La pregunta de si por cable óptico puede transmitirse audio tipo DTS sin pérdidas se puede interpretar de dos maneras:

La primera es si el DTS sin pérdidas se refiere al nuevo formato DTS-MA (es un formato "sin pérdida" pues comprime pero no elimina señales del formato PCM original), en este caso no puede viajar por salidas spdif (coaxial u ópica).

La segunda, si al viajar el DTS habitual (el de los DVD) por el cable óptico se producirá pérdida de calidad, en esta caso la respuesta es que no (incluso podría viajar hasta la parte principal del DTS-MA, su núcleo, a 1.5 Mbps)

Estos formatos "habituales" de sonido comprimido (DTS y Dolby Digital) se les llama "con pérdida" pues eliminan parte de la señal que es poco relevante para lo que finalmente oímos, según complejos algoritmos, basándose en datos de psicoacústica.

Espero no haberte liado.