Como bien te ha comentado el bueno de osomax, la terminología IN y OUT en cualquier conexión es fácil de entender. Una conexión OUT es la que permite sacar los datos de audio y/o video a un dispositivo y una conexión IN es la que los recibe, es decir donde tiene que ir conectado el cable que previamente hemos conectado a la salida OUT.

Para el caso que comentas hay varios supuestos, no se si me olvido alguno.

Normalmente los recientes AV suelen llevar varias entradas (IN) HDMI y una (e incluso dos) salidas (OUT).

¿Para qué? Pues depende.

Normalmente cuando conectamos un reproductor de DVD o BD a un AV es porque además necesitamos que conmute la señal, es decir que haga de "ladrón". Ejemplo, conectas el HDMI desde el reproductor a una entrada IN del AV. Ahora necesitas llevar la imagen a la TV, pues entonces necesitas otro cable HDMI desde una salida OUT del AV a la entrada de la TV. Pongamos que tienes otro dispositivo con salida HDMI, pues de igual manera lo conectarás a otra entrada IN del AV y este conmutará la señal desde la misma salida OUT del AV a la TV.

Algunos AV además convierten y conmutan la señal, por ejemplo una señal por componenetes conectada a una entrada IN de componentes en el AV, la podrías sacar por la misma salida OUT HDMI a la misma TV.

En definitiva los HDMI IN del AV corresponden a todos los cacharros con conexión HDMI que puedas conectar y el HDMI OUT del AV será por donde salga la señal independientemente de su fuente a un solo visualizador donde lo tengas conectado.

Saludos.