Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 8 de 8

Help! Configuración Crossover HK 235 + Infinity

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #4
    Sapere aude Avatar de Lucky
    Registro
    10 sep, 04
    Mensajes
    14,364
    Agradecido
    6259 veces

    Predeterminado Re: Help! Configuración Crossover HK 235 + Infinity

    Cita Iniciado por Bourbon Ver mensaje
    Ole, ole y ole.

    El concepto más o menos lo he entendido, sin embargo, no entiendo lo de la presión de sonido, que se duplica cada 3 db. Aunque hiciese un master en estos temas jamás lo entendería.
    Verás como si .

    El sonido es una onda que choca contra una superficie y nosotros oimos las que chocan con nuestro tímpano y vibran entre 20 y 20.000 veces por segundo, pero han de tener una intensidad mínima (energia aplicada a una superficie, o presión, durante un tiempo determinado, W/m2) para que la oigamos.


    Esa intensidad para que empecemos a oir algo, el límite de audición, es tan baja como 1*10^-12 W/m2 y la intensidad diez veces mayor sería 1*10^-11 W/m2.


    Como es engorroso trabajar con esas cífras se adopta una escala logarítmica de base 10 (en la que cada unidad que aumenta supone un aumento 10 veces de la intensidad) acordándose llamar al nivel del umbral de audición (1*10^-12 W/m2 ) 0 Belios (B), 1 Belio al valor 10 veces mayor ( 1*10^-11 W/m2 ), 2 belios al 100 veces mayor ( 1*10^-10 W/m2 ) y así.

    1*10^-10 W/m2

    ----------------- =100 --> log 100= 2---> 2 Belios

    1*10^-12 W/m2




    Bien, pero qué pasa si la potencia aplicada no es exactamente un múltiplo de 10: pues que queda con decimales. Por ejemplo si la potencia aplicada es el doble ,

    2*10^-12 W/m2

    --------------- = 2 --->log 2= 0,3 Belios

    1*10^-12 W/m2



    por tanto esa presión sonora sería de 0,3 belios.

    Para evitar andarse con decimales se adoptó el decibelio (dB), la décima parte del belio, por lo que 0,3 Belios --> 3 dB


    ¿Entendido porqué el duplicar la potencia aumenta "solo" 3dB, incrementando con ello el doble la presión sonora?

    Bueno, cerramos la academia de física del sonido por esta noche, mañana más.




    Cita Iniciado por Bourbon Ver mensaje
    . En speaker level tengo los siguientes valores:
    Frontales y central +7db
    traseros +9db
    Subwoofer +8db
    ¿Tienen estos niveles algo que ver con lo que me has explicado sobre la presión sonora? ¿Debería bajar estos valores o solo son cuestion de gustos?
    Esto niveles son niveles relativos respecto a la intensidad del ruido rosa emitido para calibrar. Por ello, esa disposición es realmente equivalente a poner Frontales y central a 0dB, traseros a +2dB y subwoofer a +1dB, o lo que es lo mismo: estas poniendo 2 decibelios más de intensidad en los traseros respecto al trio frontal (un 58% más alto, de 10^0,2) y la señal del SW a un 25% de mayor intensidad (de 10^0,1) respecto a la señal de los frontales.

    Teniendo en cuenta la diferente sensibilidad probablemente precises una configuración parecida. ¿A qué distancia estas de los frontales y de los surround?.



    Cita Iniciado por Bourbon Ver mensaje
    Si configuro los frontales como small ¿no reproducirán graves? y por lo tanto serían como unos satélites normales ¿no?. ¿No es mejor que reproduzcan graves?
    Al poner la configuración en Small le estas diciendo al AVR que todas las frecuencias bajo el corte (crossover, X-over) que hayas designado para ese altavoz se dirijan hacia el SW. Esto que no harán bruscamente sino con una caida de -12dB (o -24dB según AVRs) por cada octava.

    ¿Qué consigues con ello? Pues lo que te decía, te evitas problemas de superposición de ondas en las mismas frecuencias emitadas al unísono por los frontale y el SW, y con ello el posible efecto sumatorio o de sustracción de intensidad en esa frecuencia según la fase. (Más ampliamente aquí).

    Con ese corte, hasta 80 Hz, lo graves más profundos los hará el SW, el especialista en esas frecuencias e inferiores (revisa las gráfica del SW y de los frontales, verás que si mentalmente las superpones se "rellena" el sonido en donde los frontales bajan ).

    Luego, cuando salgas de los modos surround, cuando vuelvas al estéreo, ese corte para los frontales se desactiva, quedando como Large automáticamente los frontales.


    Cita Iniciado por Bourbon Ver mensaje
    Por otro lado he configurado en el X-over los frontales a 60 hz, central 80 hz y posteriores a 80 HZ, pero ¿donde configuro el subwoofer?
    El SW tendrá un botón en la parte trasera que ponga Crossover o algo así. Sitúalo en 80 Hz.


    Un saludo
    Última edición por Lucky; 06/12/2008 a las 13:08
    pearva ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. ¿ crossover a 40 Hz ?
    Por odinator en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 12/05/2010, 11:27
  2. Ayuda Crossover
    Por yanga en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 20/03/2010, 18:12
  3. crossover configuracion
    Por savama30 en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 03/03/2010, 01:16
  4. Una de crossover
    Por josemico en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 31/05/2009, 10:22
  5. CrossOver Magnat y mas...
    Por DLS en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/09/2005, 11:21

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins