Hola
una pregunta, que tal veis la etapa Onkyo M5000R para combinar con un integrado Cambridge Audio?
Me la dejan pero que muy bien de precio...
Versión para imprimir
Hola
una pregunta, que tal veis la etapa Onkyo M5000R para combinar con un integrado Cambridge Audio?
Me la dejan pero que muy bien de precio...
Sinceramente, es muy precipitado prejuzgar sin haber escuchado, aun así opino que según especificaciones del propio fabricante y por su precio nueva (cerca de 2.500 euros), una etapa de 170 w a 4 ohmios, medidos a 1 KHz y con una distorsión del 1%... Siendo optimistas entregará una potencia de 70 w máximo en 8 ohmios en el rango de 20 a 20.000 Hz y con distorsión contenida (del orden de 0,05 %), y aun sin indicar corriente de salida, aunque no concretas tu integrado de Cambridge, tiene sobre el papel complicado mejorarlo en cuanto a potencia y corriente.
Para muestra, hace un par de semanas asesoré a un buen amigo que buscaba una etapa “tres B” de segunda mano, se hizo con una doble monofónica a transistores americana, balanceada, de 200 w por canal a 8 ohmios entre 20 y 20.000 Hz con una distorsión de 0.03%, entrega de corriente de 50 amperios y picos hasta 90 amperios, por menos de 400 euros puesta en casa, realmente al probarla sí que rinde como cabía esperar por sus especificaciones.
Todo depende de tus necesidades y a qué precio te la dejen. Si no tienes prisas, paciencia que de vez en cuando aparecen aparatos realmente interesantes.
Saludos.
ok, pues seguiré tus indicaciones...esperaré...
una pregunta, por ejemplo, viendo la marca Emotiva, me surge una duda entre dos modelos,
el BasX A-300 (stereo 2 canales 150 w a 8 ohm) y el modelo XPA - G3 (2 x 300 w ampliable a 7 canales)
Su función es la misma?
Si yo solo necesito amplificar dos canales, no quiero más, con el primer modelo sería suficiente y estaría duplicando lo que ahora mismo tengo (80 w) ???
Aparte de la filosofía modular del modelo XPA y potencia (bueno, y precio) hay otras diferencias significativas: Una utiliza fuente lineal y trabaja en clase AB, la otra utiliza fuente conmutada y trabaja en clase D.
Saludos.
Al contrario, la XPA es la modular, más potente, fuente conmutada y clase D. Al margen de consideraciones sobre su sonido (solo he escuchado unas etapas en clase D basadas en los módulos Hypex, no me disgustó, pero fue una prueba rápida) la ventaja de la clase D es el menor peso, tamaño y sobre todo el ahorro de energía (o aprovechamiento de la misma).
Aun así, en precio andan a la par, pues por lo pronto no son nada baratas comparadas con una buena amplificación "clásica".
Saludos.
y entonces cual me recomiendas? solo voy a usar dos canales...
Personalmente para estéreo hoy día prefiero aun una etapa o amplificador clase AB, a falta de escuchar con tranquilidad algo del estilo de las Hypex que probé. Pero por el precio que andan todavía, y pese al ahorro posterior en consumo, aun les queda un tiempo para que sea una opción realmente interesante. Máxime si buscas algo de ocasión, segunda mano, donde la oferta en amplificación "clásica" es muy superior a lo que hay en clase D (lógico, es una tecnología "reciente" a nivel de usuario).
Saludos.
Bueno, pues ya está decidido, finalmente será la Emotiva BasX A-300, solo una pregunta,
supongo que no podré usar el control de volumen del integrado, y tendré que usar el que traiga la etapa...
Desde el domingo pasado estoy usando la A-300 con un marantz NR1506, el cambio es muy notorio.
Esta etapa no tiene control de volumen, solo posee el botón de encendido/apagado.
La diferencia con la gama mayor podría estar en que el sonido sería de mayor calidad en el otro modelo.
La etapa se mantiene fría, calienta mínimo.
Aquí en México me salió aproximadamente en 475 euros (y ando analizando si me compro el preamplificador PT-100 en 375 euros).
Hola, ya te lo han indicado, no obstante para recalcar. Una etapa no tiene atenuación, esa es una de las funciones de un previo; atenuar el nivel de la señal que envía a la etapa, para modificar volumen y presión sonora.
En resumen, el control de volumen lo harás desde el aparato que emplees como previo, supongo que el Cambridge.
Saludos.
Lo que no has dicho es para que necesitas la etapa.