En los altavoces de menor impedancia (ohmnios) el AVR tendrá que trabajar más (más corriente, amperios), usando más potencia (watios), para conseguir la misma tensión o fuerza electromotriz (voltios).
Por otro lado la presión sonora (SPL, Sound pressure level) que ejerce el altavoz depende de la fuerza electromecánica o tensión (v), siendo su sensibilidad los dB que a un metro de distancia del eje central del altavoz se obtuvieran con 2,83 voltios (1 watio a 8 Ohm).
De ello, un altavoz de la misma sensibilidad que otro pero de menor impedancia precisará más potencia y amperaje para sonar con igual intensidad, exactamente el doble para uno con 4 Ohm que para otro de 8 Ohm.
Y aquí está la incognita ¿podrá dar el AVR el doble de potencia o corriente al de 4 que al de 8?, pues depende de su número, de su sensibilidad y del volumen al que queramos oirlos (voltios que pidamos), y del límite de la capacidad de corriente de ese AVR, algo que desconozco.
Por tanto, hágase la prueba con tiento, a la manera que aconseja nuestro ilustre jmml, y en lo posible, évitese que el uno llegue al gatillazo si la insensibilidad del otro se previera, que nosotros rezaremos para que la pasión multicanal de Vicente le coja confesado.