Qué maravillas![]()
Los Luxman son una preciosidad. Es una lástima porque creó que no tienen distribución aquí y no se pueden escuchar antes de comprar.
A mi me gustaría echarle una oreja a este:
Ifi retro Stereo 50
Buenas a todos, refloto el hilo para presentar mi nueva adquisición buscando y buscando chollos. Os presento mi nuevo JVC 4VN-880.
Precio de adquisición lo dejo en sorpresa...pero es una cifra de dos numeros.Eso si no funciona del todo bien, por lo que necesita un buen repaso de mi amigo. Espero os guste.
![]()
Última edición por Kt88; 02/09/2015 a las 20:25
Equipo 1
Music Angel Kt88
Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
Chario Syntar 100
Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)
Equipo 2
Previo Marantz 4100
Etapas Cesva RP-241
Micromega Stage 4 Cd player
Apogee centaurus minor
Optoma HD26
Lite DAC 60
Equipo Vintage
Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
Sansui CD-100
Sansui 6060 (1978)
Plato Kenwood KD-3070
Magnasphere lambda 3
Menudos aparatejos te buscas![]()
Hay que encontrar las oportunidades, a veces es mejor comprar muy barato y llevar a reparar...por que por uno funcionando te piden lo que no esta escrito.La suerte es de contar con una colega que es un crack...Es un muy buen ampli de 2x55W o 4x25W, acepta altavoces de 4 a 16 ohmnios, y tiene un monton de cosas que probare cuando lo tenga a punto, pero vamos...por una precio de dos cifras...y este amplificador de gama alta de la epoca...no puedo pedir mas.
Equipo 1
Music Angel Kt88
Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
Chario Syntar 100
Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)
Equipo 2
Previo Marantz 4100
Etapas Cesva RP-241
Micromega Stage 4 Cd player
Apogee centaurus minor
Optoma HD26
Lite DAC 60
Equipo Vintage
Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
Sansui CD-100
Sansui 6060 (1978)
Plato Kenwood KD-3070
Magnasphere lambda 3
Enhorabuena por tu nueva adquisición Kt88, precioso y potente cuadrafónico, seguro que suena de fabula, espero que lo disfrutes mucho...
Yo también caí en "el lado oscuro de la fuerza" (guiño para los que nos gusta star wars)
Después de varios receptores AV, algún que otro integrado actual, cadenas musicales de los´80 y ningún hi-end (porque económicamente no me puedo permitir equipos de 300.000€, aunque los haya oído en alguna que otra audición) me aficioné al vintage y si me puede el cacharreo, pero he de decir que el "vintage" es un camino más, ni el mejor ni el peor, con sus pros y sus contras, pero analizándolo bien detenidamente suele tener mas pros que contras.
A mi personalmente, por ejemplo, el tema del mando a distancia no me importa, me levanto "hago piernas" y graduo manualmente el volumen. Que alguien quiere pagar "la fardá" por un mando minimalista para el volumen, pues que se compre esto:
Audiocubics remote volume control for McIntosh MAC 4100 Aluminum remote | eBay
De todos modos para preparar la audición de un vinilo, un cd o un mp3 te tienes que levantar...
Que uno es un fiera en electrónica e informática, pues que se haga lo de este señor, se transforma un Marantz 4240 en un equipo con mando a distancia con volumen motorizado y controlado desde el Iphone, que parece ser no le interfiere el móvil.
Saludos a todos.
Equipos Vintage: Sansui QRX-9001, Sansui QRX-7500, Mcintosh Mac 1900, Toshiba SA-7100, Marantz 4270, Sharp Optonica SA-5905, Yamaha CR-2040, Yamaha CR-1020, Sansui AU-719, Onkyo A-10, Onkyo T-9, Sony STR-V7, NAD model 200, Luxman RX-103, Technics SU-8099A, Kenwood Eleven, Kenwood KR-9000G Black Faced, Kenwood KR-11000G, Pioneer QX-646, Pioneer SA-506, Pioneer TX-606, Harman Kardon 330C, JVC JR S 600, Thorens TD-318, Elac Miracord 40, Elac Miracord 50H II, Pioneer PD-S702, Superscope R-340
Sobre lo del mando a distancia es algo que no me importa y la entrada digital tampoco.yo lo conecto desde mi pc a un dac y de este al ampli, escucho la musica en flac y ape...y puedo subir y bajar el volumen del ampli desde el pc...y si alguna vez escucho vinilos igualmente hay que levantarase a darle la vuelta...ademas mi sala es tan pequeña...tampoco se camina tanto XDDD....
Equipo 1
Music Angel Kt88
Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
Chario Syntar 100
Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)
Equipo 2
Previo Marantz 4100
Etapas Cesva RP-241
Micromega Stage 4 Cd player
Apogee centaurus minor
Optoma HD26
Lite DAC 60
Equipo Vintage
Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
Sansui CD-100
Sansui 6060 (1978)
Plato Kenwood KD-3070
Magnasphere lambda 3
Como aficionado al vintage y al hifi pienso que el tema de comprar aparatos de este tipo (siempre que hablemos de un vintage altito de gama) obedece a varias motivaciones, como puede ser: nostalgia, búsqueda de aparatos estéticamente más bonitos, mejor acabados, búsqueda de calidez de sonido, mejor calidad en general para vinilo que aparatos nuevos, más controles de sonido, tono, etc... Todo esto tiene su precio, y no me refiero a lo que cuesta el aparato, sino, por ejemplo, el mantenimiento, la falta de mando a distancia como se ha comentado, necesidad de cajas más sensibles, etc...
Al final, es un conjunto de motivaciones lo que te lleva a comprar aparatos de este tipo.
A mi, personalmente me encantan y en cuanto a sonido no envidian nada a aparatos muy altos de gama de hoy día, a mucho menor precio de adquisición, incluyendo puesta a punto.
Es una cuestión de gustos, como casi todo en la vida.
Saludos
Por cierto, enhorabuena KT88 por tu nueva adquisición. Espero que la disfrutes mucho.
Un saludo
Hola.
Como va Kt88 el enfermo, es poca cosa o lo tienen que abrir en canal... supongo que aún lo tendrás en el SAT, no?
Mientras tanto para ponerte los dientes largos, te pongo este video:
Bueno, en serio, espero que la cosa no sea grave...y pronto lo puedas disfrutar. Ya nos cuentas del tema de la reparación y tus impresiones sobre este JVC.
Un saludo a todos.
Equipos Vintage: Sansui QRX-9001, Sansui QRX-7500, Mcintosh Mac 1900, Toshiba SA-7100, Marantz 4270, Sharp Optonica SA-5905, Yamaha CR-2040, Yamaha CR-1020, Sansui AU-719, Onkyo A-10, Onkyo T-9, Sony STR-V7, NAD model 200, Luxman RX-103, Technics SU-8099A, Kenwood Eleven, Kenwood KR-9000G Black Faced, Kenwood KR-11000G, Pioneer QX-646, Pioneer SA-506, Pioneer TX-606, Harman Kardon 330C, JVC JR S 600, Thorens TD-318, Elac Miracord 40, Elac Miracord 50H II, Pioneer PD-S702, Superscope R-340
Lo llevare el viernes, aun no he tenido tiempo...cuando lo tenga ya os contare.
Equipo 1
Music Angel Kt88
Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
Chario Syntar 100
Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)
Equipo 2
Previo Marantz 4100
Etapas Cesva RP-241
Micromega Stage 4 Cd player
Apogee centaurus minor
Optoma HD26
Lite DAC 60
Equipo Vintage
Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
Sansui CD-100
Sansui 6060 (1978)
Plato Kenwood KD-3070
Magnasphere lambda 3
Bueno a falta de mas pruebas parece que el problema es de la sección de previo...hemos apreciado algún condensador en mal estado...y parece que la parte de potencia esta bien.en cuanto sepa mas y este arreglado os cuento.
Equipo 1
Music Angel Kt88
Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
Chario Syntar 100
Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)
Equipo 2
Previo Marantz 4100
Etapas Cesva RP-241
Micromega Stage 4 Cd player
Apogee centaurus minor
Optoma HD26
Lite DAC 60
Equipo Vintage
Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
Sansui CD-100
Sansui 6060 (1978)
Plato Kenwood KD-3070
Magnasphere lambda 3
Haste qué punto podemos decir que un equipo es vintage o no?. Hasta la década de lso 70-80-90?.
Dando una vuelta por Google y mirando amplificadores de los 80-90, me acuerdo de aquellos amplificadores de Denon y Onkyo integra, verdaderos mata gigantes con una sección de phono impresionante: mm-mc regulables, filtro subsónico...
Para lso que conocéis este tipo de amplificadores con esta sección de phono, qué podéis decir de ellos?. Creo que sólo para darles un uso vinilero y con la potencia y entrega de corriente que tienen, deben ser una maravilla.
S2...
Haste qué punto podemos decir que un equipo es vintage o no?. Hasta la década de lso 70-80-90?.
Dando una vuelta por Google y mirando amplificadores de los 80-90, me acuerdo de aquellos amplificadores de Denon y Onkyo integra, verdaderos mata gigantes con una sección de phono impresionante: mm-mc regulables, filtro subsónico...
Para lso que conocéis este tipo de amplificadores con esta sección de phono, qué podéis decir de ellos?. Creo que sólo para darles un uso vinilero y con la potencia y entrega de corriente que tienen, deben ser una maravilla.
S2...