Dejo también un video del equipo cuando tenía mis viejas Beyma HUM
Regístrate para eliminar esta publicidad
Me he leído las 32 páginas del tirón.
Solo puedo decir que las babas han afectado seriamente a mi teclado.
Yo también soy un enamorado del audio vintage. Los potenciómetros, vúmetros y frontales de aluminio me ponen a cien.
Os dejo mi humilde equipo que creo que encajará en este hilo.
Saludos.
![]()
Dejo también un video del equipo cuando tenía mis viejas Beyma HUM
Menudos bichos gastas Xauen. Enhorabuena.Aunque veo que tienes unas bowers de la serie 600, con ese ampli que tienes no te gustaria mas unas columnas? y la mesa de cristal lejos...que eso produce la ostia de vibraciones jejejejeje.A disfrutarlo que ya no se hacen cosas asi.
Equipo 1
Music Angel Kt88
Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
Chario Syntar 100
Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)
Equipo 2
Previo Marantz 4100
Etapas Cesva RP-241
Micromega Stage 4 Cd player
Apogee centaurus minor
Optoma HD26
Lite DAC 60
Equipo Vintage
Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
Sansui CD-100
Sansui 6060 (1978)
Plato Kenwood KD-3070
Magnasphere lambda 3
Gracias Kt88!
Los Bowers están empaquetados y mañana salen para Eslovaquia.
El viernes pasado pedí unos Magnat Monitor Supreme 2002 que le harán sacar todo el potencial al SA 7800 y prescindir del sub (o eso espero).
La mesa me la tengo que comer con patatas.
Eso o poner los sofás otra vez en la pared trasera (unos 2.5 metros más atrás) y la mesa de metro y medio con 6 sillas delante de los altavoces. Cosas de féminas, ya sabes
Como comprenderás, la mesa pequeña gana por goleada jajajaja.
Equipazo total! A disfrutar![]()
Pues tengo un Onkyo Tx Sr502E
que un buen día dejó de funcionar justo cuando cumplió 3 años.
Ahí está el pobre muerto de risa...
Venía de un Pioneer VSA 805S
que era un ProLogic muy muy decente y dí el salto a lo digital y ya ves qué bien me salió.
A partir de ahí empecé a calentarme la cabeza con los equipos "de toda la vida". Esto es, aluminio, fuentes sobredimensionadas, watios rms reales medidos de 20hz a 20khz no a 1khz y total dedicación a la reproducción stereo.
Decir que he ido comprando todo poco a poco y vendiendo el aparato a sustituir para ir cubriendo un poco los gastos.
El ampli que tengo ahora es un Pioneer SA7800
Es un amplificador de 65 + 65 W RMS a 8 Ohms y 80 + 80 WRMS a 4 Ohms medidos a 10hz hasta 50.000 hz(el Pioneer y el Onkyo declaraban más potencia y este, con menos, suena muchísimo más fuerte)
Tiene una configuración "Non Switching". Esto se puede traducir como coger lo mejor de la Clase A y quitarle la distorsión en alta potencia. Algo así tengo entendido. No me hagáis mucho caso jejeej
Es un bicharraco que pesa casi 13 kilos.
Sus hermanos mayores (SA8800 y SA9800) están cotizadísimos. El mio se puede encontrar entre 600 y 800€ según estado.
El reproductor de CDs es un DVD Sony DVP NS900V QS
Es un lector de Cd, DVD y SACD. Lo tengo conectado solamente en audio. Aún no he podido disfrutar del SACD pero eso cambiará pronto.
Su sonido es brutal. Mucho mejor que el Pioneer Pd M560 que sustituye. En realidad cualquier cosa era mejor que el Pioneer. Hasta un DVD de 50 pavos sonaba mejor.
La pletina es una Pioneer CT F900
Una pletina espectacular que todavía saca lo mejor de las cintas que cuento por decenas grabadas decentemente.
Ultimamente me ha dado por grabar archivos digitales con ella y lo hace muy muy bien. Evidentemente pierde algo de calidad, pero sorprende la fidelidad con que graba la jodía jejeje.
Es un mastodonte de 1978 con 10 kilazos de peso.
El sintonizador es un Goldstar GST 1010 (hoy LG)
Aquí se puede ver junto a un ampli Goldstar.
Son unas copias casi exactas de sus contemporáneos de Pioneer tanto por dentro como por fuera.
Suena bastante bien, pero la tengo casi de modo ornamental, porque para mi es muy bonita.
El ecualizador es un Technics SH 8800
Es un ecualizador de 12 bandas por canal y con entrada de micro para ecualizar con el generador de ruido rosa que incorpora.
Tengo abierto un hilo preguntando por un micro compatible porque los que he encontrado originales se venden casi más caros que el propio ecualizador.
El tocadiscos es un Sony PS 11W
Es un robusto tocata de finales de los 70 duro como una piedra.
Tiene su cápsula de origen y hace poco le puse una aguja nueva.
Sonido bastante bueno, pero no mejor que el Dual con cápsula y aguja Shure M75 type D que tenía.
Estoy planteándome cambiarlo o ponerle una cápsula y aguja mejor. Le tengo echado el ojo a una Audio Technica y a una Ortofon pero no me acabo de decidir si ponerla o cambiar de plato diréctamente.
El subwoofer es un Infinity Alpha Sub
Es un subwoofer que nunca me ha gustado su sonido. El driver es escaso a todas luces para llenar los casi 30 m2 de mi salón.
Da más ruido que sonido y últimamente está dando problemas de ruido del driver. Creo que la bobina está en las últimas.
Pronto me vienen unas Magnat Monitor Supreme 2002 y estoy a la espera de saber qué hacer con él según la respuesta de graves que me den las Magnat.
Seguramente me tocará hacerme con otro. Pero eso será otro tema![]()
Última edición por Xauen; 29/02/2016 a las 16:13 Razón: Añadir datos
Estupenda información.![]()
Ese dvd Sony también lo tengo aunque en negro,buen aparato sí señor.Creo recordar que lo compré aquí en el foro por 90 o 100€.
Un saludo![]()
Hola Xauen.
Lo primero darte la enhorabuena por doble motivo.
Primero por no quedarte ciego después de leerte las 32 páginas del tiróntiene merito...
Y segundo por compartir con todos nosotros ese maravilloso rincón de vintage, precioso lugar para desconectar "lejos del mundanal ruido".
De los equipos me encantan el ampli y la pletina de casete de Pioneer de "la serie azul" y ese ecualizador de Technics.
Saludos.
Equipos Vintage: Sansui QRX-9001, Sansui QRX-7500, Mcintosh Mac 1900, Toshiba SA-7100, Marantz 4270, Sharp Optonica SA-5905, Yamaha CR-2040, Yamaha CR-1020, Sansui AU-719, Onkyo A-10, Onkyo T-9, Sony STR-V7, NAD model 200, Luxman RX-103, Technics SU-8099A, Kenwood Eleven, Kenwood KR-9000G Black Faced, Kenwood KR-11000G, Pioneer QX-646, Pioneer SA-506, Pioneer TX-606, Harman Kardon 330C, JVC JR S 600, Thorens TD-318, Elac Miracord 40, Elac Miracord 50H II, Pioneer PD-S702, Superscope R-340
Enhorabuena por tu equipo Xauen. De humilde nada, que ya les gustaría a muchos aficionados llegar donde tu estás.
Ten cuidado!!!! Te estás adentrando en el contagioso mundo del vintage....y como enfermes, te va a costar salir, jajaja
Empecé por un ampli muy parecido al tuyo, un SA708 y ahora.... Ahora mejor me callo.
Que lo disfrutes!!!!
El ampli pioneer me pone muy bruto!!!....me encanta esa estetica 70´s con los vumetros azules y los conmutadores de palanca
Sobre lo que comentas del plato Dual, yo tengo un 1235 que llevaba tambien la capsula Shure MT75, pero no me acababa de convencer el sonido, asi que hice pruebas con las que tenia por casa (una lenco de los 70 que no recuerdo el modelo y una Phillips GP331) y al final el sonido que mas me gustaba era el de la Phillips, asi que con esta se ha quedado por el momento....y por cierto, lo compre hace dos años en un mercadillo por 20 euros en perfecto estado como uso provisional (acababa de vender el Rega P3) y estoy muy contento con el, asi que de momento aguanta....
SAMSUNG PS50C550
DUAL 1235-Philips GP331
MARANTZ CD63 MKII KISignature
DENON DMP720AE
YAMAHA AX550
SONY SS-A705
Llevo leído parte del hilo, tengo que leerlo entero.
Recientemente he comprado en EEUU tres piezas Pioneer SX-3700, Pioneer SX-780 y Pioneer SX-850. me quedaré con uno y los otros se los quiero regalar a mis dos hijos.
No me han llegado y estoy impaciente, este verano quiero ponerlos a punto. Limpieza, mimo e incluso quiero meterme con su electrónica, condensadores y tal.
Podéis recomendarme algunos hilos de restauración, electrónica básica enfocada al audio ... En youtube hay varios y me los estoy empapando en inglés, pero se me escapan cosas.
Gracias.