Si señor esa etapa Akai PS-120 tiene muy buena pinta tanto esta, como su hermana mayor la PS-200 con 220 vatios por canal a 8Ω.
Akai PS-200 Series on TVK
Aunque estas Akai no entran en mis top 10 de etapas+previo vintage, no cabe duda que son buenos equipos, eso sí difíciles de encontrar en el mercado de segundamano.
Comentar que ya me llego el "Ultimate Sinatra" en 180gr. y la verdad se oye muy bienno se si mejor o peor que un vinilo normal ya que no puedo compararlo con uno de menor gramaje del mismo cantante.
No puedo decir lo mismo del tocadiscos Garrard ap-76 que lo esperaba desde finales de Noviembre y definitivamente se ha perdido por el camino, menos mal que lo page por paypal y me han devuelto el importe, que aunque no era mucho, pero me jode porque el aparato valía la pena
Lo que sí puedo comentaros es que me han pasado un Luxman RX-103 desde hace unas semanas. Este receptor se caracteriza porque tiene un sistema muy curioso de movimiento del frontal del amplificador. En concreto se trata del "suckface" o la traducción al español "chupar la cara".
Luxman RX-103 on thevintageknob.org
Luxman RX-103 Manual - Digital Synthesized Receiver - HiFi Engine
Unas fotos del "bicho" en cuestión:
Specifications:
Tuning range: FM, MW
Power output: 90 watts per channel into 8Ω (stereo)
Frequency response: 20Hz to 20kHz
Total harmonic distortion: 0.018%
Input sensitivity: 0.15mV (MC), 2.5mV (MM), 150mV (line)
Signal to noise ratio: 86dB (MM), 102dB (line)
Dimensions: 453 x 455 x 147mm
Weight: 15.5kg
Accessories: RC-103 remote control
Duo Beta circuitry
Voy a intentar dejar más claro la curiosidad del "SUCKFACE":
Comentar que en la actualidad encontrar uno de estos aparatos con esta peculiaridad en funcionamiento es misión imposible, en el mío no va y no creo que abunden. Se puede arreglar pero por lo visto parece algo tedioso, suele ser la mayoría de las veces por rotura de la correa.
Esta serie de receptores, caseteras, sintonizadores y ecualizadores fueron destinados al mercado de exportación por lo que parece ser no se comercializaron en el mercado interno japonés.
Cabe destacar los botones transparentes de metacrilato iluminados que le dan una muy buena estética ochentera.
Quien le guste este "mundillo" sabe que Luxman fue una de las "grandes" antes de su absorción por parte de Alpine allá por 1984 si no me equivoco.
Saludos y Feliz Año.