse de nosotros ofreciendo tan solo cuatro películas contadas en nuestro idioma.
De hecho conforme tengo la distribución actual quedan perfectamente separadas los efectos centrales de los frontales.
[IMG][/IMG]
La pantalla queda más bien baja pero es que si tengo que alzar mínimamente la cabeza se me traduce en incomodidad como postura además forzada acabando en incluso mareos.
[IMG][/IMG]
Desde mi total desconocimiento...:
¿¿Existe la posibilidad de conectar dos altavoces normales (no centrales) como centrales para colocarlos a los lados de la tv en vertical (izq y dch)??
Y los altavoces L y R habría que separarlos todo lo posible de los "centrales" para ganar profundidad...
![]()
A ver, yo he seguido este hilo, y no voy a desmentir ni confirmar nada de lo que se ha expuesto, pues no tengo tantos conocimientos, pero creo que hay mucha teoria y poca realidad palpable desde los limites que el humano puede percibir, o al menos yo.
Y lo digo porque yo he probado el mismo central en vertical y en horizontal, y por mas que me esfuerzo, no aprecio ningun cambio. Quizas necesite un sonotone![]()
Receptor:Denon AVR S750H
TV: Sony Bravia XR65A95KAEP
Altavoces frontales:Cambridge SX-80
Altavoz central:Cambridge SX-70
Subwoofer:Auna Linie-300
Dolby Atmos:SVS Prime Elevation
Surround traseros:SVS Prime Elevation.
Servidor Multimedia:Nas Synology 2 Bay DS218Play.