Cita Iniciado por abs Ver mensaje
Yo como vengo del mundo de los receptores A/V estoy acostumbrado conectar todo lo que puedo (CD, DVD, ordenador,…) mediantes entradas analógicas, pues siempre he pensado que la calidad final del sonido iba a ser más alta;

Tanto he minusvalorado todo este tiempo el par de cables de cobre RCA?
Que pensais?

saludos
Supongo que quieres decir digitales.

En los amplificadores estéreo (o receptores estéreo en este caso) no suele ser habitual encontrar entradas digitales, como comentas, no tanto porque sea mejor o peor la conexión de un tipo o de otro, sino porque la función de descodificación digital analógica estéreo está ya disponible en la fuente y no la incorporan los previos habitualmente.

En un AVR multicanal, la existencia de decos para Dolby/DTS, estos últimos no siempre disponibles en los lectores, y la posibilidad de simular espacios de audición determinados mediante DSP, obliga a introducir chips para ellos, y DAC para transformar la señal pcm a analógica. Con ello las conexiones de sonido digitales se hacen obligatorias.

Pero una vez que tenemos ambas posibilidades, teniendo distintos DACs en el lector y en el receptor, lo lógico sería dejar que descodificara el que mejor calidad tuviese, pero la experiencia muestra que las características de nuestro sistema auditivo limitan la percepción de diferencias y, por tanto, a nuestro oido vendría a darlo mismo quien descodifique (entendiendo que lo hace con un nivel suficiente de calidad).

Por lo anterior, ni el cable ni (desgraciadamente) el descodificador tendrán importancia, pues igualados niveles no distinguiremos las diferencias que, en las mediciones, podamos encontrar.