Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 16 de 16 PrimerPrimer ... 6141516
Resultados 226 al 230 de 230

Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

  1. #226
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22333 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por LEÓN206 Ver mensaje
    Tengo varios cds con misma canciones.
    Hay algunos casos muy llamativos... hablo de diferencias notables (increíbles) en la ecualización que tienen.
    Y no es por rango dinámico o nada de eso, ni siquiera porque sea goldem ear (ni cerca, más bien soy Golem Ear)... están ecualizador decididamente distintos.
    Que pasó? Porqué? No tendrían que ser "planos" los dos?
    Solo pregunto... ya dije que me pierdo.
    Plano no es ninguno, Son diferentes mezclas y eso es lo que escuchamos, la misma canción, diferente mezcla.
    ManuelBC, Audio-Tech, LEÓN206 y 1 usuarios han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  2. #227
    asiduo
    Registro
    25 mar, 19
    Mensajes
    349
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Que algunos productores de sonido tienen el oído de trapo, ni cotiza.

    De hecho, una gran mayoría de la música producida actualmente te hace cuestionarte para qué te has gastado ese pastizal en auriculares / sistema estacionario...
    LEÓN206 y Franlober han agradecido esto.

  3. #228
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,953
    Agradecido
    22333 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Cita Iniciado por Vdevendettas Ver mensaje
    Que algunos productores de sonido tienen el oído de trapo, ni cotiza.

    De hecho, una gran mayoría de la música producida actualmente te hace cuestionarte para qué te has gastado ese pastizal en auriculares / sistema estacionario...
    No creo que sea por "oído", será más bien una pauta o imposición que deben seguir. Donde aún se puede encontrar "calidad" es en clásica y jazz, el resto es otro cantar.
    Franlober ha agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  4. #229
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,869
    Agradecido
    58765 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Como en todo producto, hay lineas de producción. Sellos de identidad.

    Un claro ejemplo, estudios Dolby y DTS.
    Cuál es mejor? Quién lo hace mejor?
    Unos nos tira más las producciones Dolby y a otros las realizadas por los estudios DTS.

    Cocacola o Pepsicola?
    McDonals o Burguer King?

    Y así una larga lista de empresas que hacen lo mismo, pero diferente con su toque personal.
    LEÓN206 y Franlober han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  5. #230
    Novatillo Avatar de hybrix
    Registro
    15 may, 12
    Ubicación
    VILLAVICIOSA DE ODON
    Mensajes
    32
    Agradecido
    10 veces

    Predeterminado Re: Hasta que punto cambia el sonido de altavoces al cambiar amplificador

    Cita Iniciado por Franlober Ver mensaje
    Me gustaría comentar algo que aquí se ha repetido en muchas ocasiones, se trata de si hay diferencia de un amplificador a otro y si esa diferencia existiera se podía corregir ecualizando. Mi opinión es NO ESTOY DE ACUERDO, llevo semanas tratando de elegir amplificador, hay cientos... miles y cada uno tiene un carácter, un sello tímbrico, un algo que hace que lo percibas como algo placentero, dulce, suave, duro, estridente, ágil, etc. Porque hay ciertas cosas que no se pueden corregir con ecualización, se me ocurren varias, separación de canales, esta es mejor -normalmente- en amplis dual mono, con dos canales independientes cada uno con su alimentación. Transparencia, un amplificador puede resolver mejor pasajes complicados como una gran orquesta acompañada de coros con un piano predominante y una voz femenina cantando un aria, si un amplificador no resuelve bien esto, ¿cómo lo ecualizas para que lo haga?. Ohms. este es un tema técnico delicado, los amplificadores se fabrican con determinadas especificaciones técnicas, algunos funcionan muy bien a 8 Ohms. otros lo hacen igualmente bien en 4 y algunos -no muchos- pueden bajar aún más, si conoces tus cajas y sabes que necesitan pues deberás buscar uno que se adapte, entre otras cosas porque si tu ampli no baja lo suficiente sufres calentamiento, puedes perder fuerza, calidad y finalmente tener una avería por sobrecalentamiento, si no lo hace, ¿cómo ecualizas eso?

    Después tenemos el tema de la sala, en mi caso es bastante imperfecta y no demasiado grande, ya dije que tenía unos 28 m2 teniendo en cuenta que a la derecha de la zona de escucha hay un pasillo y una cocina abierta, sin puerta ni ventanas, por tanto creo que las cajas deben vencer ese volumen de aire independientemente que la zona de escucha está sobre los 18 metros, las Focal 936 -yo quería las 948- están pensadas para habitaciones de unos 25 m2. por cumple con lo que indica el fabricante. Estoy en proceso de acondicionar la zona de escucha, tengo cortinas gruesas en cada una de las dos ventanas y en la puerta que da al jardín, varios cuadros -eliminé los que tenían cristal- hay un sofá grande esquinero, un sillón para escucha situado a 3,25 de las cajas las cuales están separadas entre sí 3m. Detrás de las cajas he colocado material absorbente y las he separado unos 50 cms. por todos lados, ya sé que debería ser un metro pero si lo hago tengo que mover una cada vez que vaya a la cocina, es inviable. Estoy esperando una alfombra bastante grande y en la pared de enfrente colocaré paneles acústicos de esos de goma espuma que imitan las clásicas hueveras. El techo es de lamas de madera con estas colocadas en sentido horizontal respecto a las cajas, creo que eso está bien. Ya me habéis dicho que ecualice pero será mejor si partimos de una buena adecuación de la sala. Existen varias razones para hacerlo así -en mi caso- dispongo de plato tocadiscos tangencial Technics y cassette Nakamichi con los cuales disfruto mucho y estas cosas no pasan por nada digital y no se pueden ecualizar, salvo con uno a la antigua, los de hierro con sus deslizadores mecánicos. Ya sé que el plato se puede conectar a la entrada Phono del AVR pero es que no es de la suficiente calidad y tampoco tiene -el AVR- la doble entrada de tape puenteada para monitorizar.

    A pesar de todo, os he escuchado, a cada uno y he hecho cosas que contradicen lo que he comentado antes, he ecualizado con el Yamaha RX-V685 y los datos que me ha dado los he pasado manualmente al ecualizador paramétrico del JRiver como veréis en la foto que adjunto.

    Casi he desistido de la compra de la etapa de potencia que comenté páginas atrás y seguramente voy a esperar y comprar un Roksan K3 que me habéis recomendado o tal vez un Atoll IN 200 Signature o un Rotel RA-1572, todos ellos tienen la potencia requerida, corriente y capacidad en Ohms. para mis cajas, si sabéis de otros modelos, os escucho.

    Perdonad pero creí necesario a estas alturas escribir esta parrafada.



    Alternativas al Atoll podrían ser Exposure S3010 o Rega Elicit R...

+ Responder tema
Página 16 de 16 PrimerPrimer ... 6141516

Temas similares

  1. ¿Hasta que punto se necesita un NAS?
    Por masterlogic en el foro Mediacenters y discos duros multimedia
    Respuestas: 36
    Último mensaje: 07/06/2019, 16:50
  2. ¿Hasta que punto hay incompatibilidad entre SW y monitor?
    Por nekcab en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/02/2010, 22:31
  3. Mirar hasta que punto a llegado el Hard de la GC
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 06/06/2006, 01:50

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins