Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 230

Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Siempre aprendiendo Avatar de Lacompetencia
    Registro
    25 dic, 19
    Ubicación
    En el Bages
    Mensajes
    2,937
    Agradecido
    6865 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Sigo sin ver ninguna foto... pero es igual, lo que sí que he hecho ha sido leer todo el hilo.

    Focal Aria: caja enorme para tu sala... totalmente descompensada. Eso te lleva a querer remediar el entuerto con más artillería pesada, que en mi opinión es del todo innecesaria, lo que te lleva a tener más problemas.

    Un ampli o etapa puede variar muuy ligeramente el registro sonoro respecto de uno de otra marca, pero solo si se usa a pelo, a la que ecualizamos, el 99% de los amplificadores pasan a ser prácticamente idénticos.

    Yo uso un receptor de gama alta y soy aficionado a la música como el que más... ni inventos, ni amplis en bypass ni nada de nada. Un buen repro, un buen receptor y unas cajas adecuadas a la sala, una buena ecualización y una sala perfectamente acondicionada acústicamente. Ya está y disfruto como un loco. Ni 500 condensadores que suman 5 faradios, ni trafos de 20 kilos, lo que vale a la hora de montar un equipo es lógica y sentido común.

    Un saludo del Oso
    ManuelBC, Tuner1409, Gedeon69 y 6 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    especialista Avatar de LEÓN206
    Registro
    22 may, 18
    Mensajes
    3,738
    Agradecido
    4725 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Cita Iniciado por Lacompetencia Ver mensaje
    Sigo sin ver ninguna foto... pero es igual, lo que sí que he hecho ha sido leer todo el hilo.

    Focal Aria: caja enorme para tu sala... totalmente descompensada. Eso te lleva a querer remediar el entuerto con más artillería pesada, que en mi opinión es del todo innecesaria, lo que te lleva a tener más problemas.

    Un ampli o etapa puede variar muuy ligeramente el registro sonoro respecto de uno de otra marca, pero solo si se usa a pelo, a la que ecualizamos, el 99% de los amplificadores pasan a ser prácticamente idénticos.

    Yo uso un receptor de gama alta y soy aficionado a la música como el que más... ni inventos, ni amplis en bypass ni nada de nada. Un buen repro, un buen receptor y unas cajas adecuadas a la sala, una buena ecualización y una sala perfectamente acondicionada acústicamente. Ya está y disfruto como un loco. Ni 500 condensadores que suman 5 faradios, ni trafos de 20 kilos, lo que vale a la hora de montar un equipo es lógica y sentido común.

    Un saludo del Oso
    Giradiscos... integrado.... cajas.
    Simple.
    Esa mole de 35 kilos dice la potencia... y adorna con los faradios... nada dice de Thd, separación estereo, damping, SNR, y que se yo que más...y si lo dijera también dudariamos de veracidad..... comprar una mole así sin escucharla tiene su riesgo.
    Si quieres puedes arriesgarte y quizás saques la grande.
    Quien lo sabe?
    DiasDePlaya y Franlober han agradecido esto.

  3. #3
    aprendiz Avatar de Franlober
    Registro
    15 nov, 19
    Mensajes
    101
    Agradecido
    83 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Cita Iniciado por Lacompetencia Ver mensaje
    Sigo sin ver ninguna foto... pero es igual, lo que sí que he hecho ha sido leer todo el hilo.

    Focal Aria: caja enorme para tu sala... totalmente descompensada. Eso te lleva a querer remediar el entuerto con más artillería pesada, que en mi opinión es del todo innecesaria, lo que te lleva a tener más problemas.

    Un ampli o etapa puede variar muuy ligeramente el registro sonoro respecto de uno de otra marca, pero solo si se usa a pelo, a la que ecualizamos, el 99% de los amplificadores pasan a ser prácticamente idénticos.

    Yo uso un receptor de gama alta y soy aficionado a la música como el que más... ni inventos, ni amplis en bypass ni nada de nada. Un buen repro, un buen receptor y unas cajas adecuadas a la sala, una buena ecualización y una sala perfectamente acondicionada acústicamente. Ya está y disfruto como un loco. Ni 500 condensadores que suman 5 faradios, ni trafos de 20 kilos, lo que vale a la hora de montar un equipo es lógica y sentido común.

    Un saludo del Oso
    Pues no puedo estar de acuerdo con todo lo que dices, a ver, mi sala es como es, la tengo medianamente acondicionada, bueno pues en esta habitación -siempre la misma- he probado cuatro amplificadores y todos suenan distinto, unos destacan los agudos, otros los graves, en unos has de estar subiendo y bajando el volumen y cansan, otros los puedes escuchar todo el día sin problema, y siempre es la misma sala... Amigos, no simplifiquemos, además todos oímos o escuchamos de forma distinta.

    Las cajas no son tan grandes, acepto algo descompensada tal vez, pero no totalmente descompensada y o tal vez todo el mundo está equivocado debe existir una cierta sinergia entre los componentes del equipo, luego está el tema sensibilidad de la caja, necesidad de watios y corriente y algunas características como los Ohms. que en estas cajas puede bajar hasta 2,8 Ohms y eso no lo soportan todos los amplificadores.

    Si te has leído todo el hilo debes haberlas visto, están publicadas dos veces, páginas 5 y 7.
    DarkenedUnderpass ha agradecido esto.

  4. #4
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22333 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Cita Iniciado por Franlober Ver mensaje
    Pues no puedo estar de acuerdo con todo lo que dices, a ver, mi sala es como es, la tengo medianamente acondicionada, bueno pues en esta habitación -siempre la misma- he probado cuatro amplificadores y todos suenan distinto, unos destacan los agudos, otros los graves, en unos has de estar subiendo y bajando el volumen y cansan, otros los puedes escuchar todo el día sin problema, y siempre es la misma sala... Amigos, no simplifiquemos, además todos oímos o escuchamos de forma distinta.

    Las cajas no son tan grandes, acepto algo descompensada tal vez, pero no totalmente descompensada y o tal vez todo el mundo está equivocado debe existir una cierta sinergia entre los componentes del equipo, luego está el tema sensibilidad de la caja, necesidad de watios y corriente y algunas características como los Ohms. que en estas cajas puede bajar hasta 2,8 Ohms y eso no lo soportan todos los amplificadores.

    Si te has leído todo el hilo debes haberlas visto, están publicadas dos veces, páginas 5 y 7.
    Se me hace muy extraño porque la mayoria de amplificadores tienen una respuesta muy lineal, salvo algunos valvulares. Sí podría haber diferencias si alguno de ellos no es capaz de proporcionar la potencia necesaria pero en principo las diferencias, si las hubiera, deberían ser muy sutiles no un cambio radical. Un punto muy importante es que las pruebas se hagan igualando SPL, ya que una muy ligera variación puede cambiar la percepción de "calidad". También debería ser un cambio instantáneo entre amplis.
    DiasDePlaya, Franlober y Lacompetencia han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  5. #5
    honorable Avatar de Tuner1409
    Registro
    15 oct, 09
    Mensajes
    828
    Agradecido
    341 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    La verdad que está interesante el tema.
    Yo voy a hablar desde mi poca experiencia en home audio. Estoy de acuerdo con Deboi, las diferencias entre amplificadores son muy sutiles, siempre que comparemos amplis con unas especificaciones iguales o casi iguales. Para comparar algo hay que hacerlo al vuelo, interruptor para cambiar al instante o algo que nos permita hacerlo.
    Subes verdad que conectados sin más cada ampli pueda parecernos tener un sonido distinto, pero es que cada marca utiliza una calibración, pero esto no es obligado y para eso tenemos las EQ que nos solucionan muchos problemas.
    Por otra parte, hablando de calibración de sala cada marca utiliza un sistema distinto y a su vez, como ellos lo entienden, una manera de calibrar distinta. Pero para esto se puede copiar los datos y utilizarlos o manipularlos ligeramente a nuestros gustos, que cada uno tenemos el nuestro.
    Por eso, en mi opinión las diferencias vienen desde la parte de calibración de nuestros amplis, pero no puede ser tan grande una diferencia entre un ampli y otro, iguales o casi iguales en especificaciones, y aquí no solo son watts por canal, hay características muy a tener en cuenta y estás solo las tienen correctas los amplis de gamas altas, que me da mucha rabia cuando alguien dice que algo de 300€ Da la misma potencia que algo de 2000€, y que decir de más aún, potencia sí, pero acosta de que...?

    En conclusión, misma sala, mismas cajas, misma posición de escucha, misma música con misma fuente...cambiando al vuelo diferentes amplis, equiparados en caracteristicas, calibración igual y ajustes de volumen idéntico ( recordemos que no todas las ruletas de volumen funcionan y actúan de la misma manera), las diferencias entre ellos son muy sutil, e incluso nuestro corazón se inclina hacia nuestra marca predilecta.
    Un saludo
    ManuelBC, Xauen, DiasDePlaya y 4 usuarios han agradecido esto.
    Que feliz me siento en mi sofa a disfrutar de lo que aquí me enseñais.

    Gracias!!!

  6. #6
    honorable Avatar de Tuner1409
    Registro
    15 oct, 09
    Mensajes
    828
    Agradecido
    341 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Por otra parte, la mejora que busca el forero creo que es muy difícil, y muy costosa. No creo recomendable el gasto de 500€ o 600€ en un ampli para ir probando, creo que uno de los problemas sí que es la amplificación, pero lo que necesita tiene un coste bastante más elevado.
    Los esfuerzos en acondicionar la sala los va a agradecer mucho, y yo esperaría a escuchar los resultados antes de comprar nada.
    Y después puede ir probando lo que aquí se le aconseja, entre cambiar el Yamaha, el luxman, el Onkyo, pasar el YPAO ( cosa que veo imprescindible), y otra cosa es pasar software, que es tedioso y complicado a veces, pero que consigue cosas que no van a dar un ampli de características similares a lo que ya tiene.
    Después del trabajo de acondicionamiento de sala, gasto en equipos, toca una correcta calibración y así podemos después saber qué es lo que nos falta, porque buscar un cambio de ampli cuando todavía no sabemos los resultados del trabajo que aún se está haciendo me parece empezar la casa por el tejado, teniendo en cuenta que lo que ya se tiene es muy válido.
    ManuelBC, DiasDePlaya, Deboi y 1 usuarios han agradecido esto.
    Que feliz me siento en mi sofa a disfrutar de lo que aquí me enseñais.

    Gracias!!!

  7. #7
    experto Avatar de Gedeon69
    Registro
    12 feb, 14
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    1,269
    Agradecido
    2962 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Hace un par de años me encontré con un amable aficionado que había metido dos columnas Sonus Faber Principia en un salón rectangular de unos 3x6 metros. Las tenía frente al sofá en una parte del salón (3x3) y en la otra parte una mesa de comedor. Los graves estaban totalmente descompensados. Estaban biamplificadas con un integrado NAD para bajos y otro NAD (ambos iguales) para medios agudos. Un DAC alimentado por la salida óptica de la TV conectada aún disco duro con música. Él estaba plenamente convencido que era lo mejor posible, lo óptimo, y no me daba la sensación de que estuviera dispuesto a explorar y entender otros puntos de vista. Incluso me explicó cómo ecualizaba la sala con los cables. Sí, con los cables. Carísimos y especiales supongo.

    Le invité un par de veces a casa pero no mostró ningún interés. Estaba convencido de que lo suyo era lo óptimo.

    Él disfrutaba así de su música.. ¿ Quién soy yo para aguarle la fiesta ?

  8. #8
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22333 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Cita Iniciado por Gedeon69 Ver mensaje
    Hace un par de años me encontré con un amable aficionado que había metido dos columnas Sonus Faber Principia en un salón rectangular de unos 3x6 metros. Las tenía frente al sofá en una parte del salón (3x3) y en la otra parte una mesa de comedor. Los graves estaban totalmente descompensados. Estaban biamplificadas con un integrado NAD para bajos y otro NAD (ambos iguales) para medios agudos. Un DAC alimentado por la salida óptica de la TV conectada aún disco duro con música. Él estaba plenamente convencido que era lo mejor posible, lo óptimo, y no me daba la sensación de que estuviera dispuesto a explorar y entender otros puntos de vista. Incluso me explicó cómo ecualizaba la sala con los cables. Sí, con los cables. Carísimos y especiales supongo.

    Le invité un par de veces a casa pero no mostró ningún interés. Estaba convencido de que lo suyo era lo óptimo.

    Él disfrutaba así de su música.. ¿ Quién soy yo para aguarle la fiesta ?
    Pero está bien dar la opinión. Él decidirá si la tiene en cuenta, si le apetece probar otras opciones, etc.
    Gedeon69, DiasDePlaya y Albert Dirac han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

+ Responder tema

Temas similares

  1. ¿Hasta que punto se necesita un NAS?
    Por masterlogic en el foro Mediacenters y discos duros multimedia
    Respuestas: 36
    Último mensaje: 07/06/2019, 16:50
  2. ¿Hasta que punto hay incompatibilidad entre SW y monitor?
    Por nekcab en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/02/2010, 22:31
  3. Mirar hasta que punto a llegado el Hard de la GC
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 06/06/2006, 01:50

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins