Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 123

Home cinema para música ????? o hifi para cine. Ayuda por favor.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    principiante
    Registro
    11 jul, 16
    Mensajes
    59
    Agradecido
    13 veces

    Predeterminado Re: Home cinema para música ????? o hifi para cine. Ayuda por favor.

    Cita Iniciado por eswaldo Ver mensaje
    incluso puedes bajar a unos magnat 102 atras y te ahorras unos eurillos
    Ya te contaré cómo queda.
    Por cierto...las columnas frontales ¿necesitan espacio por detrás (hacia la pared)? Lo he leído por algún sitio y no le veo mucho sentido...pero bueno, mi sentido musical es más que justo..jaja

  2. #2
    asiduo Avatar de weeni
    Registro
    24 jul, 14
    Ubicación
    asturias
    Mensajes
    382
    Agradecido
    376 veces

    Predeterminado Re: Home cinema para música ????? o hifi para cine. Ayuda por favor.

    Puede bastar con unos centímetros, una vez las tengas pruebas moviendo las 802, aunque también tiene importancia que no queden encajonada por los laterales, el yami 381 lo descartaría totalmente, antes meto este de amazon https://www.amazon.es/Yamaha-RX-V579-Receptor-Ultra-negro/dp/B00X3BQYXK/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1468446956&sr=8-1&keywords=Yamaha+rx tendrías radio por Internet con un sinfin de emisoras de todos los estilos, manejo por app desde móvil tableta, ( la app de yamaha esta muy bien ) , mayor potencia , etc etc...
    En cuanto a los precios de los altavoces, haz una simulación de compra en supersonido y los 802 y central salen más baratos, también mira en redcoon, los 202 de traseros los veo para mi gusto un pegote, mira las medidas de ambos modelos y corta una plantilla, de todas maneras comprar fuera es un riesgo, ( personalmente 0 incidencias ) así que te envío por mp una posible comprar en tienda nacional 100 % nuevo y ahorrarás una pasta
    Mister R ha agradecido esto.

  3. #3
    principiante
    Registro
    11 jul, 16
    Mensajes
    59
    Agradecido
    13 veces

    Predeterminado Re: Home cinema para música ????? o hifi para cine. Ayuda por favor.

    Cita Iniciado por weeni Ver mensaje
    Puede bastar con unos centímetros, una vez las tengas pruebas moviendo las 802, aunque también tiene importancia que no queden encajonada por los laterales, el yami 381 lo descartaría totalmente, antes meto este de amazon https://www.amazon.es/Yamaha-RX-V579-Receptor-Ultra-negro/dp/B00X3BQYXK/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1468446956&sr=8-1&keywords=Yamaha+rx tendrías radio por Internet con un sinfin de emisoras de todos los estilos, manejo por app desde móvil tableta, ( la app de yamaha esta muy bien ) , mayor potencia , etc etc...
    En cuanto a los precios de los altavoces, haz una simulación de compra en supersonido y los 802 y central salen más baratos, también mira en redcoon, los 202 de traseros los veo para mi gusto un pegote, mira las medidas de ambos modelos y corta una plantilla, de todas maneras comprar fuera es un riesgo, ( personalmente 0 incidencias ) así que te envío por mp una posible comprar en tienda nacional 100 % nuevo y ahorrarás una pasta
    Gracias de nuevo weni.
    A la espera de lo comentado por mp, al introducir el receptor me salió esto:
    Yamaha RX-V579+3000 Cinema Pack
    ¿Qué opinas? Es que es más discreto. Aunque imagino no competirá con lo anterior, sobre todo el subw ¿no? (los altavoces son Q Acoustics)

  4. #4
    aprendiz
    Registro
    24 nov, 13
    Mensajes
    160
    Agradecido
    123 veces

    Predeterminado Re: Home cinema para música ????? o hifi para cine. Ayuda por favor.

    Cita Iniciado por Mister R Ver mensaje
    Ya te contaré cómo queda.
    Por cierto...las columnas frontales ¿necesitan espacio por detrás (hacia la pared)? Lo he leído por algún sitio y no le veo mucho sentido...pero bueno, mi sentido musical es más que justo..jaja
    Hay que separarlas por el bass reflex de las columnas. Entre 30 y 50cm creo que era la distancia ideal.
    De todas maneras, ve probando, a ver si notas diferencias en tu sala.
    Mister R ha agradecido esto.

  5. #5
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: Home cinema para música ????? o hifi para cine. Ayuda por favor.

    Cita Iniciado por Mister R Ver mensaje
    Ya te contaré cómo queda.
    Por cierto...las columnas frontales ¿necesitan espacio por detrás (hacia la pared)? Lo he leído por algún sitio y no le veo mucho sentido...pero bueno, mi sentido musical es más que justo..jaja
    Hola, primero comentarte algo que sin tener que ver con tu consulta inicial, te servirá en cualquier caso.

    Respecto al sentido o no de separar unas cajas, independiente del sistema que emplee (bass reflex, recinto cerrado, dipolo) tiene que ver con la acústica en recintos cerrados, así de simple y así de complejo; habría que hablar de lo que son las frecuencias estacionarias, lo que son los nodos y antinodos, la distribución de sobrepresiones en bajas frecuencias, etc. Muy por encima, una sala interactúa más de lo que creemos con las cajas, y recibimos el resultado de esta interacción, no la curva que el fabricante ofrece medida en cámara anecoica. Y esa interacción pasa por sobrepresiones de distinto tipo; constante en cualquier punto de la sala a partir de la resonancia baja (frecuencia que corresponde con el eje mayor de tu sala) hacia abajo en frecuencia, y picos muy marcados en los modos propios de tu sala. Y es ahí, en esos modos, donde dependiendo de dónde sitúes el foco origen de las bajas frecuencias (depende del sistema de cada caja, pero básicamente se refiere a la posición de estas cajas) y dónde sitúes el punto de escucha, sobreexcitarás más o menos esos modos, percibirás esas frecuencias más acusadas o no, los típicos retumbos en exceso a ciertas frecuencias bajas. Y esa sobreexcitación siempre es máxima en todos los modos (fundamentales y sus armónicos) en los límites de la sala, es decir, pegado a las paredes, máxime en las esquinas, por ello hay que separar las cajas, y no un valor concreto pues depende de cada sala (sus medidas) y cajas.

    Pero como norma general, se puede decir que cualquier caja en una sala cerrada reducida (las habituales de cualquier vivienda) necesita cierto espacio detrás y a cada lado, respecto a las paredes.

    Cierto es que cualquier sistema de calibración te compensa esos problemas que pueda haber en la sala, pero cada sistema tiene sus limitaciones, luego lo ideal es partir siempre de la menos mala de las posiciones posibles, previo a cualquier calibración.

    Respecto a tu consulta en sí, no he probado ninguno de los modelos que mencionas, aunque si quieres más consejo, es cierto que los altavoces (después de tu sala y su acústica) es lo que más te determina el sonido final y me iría a los mejores que pudiera con mi presupuesto. Pero respecto a los AVR para música estéreo, no es lo ideal, y no es cuestión como han apuntado que solo amplifica, solo ofrece watios, no es tan simple. El "problema" en la mayoría de AVR de marcas habituales es que están concebidos para apoyarse en uno o varios subwoofers, por lo que a los canales principales (pensando en estéreo) les suele preocupar poco otros parámetros como es la entrega en corriente, la rapidez en transitorios... Y eso se traduce en que ofrecen una dinámica más bien pobre para música.

    Quien le gusta tanto la música como el cine o multicanal, no dispone de un presupuesto abultado ni espacio para dos sistemas, lo ideal es combinar ambos en uno, hay varios hilos al respecto donde se habla de esto mismo; un AVR con salida pre, un integrado estéreo bueno a modo de etapa para los principales, de modo que en multicanal amplifica los principales, y para estéreo se emplea solo el integrado y tengas mejor entrega de corriente y rapidez en transitorios, tendrás mucha más dinámica.

    Saludos.
    JDPBILI, roliverosc, kikocb500 y 6 usuarios han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  6. #6
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,833
    Agradecido
    58693 veces

    Predeterminado Re: Home cinema para música ????? o hifi para cine. Ayuda por favor.

    Me debo estar haciendo mayor ...
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  7. #7
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: Home cinema para música ????? o hifi para cine. Ayuda por favor.

    Hola, en relación a lo que se va comentando decir que me hago cargo que conocimientos técnicos, teóricos o prácticos de LEMG, no los tengo ni de lejos, pero quiero ser un poco crítico con sus planteamientos, ciertos, pero quizás por deformación profesional, hilando demasiado fino.
    Lo normal es que un equipo, en el que impere la lógica va a sonar bien, yo los veo un poco más, plug and play y en principio tiene que sonar más o menos bien.
    Lo que me hace saltar las alarmas, es cuando uno quiere un equipo multi roll, pero habrá un uso prioritario de música.
    Para la música un Stereo, o lo mismo ampliado, no termino de entender condenar o mermar las opciones de un equipo para escuchar 3 disparos y algo más eventualmente, pero en este caso, hay algo que entiendo condiciona muchísimo.
    No es un equipo con prioridad para la música….pop, lo que sea, estamos hablando de Clásica y Pianos, en resumen un HC va a dar pena si el enfoque es general con ese tipo de música, un HC en la línea de LEMG, donde se priorice la musicalidad el dinamismo y un montón de cosas para algo tan exigente como la clásica, con algún añadido menor para parchear el tema HC entiendo que sería más correcto.
    En un Equipo que suene bien la clásica suena bien todo (generalizando) en un HC puro y duro al uso nunca, por eso decía que no lo veo.
    El HC en general llego y nos da unas prestaciones, pero algun dia creo que voy a leer a un compañero, que solo piensa escuchar Jotas y se le va a recomendar un HC.
    Para concluir entiendo que es un presupuesto que con un buen enfoque puede dar un equipo muy digno y bien planteado.
    Metros
    weeni ha agradecido esto.

  8. #8
    principiante
    Registro
    11 jul, 16
    Mensajes
    59
    Agradecido
    13 veces

    Predeterminado Re: Home cinema para música ????? o hifi para cine. Ayuda por favor.

    Cita Iniciado por AlfonsoX Ver mensaje
    Hola, en relación a lo que se va comentando decir que me hago cargo que conocimientos técnicos, teóricos o prácticos de LEMG, no los tengo ni de lejos, pero quiero ser un poco crítico con sus planteamientos, ciertos, pero quizás por deformación profesional, hilando demasiado fino.
    Lo normal es que un equipo, en el que impere la lógica va a sonar bien, yo los veo un poco más, plug and play y en principio tiene que sonar más o menos bien.
    Lo que me hace saltar las alarmas, es cuando uno quiere un equipo multi roll, pero habrá un uso prioritario de música.
    Para la música un Stereo, o lo mismo ampliado, no termino de entender condenar o mermar las opciones de un equipo para escuchar 3 disparos y algo más eventualmente, pero en este caso, hay algo que entiendo condiciona muchísimo.
    No es un equipo con prioridad para la música….pop, lo que sea, estamos hablando de Clásica y Pianos, en resumen un HC va a dar pena si el enfoque es general con ese tipo de música, un HC en la línea de LEMG, donde se priorice la musicalidad el dinamismo y un montón de cosas para algo tan exigente como la clásica, con algún añadido menor para parchear el tema HC entiendo que sería más correcto.
    En un Equipo que suene bien la clásica suena bien todo (generalizando) en un HC puro y duro al uso nunca, por eso decía que no lo veo.
    El HC en general llego y nos da unas prestaciones, pero algun dia creo que voy a leer a un compañero, que solo piensa escuchar Jotas y se le va a recomendar un HC.
    Para concluir entiendo que es un presupuesto que con un buen enfoque puede dar un equipo muy digno y bien planteado.
    Metros
    En cuanto a tu último comentario, ahora te entiendo por donde ibas: que musica clásica y piano va a exigir más de lo que un simple home cinema puede ofrecer, y que no debo despreciar un buen equipo de música (que va a dar mejor rendimiento a la clásica y piano) y decantarme por un HC (menor prestación para esa música) por ver un par de pelis en 5.1.
    PRECISAMENTE ESO es lo que yo planteo ya en EL TITULO DEL HILO, si mejor un equipo música (que de alguna forma puede adaptar UN POCO a cine) o mejor un home cinema directamente.
    Gracias.

    DE TODAS FORMAS....A VER SI ME ACLARAIS (y pido perdón por mi ignorancia en el tema):

    Equipo de música: Reproductor, amplificador y dos frontales.
    Home cinema: Reproductor, amplificador y dos frontales.........y además central, traseros y subwoofer.

    ¿¿¿ Por qué narices un HC no va a dar rendimiento suficiente si tiene lo mismo (además del central, traseros y subwoofer) que un equipo de música ????

  9. #9
    principiante
    Registro
    11 jul, 16
    Mensajes
    59
    Agradecido
    13 veces

    Predeterminado Re: Home cinema para música ????? o hifi para cine. Ayuda por favor.

    Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
    Hola, primero comentarte algo que sin tener que ver con tu consulta inicial, te servirá en cualquier caso.

    Respecto al sentido o no de separar unas cajas, independiente del sistema que emplee (bass reflex, recinto cerrado, dipolo) tiene que ver con la acústica en recintos cerrados, así de simple y así de complejo; habría que hablar de lo que son las frecuencias estacionarias, lo que son los nodos y antinodos, la distribución de sobrepresiones en bajas frecuencias, etc. Muy por encima, una sala interactúa más de lo que creemos con las cajas, y recibimos el resultado de esta interacción, no la curva que el fabricante ofrece medida en cámara anecoica. Y esa interacción pasa por sobrepresiones de distinto tipo; constante en cualquier punto de la sala a partir de la resonancia baja (frecuencia que corresponde con el eje mayor de tu sala) hacia abajo en frecuencia, y picos muy marcados en los modos propios de tu sala. Y es ahí, en esos modos, donde dependiendo de dónde sitúes el foco origen de las bajas frecuencias (depende del sistema de cada caja, pero básicamente se refiere a la posición de estas cajas) y dónde sitúes el punto de escucha, sobreexcitarás más o menos esos modos, percibirás esas frecuencias más acusadas o no, los típicos retumbos en exceso a ciertas frecuencias bajas. Y esa sobreexcitación siempre es máxima en todos los modos (fundamentales y sus armónicos) en los límites de la sala, es decir, pegado a las paredes, máxime en las esquinas, por ello hay que separar las cajas, y no un valor concreto pues depende de cada sala (sus medidas) y cajas.

    Pero como norma general, se puede decir que cualquier caja en una sala cerrada reducida (las habituales de cualquier vivienda) necesita cierto espacio detrás y a cada lado, respecto a las paredes.

    Cierto es que cualquier sistema de calibración te compensa esos problemas que pueda haber en la sala, pero cada sistema tiene sus limitaciones, luego lo ideal es partir siempre de la menos mala de las posiciones posibles, previo a cualquier calibración.

    Respecto a tu consulta en sí, no he probado ninguno de los modelos que mencionas, aunque si quieres más consejo, es cierto que los altavoces (después de tu sala y su acústica) es lo que más te determina el sonido final y me iría a los mejores que pudiera con mi presupuesto. Pero respecto a los AVR para música estéreo, no es lo ideal, y no es cuestión como han apuntado que solo amplifica, solo ofrece watios, no es tan simple. El "problema" en la mayoría de AVR de marcas habituales es que están concebidos para apoyarse en uno o varios subwoofers, por lo que a los canales principales (pensando en estéreo) les suele preocupar poco otros parámetros como es la entrega en corriente, la rapidez en transitorios... Y eso se traduce en que ofrecen una dinámica más bien pobre para música.

    Quien le gusta tanto la música como el cine o multicanal, no dispone de un presupuesto abultado ni espacio para dos sistemas, lo ideal es combinar ambos en uno, hay varios hilos al respecto donde se habla de esto mismo; un AVR con salida pre, un integrado estéreo bueno a modo de etapa para los principales, de modo que en multicanal amplifica los principales, y para estéreo se emplea solo el integrado y tengas mejor entrega de corriente y rapidez en transitorios, tendrás mucha más dinámica.

    Saludos.
    De verdad que agradezco el comentario, máxime siendo tan amplio.... Pero os aseguro que mis inexpertos oídos no van a apreciar tal precisión, se trata de buscar una opinión que me ayude a elegir algo PASABLE para música y cine, sin más, y evitar que compre un mál equipo por desconocer este mundo.

    Gracias.
    ManuelBC ha agradecido esto.

  10. #10
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9677 veces

    Predeterminado Re: Home cinema para música ????? o hifi para cine. Ayuda por favor.

    Yamaha RX-A1030 = B.B.B.
    JDPBILI ha agradecido esto.

  11. #11
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: Home cinema para música ????? o hifi para cine. Ayuda por favor.

    Cita Iniciado por input Ver mensaje


    Ese tambien esta cansado
    JDPBILI ha agradecido esto.

  12. #12
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9677 veces

    Predeterminado Re: Home cinema para música ????? o hifi para cine. Ayuda por favor.

    Cita Iniciado por AlfonsoX Ver mensaje


    Ese tambien esta cansado
    Mande?

  13. #13
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,822
    Agradecido
    8768 veces

    Predeterminado Re: Home cinema para música ????? o hifi para cine. Ayuda por favor.

    Cita Iniciado por input Ver mensaje
    Mande?

    input y Anonimo26102016 han agradecido esto.
    Juan DP



  14. #14
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,822
    Agradecido
    8768 veces

    Predeterminado Re: Home cinema para música ????? o hifi para cine. Ayuda por favor.

    Llego tarde a este hilo, aunque solo han pasado unos días, pero llego al fin de cuentas.

    Coincido en lo comentado por Alfonso, muchas de las propuestas comentadas tampoco las veo adecuadas para el uso principal (música y por tanto estéreo) y especialmente piano, clásica, etc.

    LA explicación de lemg como siempre magistral (gracias maestro) y recomendable para todos. La propuesta de Manuel, discrepo quizás a la hora de elegir la amplificación, pero esto son temas de preferencias.

    El receptor de Input, pues en efecto puestos a elegir uno , que sea Bbb / Bueno en mayúsculas.



    Entrando ya en materia con lo que comentas, no puedes tener (o deberías tener) la menor duda acerca de si comprar un equipo hifi o un "home cinema", me imagino que te refieres a un todo en uno con esto último, esto descartado absolutamente.

    Si por el tema de la versatilidad quieres un equipo multicanal (receptor de a/v) es obvio que no tienes más remedio que acabar muriendo en uno, y por tanto sería absurdo recomendar otra cosa, aunque mi primera preferencia -en tu caso y sin este condicionante- hubiera ido en el sentido de un receptor o amplificador estéreo con buena conectividad (red, DAC, etc. ).

    No obstante el receptor te aporta un "plus" que será la calibración de la sala, cara a optimizar resultados, así que empecemos a verlo con unos ojos menos malos.

    Lo que yo haría teniendo en cuenta todo lo dicho, sin conocer más datos (sala, etc. ) y con las prioridades que estableces, es un buen receptor (que tendrá salida de previo, una amplificación más decente, etc. ) y unas buenas cajas frontales... y todo lo que sea ampliar altavoces (para completar el 5.1, 3.1, o lo que sea) no tengas prisa y déjalo para adelante.

    En plan "purista" te recomendaría un Yamaha A-S1000 que es un integrado "serio" de 22 kilazos de peso, con unas Dynaudio DM2/7 que estaría en tu presupuesto o unas MA Bronze 2....

    En plan receptor el Yamaha Aventage 1030...

    Pero no sabemos sala, fuentes, etc. como te han comentado.

    Fíjate que el equipo como el mencionado AS-1000+Dynaudio con simple CD de 200/250 euros tendrás un equipo por encima de la media, con un receptor estándar y 5 altavoces + subwoofer tendrías un equipo modesto, gastándote lo mismo...El yami con las DM están de liquidación y en su día el conjunto estaría en unos 1.800 euros.

    De todas maneras, no tengas prisa en comprar.
    ManuelBC, input, pepepellicer y 2 usuarios han agradecido esto.
    Juan DP



  15. #15
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,833
    Agradecido
    58693 veces

    Predeterminado Re: Home cinema para música ????? o hifi para cine. Ayuda por favor.

    Pero realmente se nota la calidad de audio de un Yamaha Aventage de otro por ejemplo RX V679 o 779 o similar?

    Reconozco que en casa no he podido escuchar y en tienda no he conseguido notar nada como para ser determinante.

    No será placebo nuestro?
    JDPBILI ha agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Ayuda por favor. Duda av para home cinema. Yamaha rx v477 o marantz nr1504
    Por -vampiro- en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 13/04/2015, 21:25
  2. Presentación y ayuda con equipo para Hifi/Home cinema e integración wifi Apple.
    Por Belerofont en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/09/2012, 17:44
  3. Home cinema 70% Musica; 30% Cine-Juegos Con ps3
    Por mikimono en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 07/07/2010, 13:42
  4. ¡ Ayuda para altavoces home cinema por favor!
    Por anuncajamas en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/09/2009, 03:40
  5. Home cinema/HiFi para Música (60%) y Cine (40%). Que elegir?
    Por eastwind en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/09/2007, 16:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins