Lo curioso es que fue al revés la historia . Primero vino el CD y dijeron : vaya un soporte digital barato que hemos inventado . Pero si caben 640 Mb cuando los enormes y pesados discos duros apenas llegaban a los 10 megas.

Y del CD, pasamos al Cd-rom . Y a partir de ahí, todo ha sido un proceso de convergencia en el que la industria informática ha ido siempre por delante, salvo en el SA- CD.

Precisamente, ésa fue la razón de la crónica de una muerte anunciada con el laserdisc : la información de vídeo estaba grabada en analógico, en FM, por mucho laser que la leyera . Por eso nunca prosperó y los que estaban en el gremio lo sabían .