Hola Johan, como ya te han dicho no es nimguna burrada lo que planteas, es de lo más lógico y habitual en algunos casos.
El receptor de A/V o AVR en tu caso y pese a que sólo lo vas a utilizar en Stereo parece lo más adecuado por un motivo meramente práctico: la versatilidad de su conectividad.
El Disco Duro tendrá dos tipos (o tres ) de salidas de audio posibles: RCA stereo de toda la vida, una salida digital y es posible que saque el sonido por HDMI ( si tiene y si es posible ). Hoy en dia un amplificador stereo "standart" sólo tiene entradas analógicas stereo, por lo que sólo podrías utilizar estas.
Un receptor a/v te permitiría tener el disco duro conectado a la TV y al receptor de manera que fueran "independientes en su funcionamiento". Es decir podrías conectar -por ejemplo- el disco duro al TV por RCA y al receptor mediante una conexión digital.
Por otro lado Logan te recomienda unos MIssion M31i que si bien es cierto que son pequeños y suenan "bastante bien para lo que son" dada su colocación y su uso exclusivo como principales descartaría su uso.
Como te dice Logan un AVR recien descatalogado es el compañero ideal si no te quieres complicar la vida de sobremanera.
En cuanto a cajas con tamaño inferior a 40 cm con ese presupuesto tienes opciones como Wharfedale, JBL, Tannoy, KEF.....
En el salón de casa hay un receptor YAMAHA baratito con unos frontales Tannoy y los traseros son precisamente los Mission M31i y para lo que lo quiero - ver la TV y algún que otro programa o película - es más que suficiente.