Help! Configuración Crossover HK 235 + Infinity
Hola compañeros, necesito luz para iluminar el oscuro apartado crossover de mi Harman 235. Bueno ante todo os pongo en situación:
- HK Avr 235
- Altavoces delanteros I/D Infinity Beta 50
- Resto de altavoces Infinity Beta pack HCS (subwoofer, central y dos traseros).
Os agradecería que me dijeseis que valores debo poner con mis altavoces en la configuración de crossover porque no soy capaz de aclararme con los Hz y todo lo demás.
Gracias y un saludo.
Re: Help! Configuración Crossover HK 235 + Infinity
En multicanal 5.1 hay que dejar al SW que se encargue de las frecuencias a las que los altavoces no llegan o lo hacen con dificultad.
Para ello hay que ver cúales son en tu caso los límites inferiores de los altavoces: en los satélites 64 Hz a -6db, en el central 70 Hz a -6dB y los frontales 30 Hz a -6dB.
Como con cada 3 dB se duplica la presión de sonido, al expresarlos a -6B estan diciendo que alcanzan esa frecuencias con una intensidad del 25% respecto a la media de frecuencias. Si además esto sucede con las frecuencias inferiores a 100 Hz, que necesitan más presión sonora para escucharse con la misma intensidad que el resto de frecuencias (curva Fletcher-Munson) vemos que esos datos nos sirven de poco para establecer el punto de corte óptimo.
Para ello necesitamos una gráfica de la curva de dB respuesta a una misma intensidad de señal en las distintas frecuencias. Por suerte, para estos altavoces, existen :
SATELITES DEL BETA PACK
Podemos ver que inician la curva de menor respuesta en 90-80Hz y entre 80-70Hz ya caen unos 3dB.
INFINITY BETA 50
http://www.ultimateavmag.com/images/...infinity.6.jpg
Y estos a partir de 60-50 Hz caen en -3dB respecto al los niveles promedios.
En base a estos datos las frecuencias de corte en el AVR se pondrían en 80 Hz para el central y satélites y en 60 Hz para los frontales (poniendo a todos, en el setup de altavoces, como Small) y el corte del SW en 80 Hz.
Pero con esta configuración tendrás solapamiento en las frecuencias 60-80 Hz entre los frontales y el SW, pudiendo producir aumentos o descensos de intensidad (según en la fase que se encuentren) si las emiten conjuntamente. Para evitarlo puedes subir la frecuencia de corte de los frontales a 80 Hz
Aquí tienes también la curva de respuesta del SW, que empieza a declinar hacia 70-80 Hz.
http://www.stereo.ru/images/profile/17020/gr_big1.gif
Solo añadir que en ese rango de frecuencias (inferiores a 80 Hz) difícilmente van a aparecer en los surround (pues la grabaciones 5.1 dirigen los sonidos inferiores de 80 Hz, generalmente de efectos, hacia el canal del SW, el .1) y en el central donde estan las voces, estas difícilmente bajaran de 80Hz, por lo que esa frecuencia de corte es la recomenda de manera general.
Por tanto, hay como mínimo estas opciones, a ver cual suena mejor:
Cuando estes en modo estéreo directo los frontales se configurarán como Large por lo que podrás disfrutar de toda su extensión de frecuencias.
Saludos :)
Re: Help! Configuración Crossover HK 235 + Infinity
Ole, ole y ole.
El concepto más o menos lo he entendido, sin embargo, no entiendo lo de la presión de sonido, que se duplica cada 3 db. Aunque hiciese un master en estos temas jamás lo entendería. En speaker level tengo los siguientes valores:
Frontales y central +7db
traseros +9db
Subwoofer +8db
¿Tienen estos niveles algo que ver con lo que me has explicado sobre la presión sonora? ¿Debería bajar estos valores o solo son cuestion de gustos?
Si configuro los frontales como small ¿no reproducirán graves? y por lo tanto serían como unos satélites normales ¿no?. ¿No es mejor que reproduzcan graves?
Por otro lado he configurado en el X-over los frontales a 60 hz, central 80 hz y posteriores a 80 HZ, pero ¿donde configuro el subwoofer?
Muchas, muchas, muchisimas gracias Lucky. Llevo varios días tirando de Google para intentar aclarar todo esto y no he avanzado nada.
Un saludo
Re: Help! Configuración Crossover HK 235 + Infinity
Cita:
Iniciado por
Bourbon
Ole, ole y ole.
El concepto más o menos lo he entendido, sin embargo, no entiendo lo de la presión de sonido, que se duplica cada 3 db. Aunque hiciese un master en estos temas jamás lo entendería.
Verás como si :) .
El sonido es una onda que choca contra una superficie y nosotros oimos las que chocan con nuestro tímpano y vibran entre 20 y 20.000 veces por segundo, pero han de tener una intensidad mínima (energia aplicada a una superficie, o presión, durante un tiempo determinado, W/m2) para que la oigamos.
Esa intensidad para que empecemos a oir algo, el límite de audición, es tan baja como 1*10^-12 W/m2 y la intensidad diez veces mayor sería 1*10^-11 W/m2.
Como es engorroso trabajar con esas cífras se adopta una escala logarítmica de base 10 (en la que cada unidad que aumenta supone un aumento 10 veces de la intensidad) acordándose llamar al nivel del umbral de audición (1*10^-12 W/m2 ) 0 Belios (B), 1 Belio al valor 10 veces mayor ( 1*10^-11 W/m2 ), 2 belios al 100 veces mayor ( 1*10^-10 W/m2 ) y así.
1*10^-10 W/m2
----------------- =100 --> log 100= 2---> 2 Belios
1*10^-12 W/m2
Bien, pero qué pasa si la potencia aplicada no es exactamente un múltiplo de 10: pues que queda con decimales. Por ejemplo si la potencia aplicada es el doble ,
2*10^-12 W/m2
--------------- = 2 --->log 2= 0,3 Belios
1*10^-12 W/m2
por tanto esa presión sonora sería de 0,3 belios.
Para evitar andarse con decimales se adoptó el decibelio (dB), la décima parte del belio, por lo que 0,3 Belios --> 3 dB
¿Entendido porqué el duplicar la potencia aumenta "solo" 3dB, incrementando con ello el doble la presión sonora? :)
Bueno, cerramos la academia de física del sonido por esta noche, mañana más. ;D
Cita:
Iniciado por
Bourbon
. En speaker level tengo los siguientes valores:
Frontales y central +7db
traseros +9db
Subwoofer +8db
¿Tienen estos niveles algo que ver con lo que me has explicado sobre la presión sonora? ¿Debería bajar estos valores o solo son cuestion de gustos?
Esto niveles son niveles relativos respecto a la intensidad del ruido rosa emitido para calibrar. Por ello, esa disposición es realmente equivalente a poner Frontales y central a 0dB, traseros a +2dB y subwoofer a +1dB, o lo que es lo mismo: estas poniendo 2 decibelios más de intensidad en los traseros respecto al trio frontal (un 58% más alto, de 10^0,2) y la señal del SW a un 25% de mayor intensidad (de 10^0,1) respecto a la señal de los frontales.
Teniendo en cuenta la diferente sensibilidad probablemente precises una configuración parecida. ¿A qué distancia estas de los frontales y de los surround?.
Cita:
Iniciado por
Bourbon
Si configuro los frontales como small ¿no reproducirán graves? y por lo tanto serían como unos satélites normales ¿no?. ¿No es mejor que reproduzcan graves?
Al poner la configuración en Small le estas diciendo al AVR que todas las frecuencias bajo el corte (crossover, X-over) que hayas designado para ese altavoz se dirijan hacia el SW. Esto que no harán bruscamente sino con una caida de -12dB (o -24dB según AVRs) por cada octava.
¿Qué consigues con ello? Pues lo que te decía, te evitas problemas de superposición de ondas en las mismas frecuencias emitadas al unísono por los frontale y el SW, y con ello el posible efecto sumatorio o de sustracción de intensidad en esa frecuencia según la fase. (Más ampliamente aquí).
Con ese corte, hasta 80 Hz, lo graves más profundos los hará el SW, el especialista en esas frecuencias e inferiores (revisa las gráfica del SW y de los frontales, verás que si mentalmente las superpones se "rellena" el sonido en donde los frontales bajan ).
Luego, cuando salgas de los modos surround, cuando vuelvas al estéreo, ese corte para los frontales se desactiva, quedando como Large automáticamente los frontales.
Cita:
Iniciado por
Bourbon
Por otro lado he configurado en el X-over los frontales a 60 hz, central 80 hz y posteriores a 80 HZ, pero ¿donde configuro el subwoofer?
El SW tendrá un botón en la parte trasera que ponga Crossover o algo así. Sitúalo en 80 Hz.
Un saludo ;)
Re: Help! Configuración Crossover HK 235 + Infinity
Lo primero muchas GRACIAS por tu ayuda Lucky, y lo digo en mayúsculas, por que equivale a hablar en voz alta y tu ayuda lo merece.
Lo segundo estoy asombrado por tu GRANDIOSA capacidad para transmitir semejante torrente de información y conocimientos, que están al alcance de muy pocas personas. En este foro tenemos la suerte de contar con gente como tu, capaz de hacernos llegar temas solo al alcance de ingenieros de sonido u otras especialidades, pero siempre con gusto y con gran proximidad para que no nos veamos empachados por temas que mal planteados nos serián dificiles de asimilar. Porque todo esto al final enriquece, el saber no ocupa lugar y se convierte en un beneficio a la hora de aprovechar tu sistema de audio o, sin ir mas lejos, en una tranquila charla de amigos.
Volviendo al hilo, he probado todo lo que me has recomendado. Ginalmente he puesto de X-Over 60 en los delanteros, 80 en central y traseros, y 80 en el regulador del subwoofer, pero esto me plantea otra pregunta. Este tema me interesa cada vez más y he pasado otro rato buscando información al respecto. He leido algunas recomendaciones de dejar el crossover del SWa tope (en mi caso a 150 Hz), ya que el corte lo hace el ampli (80 Hz tal y como me has indicado). ¿Esto sería también válido?
Respecto al tamaño de los altavoces he probado los delanteros con Small y con Large. A mi gusto, el conjunto del sonido tiene más pegada configurandolos como Large, me da la impresión de que en small, faltan graves. ¿Es cosa mía o realmente se reduce la intensidad de los graves? (Me gusta la presencia de los graves sobre todo en películas, parece que te metes más en la escena)
Es un privilegio, poder seguir este hilo contigo. Gracias Lucky.
Re: Help! Configuración Crossover HK 235 + Infinity
Gracias por tu aprecio, Bourbon ;)
Si pones al máximo el crossover del SW y marcas 80Hz (p.e.) en el AVR captarás toda la señal que por encima de 80Hz que aún pase por el filtro ( recuerda que no hace un corte tajante sino que va decayendo la intensidad apartir de esa frecuencia en -12dB o -24dB por octava), pero esto será poco apreciable a oido por lo que no habrán probablemente diferencias.
La mayor contundencia que notas al dejar los frontales en large es normal si no se producen cancelaciones. Esto también lo puedes conseguir aumentando el nivel de decibelios de la salida SW o/y el volumen del SW. En general es mejor que haya una sola fuente de bajos (el SW) que tres (el SW y los dos frontales), pero esto no son normas fijas y solo tu sabes como suena mejor para ti, quedate con lo que más disfrutes.
Saludos :)
Re: Help! Configuración Crossover HK 235 + Infinity
Excelente respuesta, Lucky :o 8-)
Saludos .
Re: Help! Configuración Crossover HK 235 + Infinity