ok, pues seguiré tus indicaciones...esperaré...
ok, pues seguiré tus indicaciones...esperaré...
una pregunta, por ejemplo, viendo la marca Emotiva, me surge una duda entre dos modelos,
el BasX A-300 (stereo 2 canales 150 w a 8 ohm) y el modelo XPA - G3 (2 x 300 w ampliable a 7 canales)
Su función es la misma?
Si yo solo necesito amplificar dos canales, no quiero más, con el primer modelo sería suficiente y estaría duplicando lo que ahora mismo tengo (80 w) ???
Aparte de la filosofía modular del modelo XPA y potencia (bueno, y precio) hay otras diferencias significativas: Una utiliza fuente lineal y trabaja en clase AB, la otra utiliza fuente conmutada y trabaja en clase D.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Al contrario, la XPA es la modular, más potente, fuente conmutada y clase D. Al margen de consideraciones sobre su sonido (solo he escuchado unas etapas en clase D basadas en los módulos Hypex, no me disgustó, pero fue una prueba rápida) la ventaja de la clase D es el menor peso, tamaño y sobre todo el ahorro de energía (o aprovechamiento de la misma).
Aun así, en precio andan a la par, pues por lo pronto no son nada baratas comparadas con una buena amplificación "clásica".
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
y entonces cual me recomiendas? solo voy a usar dos canales...
Personalmente para estéreo hoy día prefiero aun una etapa o amplificador clase AB, a falta de escuchar con tranquilidad algo del estilo de las Hypex que probé. Pero por el precio que andan todavía, y pese al ahorro posterior en consumo, aun les queda un tiempo para que sea una opción realmente interesante. Máxime si buscas algo de ocasión, segunda mano, donde la oferta en amplificación "clásica" es muy superior a lo que hay en clase D (lógico, es una tecnología "reciente" a nivel de usuario).
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria