Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 39

HTPC valido para sonido HI-END???

  1. #16
    aprendiz
    Registro
    01 jul, 04
    Mensajes
    140
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: HTPC valido para sonido HI-END???

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Aquí está el quid de la cuestión daviduco y pulsador.
    El tema de la salida digital de la tarjeta de sonido supongo que dependerá de la calidad de los cables y componentes. No se, estoy elucubrando. Quizás por eso el mx-onda sonaba peor que el meridian, porque sus componentes eran económicos.
    También tengo entendido que incluso es determinante el lector de dvd. Hay algunos mas precisos que otros, es decir que generan más errores de lectura y eso en cierta forma se traduce en el sonido.
    Pero son afirmaciones que no tengo contrastadas. ??? Que nadie se las tome al pie de la letra.
    Pulsador, siento no poder ayudar en tu pregunta. Estoy en una fase inicial de aprendizaje de htpc.
    Saludos.

  2. #17
    recién llegado
    Registro
    21 oct, 04
    Mensajes
    8
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: HTPC valido para sonido HI-END???

    Yo sobre eso de los lectores tengo una teoría, responderme si me equivoco. Pongamos que teneis un ordenador con un lector de dvd X, y estáis copiando un programa al disco duro.
    Pienso que da igual el lector, más o menos barato, el programa se va a copiar al disco duro tal y como debe de ser, ni un bit de mas o de menos. Otra cosa es que tarde más o menos.
    Por esa regla de tres cuando estás leyendo una peli, osease, otro fichero de otro soporte dvd, al pasarlo al disco duro tiene que ser exáctamente igual con un lector que con otro. Como mucho he notado que con un lector muy lento (2x), aunque tarda más lo copia igualmente, pero si reproduces una película puede que no le de tiempo a leer los datos con fluidez y puede que el video de algún salto. Pero los datos que llegan son los MISMOS, por lo tanto independientemente del lector la imagen debe de ser la MISMA.

    En la misma línea, lo que pasa por un cable SPDIF, ya sea óptico o coaxial, tengo entendido que son datos en formato digital. por lo que pasará tres cuartos de lo mismo. No digo que si el cable sea largo y de mala calidad, la señal pierda fuerza y por lo tanto falle. Pero no se oirá peor, simplemente dará como "saltos" o "chasquidos", o simplemente en el receptor pondrá que se ha perdido la señal.

    Ahora bien, todo lo que he dicho es cierto o no? ???

    Que alguien me corrija si me equivoco. :

  3. #18
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: HTPC valido para sonido HI-END???

    Cita Iniciado por Capitan Haddock

    Un HTPC es una herramienta muy versatil. ¿Sabes lo que es jugar algun juego a traves de un proyector? ¿Y navegar? ¿Y hacer la declaración de la renta en una pantalla de 2 metros? * * * * ??? *
    No encontraba la razón de ser de la alta definición y gracias a ti, Capitán la ENCONTRÉ . No comperndo cómo he sido capaz de vivir sin HACER LA DECLARACION DE LA RENTA EN 16:9 !!!!!!
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  4. #19
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: HTPC valido para sonido HI-END???

    De esto que habláis, ya se ha hablado de sobra en el hilo de los bits y NO son iguales ni las salidas analógicas ni las digitales . A él os remito .

    Respecto a las segundas, yo CREO que sí son iguales SOLAMENTE cuando se trata de datos, o sea, dolby digital y dts o mpeg, pero esto no estoy en condiciones de afirmarlo taxativamente.

    En la transmisión de bits en pcm (como el cd) no hay que olvidar que se inventó ANTES el formato digital de audio que el uso del formato DIGITAL para datos . Eso significa que NO perdemos bits a la hora de grabar en un disco duro porque la secuencia temporal no importa (siempre y cuando el lector y el disco estén en buen estado,claro) .

    Pero a la hora de pasar el formato a voltajes analógicos, dependemos de que se tiene que hacer a su debido tiempo y la precisión de reloj se basa en oscilaciones de reloj de cuarzo . Y esa señal de reloj se transmite junto con los datos pcm en el protocolo spdif que también se explicó en el hilo de los bits . Pero para no repetirme, pego la respuesta 490 de dicho hilo :

    Cita Iniciado por matias_buenas
    Es que el cd es en sí un dispositivo de almacenamiento . Mientra estemos en el mundo digital, el jitter no es un problema, creo yo . Y la prueba la tienes en que puedes hacer copias idénticas . Tampoco es un problema en el transporte, pero sí puede serlo en el momento de covertir la señal en analógico porque cada bit ha de ser convertido en su justo momento.

    Tu reloj de pulsera es de cuarzo . El cuarzo tiene la propiedad de vibrar cuando se le manda una corriente eléctrica . Pues vibra a 32.768 Hz, o sea, 32.768 veces por segundo . Un circuito se encarga de convertir esas vibraciones a un segundo, de ahí su exactitud. Son muy exactos . Una precisión de 15 segundos al año es una pasada y se puede conseguir .

    Pues fíjate . En el CD la frecuencia de muestreo es de 44.100 Hz . Eso significa que la precisión del mejor reloj de cuarzo no vale para nada . Ese es el problema . ¿Y cuánto cuesta esa precisión? ¿Cuánto vale un reloj tan preciso? ¿Y cuanto cuesta un lector? Ahí tienes la respuesta.
    Saludos
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  5. #20
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: HTPC valido para sonido HI-END???

    Adonde quiero llegar, es que igual que en vídeo nadie duda de las diferencias, éstas existen en audio también y por las mismas razones, pero aún más, porque en el audio se intentan hacer las mismas ondas sonoras que había en el original, crear la misma energía acústica como si estuviera allí el original y por eso es muy difícil de conseguir, pero en vídeo no, se trata de crear una ilusión óptica pero allí no hay nadie (porque si no, más de uno se pondría algunas películas que yo me sé, je, je, je . )

    Otra cuestión es hasta qué punto somos capaces de percibir esas diferencias auditivas porque ahí sí que afirmo que mucha gente no las percibe, pero insisto, esto es otra cuestión .

    En cionclusión, estoy con el capi sobre lo de la calidad de vídeo, pero la de audio, ojo con las tarjetitas salvo señales en digital dolby y dts en donde yo creo que en la transmisión no debiera haber diferencias, pero, a ciencia cierta, no puedo afirmarlo con rotundidad todavía.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  6. #21
    aprendiz
    Registro
    01 jul, 04
    Mensajes
    140
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: HTPC valido para sonido HI-END???

    Dave77, lo que dices es muy razonable. Por cierto, no serás Davipe del foro de mundodvd?

    Gracias Capitan Haddock por los links que estoy revisando con interés.

    Matias, tienes algo que añadir acerca de este tema?

  7. #22
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: HTPC valido para sonido HI-END???

    Lo acabo de poner y me repito :NO son iguales las transmisiones spdif entre los distintos lectores, que ya he perdido una apuesta por eso >
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  8. #23
    aprendiz
    Registro
    01 jul, 04
    Mensajes
    140
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: HTPC valido para sonido HI-END???

    ups, perdona Matias, aun no te habia leido

  9. #24
    recién llegado
    Registro
    21 oct, 04
    Mensajes
    8
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: HTPC valido para sonido HI-END???

    Sí soy Davipe, es que no estaba el mismo nick en los dos. No sabía que leíais los de los dos foros. :

    matias: sí, te hablo de SPDIF, es decir, información en digital, por eso digo que tendría que ser igual...

  10. #25
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: HTPC valido para sonido HI-END???

    Es que yo pensaba lo mismo, que si era digital, era igual y debiera de oirse igual .

    Pues no, en pcm puede ocurrir que existan diferencias sonoras, ojo, EN EL MOMENTO DE CONVERTIR los BITS DISCONTÍNUOS EN EL TIEMPO (muestras muy rápidas y discretas) en señales analógicas (voltajes) CONTÍNUOS en el tiempo, pese a que lleguen a su destino todos los bits, cosa que sí hace y muy bien la transmisión spdif .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  11. #26
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: HTPC valido para sonido HI-END???

    Y vuelvo a insistir en que eso es una cosa y otra cosa es que haya gente que no perciba las diferencias, por lo que eso de las pruebas ciegas es muy saludable en el sentido que eliminas el componente psicológico que puede jugarte una mala pasada .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  12. #27
    aprendiz
    Registro
    01 jul, 04
    Mensajes
    140
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: HTPC valido para sonido HI-END???

    Dave777, yo en mundo dvd soy Xalest. Es que el nick de Wildsurf ya estaba pillado
    Gracias Matias por tu exposición. La conclusión que saco de tu post es que para cd no me vale (por el tema del reloj, etc). Tampoco era mi intención, yo solo lo utilizaría el htpc para ver pelis.
    Pero si vale para DD y DTS por la salida spdif de la tarjeta de sonido. En principio no tengo que notar diferencia, verdad? Corrígeme si me equivoco porque a veces soy un poco duro de molleja.

    Curiosamente he encontrado un post en otro foro donde se comenta lo siguiente:

    "Eso es cierto siempre y cuando la tarjeta de sonido no modifique la señal, cosa bastante frecuente en las tarjetas actuales. Sin ir mas lejos la mayor parte de modelos de Creative (Audigy, etc.) trata la señal de cara a tener disponibles espectaculares, pero desde luego nada audiofilos, efectos sonoros. Un ejemplo simple de la como modifica la señal digital es el control de volumen, que en realidad lo que está haciendo es comprimir la dinamica.

    Yo me encontré este problema al intentar conectar el PC a la entrada SPDIF del receptor (con una Audigy precisamente). Finalmente opté por utilizar una simple M-Audio Transit que no modifica la señal."

    Son datos a tener en cuenta.
    Saludos.



  13. #28
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: HTPC valido para sonido HI-END???

    Por supuesto . En el caso de dolby digital y dts, me refiero a la cadena de bits tal y como sale del disco y que se mande por la salida spdif sin tocar . Creo que ahí no debería haber diferencias, pero, si os parece, vamos a razonarlo juntos y así vemos si sacamos entre todos alguna conclusión .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  14. #29
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: HTPC valido para sonido HI-END???

    La razón es porque se trata de bits de datos no de la secuencia en directo del programa, no sé si me explico .

    Veamos la comparación entre un cd dts y un dvd dts . En el dvd tenemos una frecuencia de muestreo de 48 Khz y en el Cd de 44,1 khz . En un Cd podrías grabar dts a 20 bits incluso a 24/96 y sin embargo, en el Cd se graba a 16 bits .

    Sin embargo, si descodificamos un dts de un CD y de un DVD obtenemos los mismos resultados sonoros porque lo que le llega al descodificador es un paquete o programa de datos que debe descodificar y luego convertir, no el dato que debe de convertir directamente a analógico EN y sólo EN un momento muy preciso del tiempo.

    Por tanto, CREO que en el caso de dts y dolby digital siempre y cuando se envíen los datos SIN TOCAR, cualquier fuente podrá proporcionar idénticos resultados y AFIRMO que eso NO OCURRE CON PCM PURO Y DURO.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  15. #30
    aprendiz
    Registro
    01 jul, 04
    Mensajes
    140
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: HTPC valido para sonido HI-END???

    Te explicas perfectamente Matias.

    Esto es una buena noticia, pues permitirá aprovechar todo el potencial de nuestro procesadores - amplificadores de cine en casa.
    Pero, cómo sabemos si se envian los datos por la salida spdif sin ser tocados o manipulados por la tarjeta de sonido? ???

+ Responder tema
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Tarjeta interna de sonido HIFI para HTPC
    Por reino en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 24/01/2010, 15:08
  2. sub mordaunt short 309i,valido para musica?
    Por goldorak en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 29/01/2008, 13:32
  3. ¿¿lector dvd valido para hi-fi??
    Por romisport en el foro Fuentes de audio (lectores CD, SACD...)
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 13/04/2007, 13:41
  4. Tarjeta de sonido para HTPC con salida digital 5.1
    Por trampiro en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 18/11/2005, 19:17
  5. HTPC: Cual es la mejor tarjeta de sonido para repr
    Por Txema en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 31
    Último mensaje: 05/05/2005, 09:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins