Regístrate para eliminar esta publicidad
Te agradeceria que si te pasa algo hicieras testamento a favor mio en ese sentido, si quieres te paso mis datos por privado, tranquilo que los cuidaria muy muy bien.![]()
Equipo 1
Music Angel Kt88
Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
Chario Syntar 100
Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)
Equipo 2
Previo Marantz 4100
Etapas Cesva RP-241
Micromega Stage 4 Cd player
Apogee centaurus minor
Optoma HD26
Lite DAC 60
Equipo Vintage
Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
Sansui CD-100
Sansui 6060 (1978)
Plato Kenwood KD-3070
Magnasphere lambda 3
Equipos Vintage: Sansui QRX-9001, Sansui QRX-7500, Mcintosh Mac 1900, Toshiba SA-7100, Marantz 4270, Sharp Optonica SA-5905, Yamaha CR-2040, Yamaha CR-1020, Sansui AU-719, Onkyo A-10, Onkyo T-9, Sony STR-V7, NAD model 200, Luxman RX-103, Technics SU-8099A, Kenwood Eleven, Kenwood KR-9000G Black Faced, Kenwood KR-11000G, Pioneer QX-646, Pioneer SA-506, Pioneer TX-606, Harman Kardon 330C, JVC JR S 600, Thorens TD-318, Elac Miracord 40, Elac Miracord 50H II, Pioneer PD-S702, Superscope R-340
Me gusta ver que cada día este hilo va creciendo, no todo va a ser avs.
Podríamos ir poniendo aquellos modelos de amplis u otros componentes actuales que tienen ese aspecto retro o vintage que tanto nos gustan.
Empiezo con Yamaha, como no:
Luxman:
estos 2 modelos es mejor ni mirarlos![]()
Creo que ya se comentó por aquí, pero me uno a la propuesta con una marca que se fue, pero que ha vuelto hace poco...espero que para quedarse.
Así fueron el auge y caída de Technics, así será su renacimiento
La verdad es que bonitos lo son un rato.
Technics SU-C700
Technics SE-R1
Saludos.
Equipos Vintage: Sansui QRX-9001, Sansui QRX-7500, Mcintosh Mac 1900, Toshiba SA-7100, Marantz 4270, Sharp Optonica SA-5905, Yamaha CR-2040, Yamaha CR-1020, Sansui AU-719, Onkyo A-10, Onkyo T-9, Sony STR-V7, NAD model 200, Luxman RX-103, Technics SU-8099A, Kenwood Eleven, Kenwood KR-9000G Black Faced, Kenwood KR-11000G, Pioneer QX-646, Pioneer SA-506, Pioneer TX-606, Harman Kardon 330C, JVC JR S 600, Thorens TD-318, Elac Miracord 40, Elac Miracord 50H II, Pioneer PD-S702, Superscope R-340
Cierto, Technics vuelve...y para bien.
S2...
Jungson JA-99d 100W clase A
Que os parece...?
Equipo 1
Music Angel Kt88
Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
Chario Syntar 100
Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)
Equipo 2
Previo Marantz 4100
Etapas Cesva RP-241
Micromega Stage 4 Cd player
Apogee centaurus minor
Optoma HD26
Lite DAC 60
Equipo Vintage
Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
Sansui CD-100
Sansui 6060 (1978)
Plato Kenwood KD-3070
Magnasphere lambda 3
Joder....qué bonitos....la categoria del Accuphase, el diseño del Yamaha, la elegancia del Technics y la fuerza del Jungson...que más se puede pedir.
A mi se me cae la baba....![]()
Como veis hay cosas modernas que estan muy bien, yo de jungson tuve la ocasion de escuchar el Ja-88D que es como el que os he puesto pero de 80W en clase A...cuando eso se calienta no veas como suena y la mala ostia que tienen esos amplis. Un tanque y pesaba 35 kilos, supongo que el 99 debe pesar algo más.
Equipo 1
Music Angel Kt88
Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
Chario Syntar 100
Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)
Equipo 2
Previo Marantz 4100
Etapas Cesva RP-241
Micromega Stage 4 Cd player
Apogee centaurus minor
Optoma HD26
Lite DAC 60
Equipo Vintage
Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
Sansui CD-100
Sansui 6060 (1978)
Plato Kenwood KD-3070
Magnasphere lambda 3
De ilusiones se vive,![]()
Hola.
Pues como soñar es gratis y en los sueños no hay limite presupuestario, otros "cacharros" de una de esas marcas intocables:
Audio Research GSPre, GS150 and GSi75 - The Audio Beat - www.TheAudioBeat.com
Audio Research GS150
Características
Perteneciente a la elitista Serie G –en homenaje al astrónomo y científico italiano Galileo Galilei- de Audio Research, el GSi75 condensa el saber hacer de más de cuatro décadas en el campo de las electrónicas a válvulas para establecer un puente entre pasado y futuro a través de una combinación única de refinamiento tecnológico y estético. Así, no sólo integra una sección de preamplificación (circuitería de fono incluida) y amplificación de potencia de referencia sino también un bloque de conversión D/A de última generación para facilitar la escucha de archivos digitales de alta resolución y un elaborado amplificador de auriculares, todo ello en el contexto de una calidad constructiva que roza la perfección, un diseño en el que conviven armoniosamente espíritu minimalista y sofisticación y una gran facilidad de uso.
Fiel a la filosofía de Audio Research, el nuevo amplificador integrado de referencia absoluta de la firma estadounidense permite alcanzar nuevas cotas de excelsitud sonora gracias a la incorporación de las innovadoras válvulas de potencia KT150 (dos por canal), que le aportan, junto con un opulento y refinado bloque de alimentación, una flexibilidad sin precedentes a la hora de atacar cajas acústicas habitualmente “difíciles” para las electrónicas a válvulas, hasta el punto de que los muy conservadores 75 vatios continuos por canal que entrega le permiten superar a muchas etapas de potencia convencionales. En lo que concierne a la sección digital, hay que destacar la presencia de un reloj maestro de alta precisión con circuitos de sincronismo independientes para frecuencias de muestreo de 44’1/88’2/176’4 kHz por un lado y 48/96/192 kHz por otro, a lo que hay que añadir “chips” de última generación, una conectividad muy avanzada (USB 2.0 HS incluida) y la compatibilidad con archivos DSD.
Especificaciones:
Amplificador integrado estereofónico de referencia absoluta.
Sección digital con dos subsistemas de sincronismo separados.
Sección digital compatible con archivos DSD.
Potencia de salida de 2x75 W RMS sobre 8/4 ohmios.
Respuesta en frecuencia de 1-70.000 Hz (puntos de corte a -3 dB).
Topología circuital cien por cien a válvulas,
Cuatro válvulas de potencia KT150 y dos dobles triodos 6H30.
Fuentes de alimentación de reguladas electrónicamente.
“Slew rate” de 10 V/us y tiempo de subida de 4 us.
Dimensiones: 482’6x263’4x518’4 mm (An x Al x P).
Peso: 24’8 kg.
![]()
Tiene cierto estilo retro, no? O eso me parece a mí.
Saludos.
Equipos Vintage: Sansui QRX-9001, Sansui QRX-7500, Mcintosh Mac 1900, Toshiba SA-7100, Marantz 4270, Sharp Optonica SA-5905, Yamaha CR-2040, Yamaha CR-1020, Sansui AU-719, Onkyo A-10, Onkyo T-9, Sony STR-V7, NAD model 200, Luxman RX-103, Technics SU-8099A, Kenwood Eleven, Kenwood KR-9000G Black Faced, Kenwood KR-11000G, Pioneer QX-646, Pioneer SA-506, Pioneer TX-606, Harman Kardon 330C, JVC JR S 600, Thorens TD-318, Elac Miracord 40, Elac Miracord 50H II, Pioneer PD-S702, Superscope R-340
Retro estilo años 60-70, directamente sacados de "2001".
qué maravilla!!!
Parece que vuelven los vúmetros, una buena noticia para los que nos gusta la estética retro.
Por cierto, vaya pedazo de ampli ese Audio Research!!!!
Fijaos lo que acabo de encontrar:
MIL ANUNCIOS.COM - Sansui AU 9500 / TU 9500
Es una de las joyas de la corona, muy difícil de encontrar, pero es lo que hablábamos en este mismo hilo....a algunos se les va la pinza!!
Pero lo más curioso, es que en la misma ciudad venden también esto:
MIL ANUNCIOS.COM - Pioneer HPM 100
También a un precio totalmente fuera de mercado
En fin, allá cada cual.
Saludos
Para gastarme 1700 euros en el sansui prefiero el nuevo luxman, o el jungson que vale 1000 euros y tienes la garantia y ademas es nuevo y en clase A, por muy buenos que fueran los sansui tampoco se nos tiene que ir la cabeza a lo loco...hay amplis nuevos que pueden sonar tanto o mejor que los sansui...aunque no muchos.
Equipo 1
Music Angel Kt88
Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
Chario Syntar 100
Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)
Equipo 2
Previo Marantz 4100
Etapas Cesva RP-241
Micromega Stage 4 Cd player
Apogee centaurus minor
Optoma HD26
Lite DAC 60
Equipo Vintage
Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
Sansui CD-100
Sansui 6060 (1978)
Plato Kenwood KD-3070
Magnasphere lambda 3