Re: impedancia y potencia
Perdona rsendra pero yo tambien estoy perdido. En otro post acabas de decir que los amplificadores que dan doble potencia a la mitad de imperancia o son muy caros o irreales.Teniendo en cuenta tu respuesta en este post,a menor impedancia del ampli mayor potencia pero no tanto como el doble o ????
Re: impedancia y potencia
Pues eso: que teóricamente con la mitad de impedancia tendríamos doble de potencia como máximo. Como ese es el máximo teórico, de ahí para abajo. Es decir, un amplificador que en la práctica llegue a ese máximo será carísimo (por ser capaz de conseguir eso: el máximo). Por tanto, cuanto más baje de esa cifra peor será su nivel.
Un saludo.
Re: impedancia y potencia
Pues me he quedado a cuadros.
Entonces que diferencia hay entre 80W a 8 omnios y 80W a 4 omnios?
Mi ampli da 80W a 8 omnhios (Marantz SR4300) y tengo pinchados unos altavoces frontales y central de 8 omnios y unos traseros de 6 omnios. Como sabe el ampli la potencia que tiene que dar a cada altavoz? *??? ??? ??? ???
Por cierto, los altaoces son de una potencia muy inferior al ampli, 100W para el central, 40W para los delanteros y 50W para los traseros. Hasta que punto puedo subir el volumen?
Re: impedancia y potencia
El ampli no sabe qué potencia tiene que dar a cada altavoz. (además, la potencia no se da; se da corriente). El caso es que la potencia, como su propio nombre indica, es la cantidad de energía que se puede llegar a dar, lo cual no quiere decir que efectivamente se vaya a hacer uso de ella al cien por cien. Hay un potenciómetro, el mando del volúmen, con el que regulamos esa entrega. Es en función de la impedancia de los altavoces y de la posición de esa rueda que se entrega la corriente a los altavoces.
De todas formas, no olvidéis que hay un dato esencial que es la sensibilidad de los altavoces. Cuanto más alta es, menos tenemos que darle a la rueda del volúmen con el consiguiente desahogo para el ampli. Dicho de una manera un poco simple, una alta sensibilidad podría compensar en alguna medida la exigencia de una baja impedancia.
No sé si te he aclarado algo o te he liado más.
Un saludo.
Re: impedancia y potencia
Tachan !! hola a todos ! . mi turno. A ver, os paso datos reales de un Ampli a/v:
-6 x 100W Simultaneous Minimum Continuous Power into 4 / 8 ohms
-210W, 300W, 370W IHF Dynamic Power into 8, 4 and 2 ohms, respectively
Primero y para sacar de dudas al personal,en el cual me incluyo como es obvio, que alguien interprete estos datos a nuestro idioma (que no el vuesto, ya me entendeis).
Seguidamente ya iremos preguntando , yo por lo menos.
Re: impedancia y potencia
Sensibilidad es igual a dureza?
A ver si poco a poco me voy enterando de estos conceptos que estoy un poco ::) ::) ::)
Voy a poner los datos de mis altavoces y ampli a ver si sobre ellos me entiendo mejor:
Marantz SR4300:
-80Wx6 a 8 Ohmnios
-95Wx6 a 6 Omhnios
Cajas frontales:
-Potencia Maxima 40W a 8 Omhnios
-Potencia nominal 20W a 8 Omhnios
-Sensibilidad 88 dB
Central:
-Potencia Maxima 100W a 8 Omhnios
-Potencia nominal 50W a 8 Omhnios
-Sensibilidad 89 dB
-Traseros:
-Impedancia 6 Omnhios
-Potencia maxima 55W
-El resto vaya usted a saber porque el manual no indica nada.
Con esta ONU de componentes que tengo reunida, que se puede saber? Que a las cajas traseras les esta llegando 95W y a las delanteras 80? Que voy a freir todas las cajas por bestia?
88-89 dB seria una sensibilidad alta o baja? He visto el kit de JBL SCS 178 que funciona a 4 Omhnios y 100W, supongo que no tendra nada que ver el que sean 4,6 o 8 para determinar la calidad, no?
Re: impedancia y potencia
A ver si consigo explicarme:
Sensibilidad es igual a dureza en el sentido de que cuanto menos sensible es el altavoz, más hemos de darle a la rueda para obtener un determinado volúmen (lo cual significa que estás "exprimiendo" más el ampli). Para que te hagas una idea, cada 3 dB se dobla la necesidad de potencia del amplificador; me explico: unas cajas con una sensibilidad de 91 dB atacadas con un ampli de 50 w suenan al mismo volúmen que unas de 88 dB atacadas con un ampli de 100 w y que unas de 85 dB atacadas con 200 w. Para que veas cómo está el patio.
Sigamos. La impedancia es la resistencia que opone el altavoz al paso de la corriente. Cuanto menor es, más corriente pasa. Un cortocircuito, por ejemplo, equivale a bajar la resistencia a cero (cuando juntas los dos polos). Demasiada corriente es mala porque puede achicharrar el amplificador. La cantidad de corriente que puede asumir un amplificador dependerá de lo robusto de su construcción eléctrica (dimensionamiento de sus componentes). Así pues, si la resistencia (impedancia) es baja y le damos un buen viaje a la rueda (porque, por ejemplo, la sensibilidad de las cajas es baja), te puedes imaginar que la mezcla es explosiva (como echar gasolina al fuego).
En cuanto a las cajas de diferente impedancia, no te preocupes. Ten en cuenta que al calibrar los altavoces igualas la presión sonora de todos ellos en el punto de escucha, con lo que al girar la rueda del potenciómetro el amplificador ya sabe la corrección que ha de hacer en la entrega de corriente a cada altavoz (lo traduce, por decirlo de alguna manera).
Para terminar, el dato de potencia que se indica en las cajas es la potencia máxima que se les puede aplicar sin arriesgarse a estropearlas. Que un amplificador sea capaz de dar más potencia de la que pueden admitir los altavoces no quiere decir que te los vayas a cargar, ya que en circunstancias normales no se le obliga al amplificador a dar el máximo de su potencia (eso sería girar la rueda hasta el máximo de su recorrido). De hecho, es más fácil cargarse unas cajas con un amplificador poco potente que con uno menos escaso: ese ampli "flojo" te obliga a girar la rueda del volúmen casi hasta el máximo para poder obtener un volúmen audible, lo que hace que aparezca la distorsión típica de una entrega de corriente desenfrenada y fuera de control que puede quemar las bobinas del altavoz por sobreintensidad. Ojo, con esto no quiero decir que no puedas cargarte unas cajas "pequeñas" por atacarlas con un amplificador "gordo"; simplemente quería explicar que es más habitual el otro caso y que no pasa nada porque el amplificador "pueda" (si se le pide con el mando del volúmen) dar algo más de potencia que la admitida por los altavoces).
Un saludo.
Re: impedancia y potencia
¿Porqué unas cajas van a 8 ohmios, otras a 6 y otras a 4?.¿Que criterios se siguen por el fabricante para elejir la impedancia de unas cajas? Supongo que alguna ventaja tendran las cajas a 4 ohmios frente a las de 8, dado que claramente tienen desventajas, yo , al menos, conozco una : tienes que gastarte mas dinero en el amplificador para poder moverlas adecuadamente.
Re: impedancia y potencia
Este post abría que marcarlo con chincheta para que todos aprendamos un poco. Caramba estoy más verde que un sapo.
Gracias por el post.
Re: impedancia y potencia
Si, gracias por todas vuestras respuestas.
Re: impedancia y potencia
Muy didactico, si señor APP. La capacidad de corriente de un amplificador no tiene mucho que ver con su potencia nominal, os acordais/habeis probado el antiguo NAD 2020, que dejaba clavadito a muchos de mas categoria y precio??
:D
Re: impedancia y potencia
Bueno... después de unos problemillas que he tenido por la adquisición de un nuevo ordenador (que entre otras cosas pienso usar para el visionado de alguna peli zona 1 en 720p que yo me sé...) vuelvo al foro para hacer lo primero una pregunta al "enigmático" APP, como nuevo miembro del foro que POR FÍN soy.
¿Cómo es posible que algunas etapas de potencia consigan llegar a estos rendimientos que comentas y otras no? Comentas que es por su calidad constructiva pero me gustaría llegar un poquito más lejos pues, en principio, el fín de toda etapa -considero- que es la aportación de mayor potencia (léase como flujo de corriente) y "soltura" incrementando el rendimiento global del equipo y aportando una mayor dinámica.
Es aquí cuando me surge la pregunta: al ser un componente independiente y exclusivo en el tratamiento del sonido ¿por qué no funcionan bajo estas premisas que comentas todas? Me da la impresión que es algo relativo al más puro High-end...
Saludos...
Re: impedancia y potencia
si señor ! ya te echaba de menos yo Josema. !!
Re: impedancia y potencia
Alguien puede contestar a la siguiente pregunta efectuada antes:
¿Porqué unas cajas van a 8 ohmios, otras a 6 y otras a 4?.¿Que criterios se siguen por el fabricante para elejir la impedancia de unas cajas? Supongo que alguna ventaja tendran las cajas a 4 ohmios frente a las de 8, dado que claramente tienen desventajas, yo , al menos, conozco una : tienes que gastarte mas dinero en el amplificador para poder moverlas adecuadamente.