DTS (Digital Theater System ) es el otro sistema de sonido digital que puede aparecer en nuestros DVDs pero que no es obligatoria su inclusión y también surgió en los cines antes que en el dvd . En los cines, el sonido va en un Cd-rom y en la película lo que se graba es un código de tiempo para su correcta sincronización . Como ya sabéis, su estreno fue con la película Parque Jurásico .
En lo que al dvd se refiere, su frecuencia de muestreo es 48 khz (como el dolby digital) pero suele ir a 20 bits en lugar de los 16 del dolby digital y la velocidad de transferencia de bits suele ser a medio régimen 754 kbps o a pleno régimen 1.509 kbps pero con una importante novedad, y es que además puede ponerse en un Cd (los Cd dts) a la misma velocidad del CD, lo que permite reproducir un "DTS CD" en un lector de CDs convencional, conectando la salida digital del CD a la entrada del descodificado DTS como si de un DVD se tratara.
Trabaja de una forma parecida al dolby pero no igual . Utiliza un sistema llamado "coherent acoustics" junto con el llamado "ADPCM" de forma secundaria. Como el dolby, divide la señal en subbandas . Recordemos que dolby lo hacía en 256 lo que le permite distribuir una cantidad de bits más eficiente donde efectivamente se requiere señal, es decir, donde se precise más señal, destinará más bits .
Bien pues el dts, al igual que el mp3, divide la señal en 32 subbandas con el objeto de asignar los bits no de forma lineal como el pcm, sino allí donde hacen más falta . Pero si la necesidad de bits es mayor que la disponible, recurre al ADPCM (predicción lineal y cuantificación adaptativa) que consiste en comparar la señal inmediatamente anterior con la actual (la que debe de codificar) y graba sólo las diferencias a menos que la señal sea totalmente diferente en cuyo caso al ser lo que cambia igual a mayor a lo nuevo, volvería a codificar lo nuevo . Es un poco como el Mpeg2 del vídeo y se ahorran datos .
Pero en el dts normal (5.1) a 20/48 ha evolucionado también ofreciendo soluciones 6.1 de dos formas : DTS ES Matrix, que funciona como el dolby digital EX . Es decir, el canal 6 se matriza en los dos posteriores y DTS ES DISCRETE en el que todos los canales son discretos (distintos) .
Y hay una evolución más, el dts 24/96 . El dts 24/96 es un dts normal 5.1 pero en el que en donde iría el canal 6 discrete, va un paquete de datos que cuando el descodificador 24/96 lo reconoce, lo procesa junto con el dts anterior consiguiendo una resolución de 24 bits y 96 Khz de muestreo.