Interesante tema...


Lo que yo hago, después de haberle dado muchas vueltas al asunto, es lo siguiente:

1.- En Dolby Digital activo a re-ecualización Cinema-Eq o THX o como quiera que la llame el previo correspondiente.

2.- En DTS lo desactivo, considero que no es necesario pues al mayor rango dinámico que ofrece el sistema va que chuta.

3.- Todas las cajas, excepto el subwoofer, bajo test de ruido rosa las igualo de volumen con el sonómetro partiendo de que las principales están a un Volumen de 0dB y ajustando corresponidentemente al mismo nivel las demás.

4.- El subwoofer lo corto a 80Hz y sitúo su volumen 5 dB por encima del resto de cajas (que previamente me apunté en un papel).

Bajo estos parámetros de configuración comprendo que no es necesario reducir el volumen del subwoofer en ningún momento, digamos que está configurado de un modo idóneo para tanto pelis como conciertos y demás.

Espero haberte sido útil.