Re: equipo para 2 ambientes
Bueno, no te apures edhurno.
Seguro que encontramos una solución que te vaya bien :)
Antes que nada, ¿nos podrías detallar cómo es tu htpc? Me refiero a qué tarjeta de sonido tienes, o si incorpora una tarjeta de video con salida hdmi...
En principio, si no tienes inquietudes de video y el tema del cine no te interesa, no tiene mucho sentido que adquieras un AV ... Salvo que vayas a cambiar de idea en el futuro.
Por otro lado, si tus intereses se centran más en la música exclusivamente, quizás una combinación de tarjeta de sonido por usb con salida óptica, un DAC y un amplificador integrado o una etapa son suficientes para el caso. La elección de integrado o etapa depende de tus necesidades de potencia por un lado y, por otro, de tu posible interés de aprovechar la conectividad de un integrado para incorporar más fuentes además del htpc.
Pero también es posible que tu tarjeta de sonido incorporada ya traiga una salida óptica o coaxial.
Así que... Nos lo detallas un poco más y seguro que llegamos a una conclusión que te vaya bien.
Saludos!
Re: equipo para 2 ambientes
Hola osomax, gracias por tu tiempo. Te comento, la placa base que lleva el htpc es esta que lleva la tarjeta de sonido integrada: ASROCK H67M B3 LGA1155 2XDDR3-16GB VGA MATX GLAN :: APPInformatica.com :: . por lo que yo entiendo lleva salida optica y hdmi.
Por cierto el precesador es este: http://www.appinformatica.com/proces...z-1155-box.php
Saludos.
Re: equipo para 2 ambientes
Cita:
Iniciado por
edhurno
Efectivamente, compañero, cuentas con una salida óptica/spdif.
Por tanto, la composición más sencilla para tu sistema sería con un DAC al que conectar por óptico desde tu ordenador, y del DAC a un amplificador integrado con capacidad para cuatro altavoces (típicas A, B y A+B). Adicionalmente, esto te daría mayor versatilidad al tener la posibilidad de conectar más fuentes en el ampli por analógico.
Sólo has de tener presente una cosa; la mayoría de los amplificadores integrados a los que se van a conectar cuatro altavoces solicitan que las impedancias de éstos igualen al alza. Es decir, no mezcles altavoces de baja impedancia en la composición - del tipo de 4 Ohmios- porque el ampli no va a funcionar adecuadamente de esta forma y las demandas de corriente pueden superar sus capacidades.
Con lo dicho solucionas lo que estás demandando y gozas de flexibilidad en tu sistema.
Saludos!
Re: equipo para 2 ambientes
Otra cosa que añadiría a los comentarios muy acertados del compañero osomax es que si quieres un audio de una calidad decente te pilles una tarjeta de audio dedicada para tu htcp que por unos 25- 30 euros ya las hay buenas. Y el resto pues las opciones mencionadas, con la de la placa base pues también tirarás pero no será lo mismo. Un saludo
Re: equipo para 2 ambientes
Gracias compañeros!. Me estáis haciendo ver la luz. Sólo me surjen un par de dudas para ultimar la decisión.:
- en el caso de que optase por un receptor a/v no necesitaría el dac verdad, este ya lo lleva incorporado?. A este receptor si le conecto 4 altavoces como había pensado sonaría bien en estéreo 4.0 o estos receptores a/v sólo sacan calidad de sonido metiendole un 5.1 en adelante. He leído que hay gente que si lo ha puesto incluso con un 2.0 pero no termino de creérmelo. (sólo estoy barajando la posibilidad del av por el tema de la conectividad).
Lo de La tarjeta de sonido ya lo había tenido en cuenta, pero de momento usaré la que lleva integrada y oír que tal suena. Gracias de todas formas, porque estoy por agenciarme un lector de cd ( que ya lleva el dac incorporado) y usarlo para los cd originales que tengo y el htpc para los mp3.
Saludos.
Re: equipo para 2 ambientes
Efectivamente, compañero, el AV lo incorpora.
Y sí, no cabe duda de que un AV ofrece un plus de conectividad. Si ese es tu caso, es una alternativa muy adecuada. Sin embargo, piensa una cosa; esa ampliación de conectividad de refiere tanto a aspectos de audio como de video. Si no vas a adoptar ninguna fuente de video o sacar rendimiento a esta (muy relevante) faceta de un AV, afrontarás un gasto extra que no amortizarás.
La misma filosofía se aplicaría a la compra del lector de CD que comentas; si lo tuyo es únicamente audio, por supuesto que te irá bien. Pero siguiendo la misma línea de tu comentario, parecería más lógico que te compraras un reproductor multiformato, tanto para audio como para video.
:)
Creo que lo principal para ti es que primero te hagas con una idea clara de qué vas a necesitar, tanto ahora como en el futuro, porque si tienes que ir solventando carencias sobre las que en un principio no habías pensado, te puedes gastar mucho dinero sin necesidad..
Saludos!