Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 601

Hifi vintage

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    PMPO Avatar de gypsicola
    Registro
    14 abr, 11
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    207
    Agradecido
    253 veces

    Predeterminado Re: Hifi vintage

    Cita Iniciado por Toni Balboa Ver mensaje
    Te explicas, te explicas...

    Muchas gracias por tus comentarios sobre el Kenwood (a mí también me parece precioso y además suena de maravilla) sobre todo viniendo de alguien con semejante arsenal "vintage"...

    De momento estoy valorando el ecualizador como herramienta, no lo he decidido todavía; por eso os preguntaba qué tal resultados podría dar sobre el sonido final y si daría un buen salto en términos de control sobre la sala respecto a los típicos controles de tono. El Kenwood KA 6100 también incorpora loudness pero sólo lo uso cuando escucho música muy bajito; a niveles de escucha normal lo tengo en OFF precisamente a que tendo problemas con las frecuencias bajas. Lo cierto es que quitando el loudness y jugueteando con los controles de graves y agudos atenúo bastante las bajas frecuencias pero me queda la duda de que resultado obtendría con el ecualizador, de ahí mi consulta...

    Lo cierto es que os agradecería que comentárais cualquier experiencia que tuviéseis con los ecualizadores vintage, me sería de gran ayuda, la verdad...

    Lo consultaré con la almohada... y la WAT, a ver si me fiscaliza favorablemente el aparato
    Hola Tony.
    Yo también me encuentro igual que tú, con los controles Loudness, Bass y Treble voy tirando, porque si además de todo el arsenal meto ecualizadores tengo que salir por la ventana de la salita
    Además algunos amplificadores vienen con filtros para bajas y altas frecuencias, por ejemplo el Kenwood KR-11000 dispone del M.A.C (Multiple Acoustic Compensator)



    Bueno si finalmente te decides por algún ecualizador (con permiso de la WAT claro está) creo que mejorarías algo en sonido, aunque siempre es la sala la que suele mandar.
    Ya que te gusta Kenwood y si quieres mantener la marca, a mí hace tiempo me gustaba este ecualizador Kenwood, pero a ti estéticamente no te va mucho con el KA-6100:



    Si no, opciones hay muchas, como bien te han comentado los S.E.A de JVC, Technics, Pioneer... paciencia y ya verás como salen cosas interesantes y económicas.

    Dejando el tema de la ecualización y siguiendo con cosas extrañas de este mundillo, que os parecería triunfar más que la Coca-Cola con el factor WAT, pues aquí tenéis el:
    Amplificador Superscope R-340 con iluminación frontal en color rosa:

    Es un amplificador "quadraphase", con una potencia de salida de 20 vatios por canal a 8 ohmios, frecuencia de 20 - 20.000 Hz, con unas dimensiones de 430 x 130 x 320 mm y un peso aproximado de 8 kg. Comparativamente en la web lo igualan en calidad de sonido a los Marantz 2015, 2018, y 2020 por ejemplo. Es de diseño U.S.A y fabricación japonesa.
    La iluminación rosa venía de serie y es fantástico verlo iluminado por la noche, especial como regalo de San Valentín y de paso te agencias un amplificador vintage con un muy buen sonido.













    Existen otros productos Superscope con esta estética, por ejemplo el QRT-440 y el RT-840, eso sí muy raros de encontrar.




    Y sistemas combo de tocadiscos y amplificador, más raros todavía.



    Saludos.
    Equipos Vintage: Sansui QRX-9001, Sansui QRX-7500, Mcintosh Mac 1900, Toshiba SA-7100, Marantz 4270, Sharp Optonica SA-5905, Yamaha CR-2040, Yamaha CR-1020, Sansui AU-719, Onkyo A-10, Onkyo T-9, Sony STR-V7, NAD model 200, Luxman RX-103, Technics SU-8099A, Kenwood Eleven, Kenwood KR-9000G Black Faced, Kenwood KR-11000G, Pioneer QX-646, Pioneer SA-506, Pioneer TX-606, Harman Kardon 330C, JVC JR S 600, Thorens TD-318, Elac Miracord 40, Elac Miracord 50H II, Pioneer PD-S702, Superscope R-340

  2. #2
    especialista Avatar de Kt88
    Registro
    25 sep, 07
    Ubicación
    Sant Joan de Vilatorrada
    Mensajes
    2,506
    Agradecido
    1357 veces

    Predeterminado Re: Hifi vintage

    De echo en los años 80 marantz y superscope eran lo mismo, esta ultima compro Marantz y todos los productos se diseñaban en USA pero se fabricaban en Japon...y fue asi hasta finales de los 80. La verdad es que me parece curioso en color rosa, no se pero me gusta más en azul o verde...aunque contra gustos...los colores. Hoy en dia se pueden encontrar muchos equipos superscope a precio de risa y suenan muy bien, pero són de baja potencia...Marantz por asi decirlo era la gama alta de superscope.
    Equipo 1
    Music Angel Kt88
    Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
    Chario Syntar 100
    Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)


    Equipo 2
    Previo Marantz 4100
    Etapas Cesva RP-241
    Micromega Stage 4 Cd player
    Apogee centaurus minor
    Optoma HD26
    Lite DAC 60

    Equipo Vintage
    Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
    Sansui CD-100

    Sansui 6060 (1978)
    Plato Kenwood KD-3070
    Magnasphere lambda 3

  3. #3
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9677 veces

    Predeterminado Re: Hifi vintage

    De lso amplificadores "vintage" lo que más me llama la atención, de comprar alguno, sería la sección de phono, sobre todo aquellos con mm-mc y varias regulaciones (subsónico...).

    S2...

  4. #4
    especialista Avatar de Kt88
    Registro
    25 sep, 07
    Ubicación
    Sant Joan de Vilatorrada
    Mensajes
    2,506
    Agradecido
    1357 veces

    Predeterminado Re: Hifi vintage

    El JCV que me compré cuadrofonico lleva el filtro subsonico...a ver si me dice algo mi amigo que ya tengo ganas...pero como lo hace a ratos libres y desinteresadamente no le quiero molestar.
    Equipo 1
    Music Angel Kt88
    Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
    Chario Syntar 100
    Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)


    Equipo 2
    Previo Marantz 4100
    Etapas Cesva RP-241
    Micromega Stage 4 Cd player
    Apogee centaurus minor
    Optoma HD26
    Lite DAC 60

    Equipo Vintage
    Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
    Sansui CD-100

    Sansui 6060 (1978)
    Plato Kenwood KD-3070
    Magnasphere lambda 3

  5. #5
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9677 veces

    Predeterminado Re: Hifi vintage

    Para lso que conocéis este mundo del hifi vintage, si hubiera que comprar un ampli dedicado en exclusiva a tocadiscos y sin hacer un gran desembolso, qué modelos o características habría que buscar?.

    S2...

  6. #6
    especialista Avatar de Kt88
    Registro
    25 sep, 07
    Ubicación
    Sant Joan de Vilatorrada
    Mensajes
    2,506
    Agradecido
    1357 veces

    Predeterminado Re: Hifi vintage

    Bueno principalmente que acepte los dos tipos de aguja, tanto MM como MC, por si te gusta probar diferentes tipos, ya que muchos amplificadores solo llevan para tipo MM, y que tengan un selector para diferentes tipos de impedancias de las agujas...eso si...creo que ya no se hacen asi...a no ser que sea un gama alta, aunque de verdad estoy escuchando ahora un disco edicion nueva the alan parsons project que me acaba de llegar con el Marantz 4100 que solo acepta MM y...Que bien suenan las viejas shure.
    Equipo 1
    Music Angel Kt88
    Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
    Chario Syntar 100
    Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)


    Equipo 2
    Previo Marantz 4100
    Etapas Cesva RP-241
    Micromega Stage 4 Cd player
    Apogee centaurus minor
    Optoma HD26
    Lite DAC 60

    Equipo Vintage
    Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
    Sansui CD-100

    Sansui 6060 (1978)
    Plato Kenwood KD-3070
    Magnasphere lambda 3

  7. #7
    PMPO Avatar de gypsicola
    Registro
    14 abr, 11
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    207
    Agradecido
    253 veces

    Predeterminado Re: Hifi vintage

    Pues Input tampoco ibas mal encaminado cuando comentaste en el mensaje #320 los amplificadores de los 80´s Denon PMA y Onkyo Integra (También a esta lista añadiría algún Sony ES y Pioneer de los 80). Muchos de ellos con selector para Phono MM y MC y buena entrega de potencia. También tienes que tener en cuenta que en los 70´s la fuente principal seguía siendo el vinilo, por lo que tampoco no es complicado acertar con los Sansui, Marantz ... y compañía de aquella época.
    Algunos ejemplos de Denon y Onkyo:
    DENON PMA-500 VINTAGE AMPLIFIER MADE IN JAPAN | eBay
    Denon PMA-500 on thevintageknob.org
    High End Vollverstärker Onkyo A-8670 | eBay
    Onkyo A-8670 Integra

    Saludos.
    Equipos Vintage: Sansui QRX-9001, Sansui QRX-7500, Mcintosh Mac 1900, Toshiba SA-7100, Marantz 4270, Sharp Optonica SA-5905, Yamaha CR-2040, Yamaha CR-1020, Sansui AU-719, Onkyo A-10, Onkyo T-9, Sony STR-V7, NAD model 200, Luxman RX-103, Technics SU-8099A, Kenwood Eleven, Kenwood KR-9000G Black Faced, Kenwood KR-11000G, Pioneer QX-646, Pioneer SA-506, Pioneer TX-606, Harman Kardon 330C, JVC JR S 600, Thorens TD-318, Elac Miracord 40, Elac Miracord 50H II, Pioneer PD-S702, Superscope R-340

  8. #8
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9677 veces

    Predeterminado Re: Hifi vintage

    Cita Iniciado por gypsicola Ver mensaje
    Pues Input tampoco ibas mal encaminado cuando comentaste en el mensaje #320 los amplificadores de los 80´s Denon PMA y Onkyo Integra (También a esta lista añadiría algún Sony ES y Pioneer de los 80). Muchos de ellos con selector para Phono MM y MC y buena entrega de potencia. También tienes que tener en cuenta que en los 70´s la fuente principal seguía siendo el vinilo, por lo que tampoco no es complicado acertar con los Sansui, Marantz ... y compañía de aquella época.
    Algunos ejemplos de Denon y Onkyo:
    DENON PMA-500 VINTAGE AMPLIFIER MADE IN JAPAN | eBay
    Denon PMA-500 on thevintageknob.org
    High End Vollverstärker Onkyo A-8670 | eBay
    Onkyo A-8670 Integra

    Saludos.
    Qué puntazo el Denon!!!.

    El miedo o problema que les veo a este tipo de amplificadores es el siguiente:

    - El tener que comprarlo fuera de España con el consiguiente problema del envío: aduanas y transportes largos. La "clavada" que te pueden meter en aduana.

    - Condiciones técnicas en las que puede estar: el vendedor puede decir que está operativo al 100% y resultar no ser así. Llevarlo al SAT y costarte más la reparación que el ampli.

    Esto es algo que pensamos todos, pero claro, el que no arriesga muchas veces no gana.

    S2...

+ Responder tema

Temas similares

  1. Vendo Cadena HIFI Vintage AKAY (VENDIDO)
    Por edualm en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 25/06/2012, 00:29
  2. SONY TA-11 vintage
    Por bastianna en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 18/12/2011, 22:34
  3. Dudas sobre dos amplis Hifi Technics, uno Vintage
    Por jacobhifi en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 13/12/2011, 23:47
  4. Anuncios Vintage...
    Por JDPBILI en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 05/12/2011, 18:39
  5. Marantz Vintage
    Por MARANTZ1970 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 31/08/2009, 14:43

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins