Se acerca, se acerca....pero nunca llega.
Se acerca, se acerca....pero nunca llega.
Creo que lo que ha dicho gbuenoga es una verdad como un templo. Llevamos mas de un año con siempre la misma noticia : "la alta definición ya está aquí.". etc.... pero yo no la veo por ningun lado.Iniciado por gbuenoga
La buena noticia que ha dado Carlos_ , no deja de ser humo vendido por las típicas compañías de siempre. Y si no es humo y es realidad, lo será para EEUU o Japón. No os volvais locos, porque en Europa la Alta Definición de emisiones TV , ya sea DVT o Satélite, no la veremos,a excepción del aburridísimo canal Euro1080, hasta dentro de varios años.
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
Intentemos ser mas optimistas!!!
Yo estoy deseando abrir un día ,por la mañana, brir los ojos y poder decir : ¡ole, la HD ya está aquí!
Yo creo q interesa la incorporacion mas rapida posible para incentivar la ventas, así q no lo congelarán demasiado...
Siento ser el jarro de agua fria para los deseos de muchos (inluidos los mios) pero paso a exponeros la situacion de la HD en Europa, y mas concretamente en España.
Efectivamente, los fabricantes están deseando la implantacion de la HD para poder vender mas y mas rapido sus nuevos productos, pero la implatancion de la TV en HD, no depende de los fabricantes, que ya nos han facilitado la tecnologia necesaria con importantes inversiones dicho sea de paso, si no de las empresas publicas o privadas emisoras de canales de TV.
De estas empresas puedo hablar con conocimiento de causa, ya que trabajo en una empresa de ingenieria que trabaja en el sector de las telecomunicaciones y de la television, y entre nuestros principales clientes se encuentran precisamente empresas como Telefonica, TVE, Antena 3, Telecinco, Sogecable, Telemadrid, etc, etc.
Pues bien, en estos momentos las grandes cadenas de TV, estan centradas en la transicion a la TDT, la ampliacion de mas canales que les permite la TDT, etc., por lo que para estas emisoras en este momento la HDTV, simplemente como si no existiera.
Esto queda patente en que las tecnologias que usan hoy en dia, y todos sus equipos electronicos, no estan preparados para emitir en HD, y las importantes inversiones necesarias para renovar equipos y tecnologias que permitieran la emision de programacion en HD, no se plantean que se vayan a realizar en los proximos cinco años.
Todo esto, ha sido comentado por responsables técnicos de distintas emisoras.
La única posibilidad de que se inicie la implatancion, es que a partir del 2010-2012, Television Española, que es donde se miran el resto de cadenas para implantacion de tecnologias, decidiera (por directriz politica del partido de turno por supuesto) iniciar la implantacion de la HD, lo cual haria que el resto de las cadenas lo iniciasen tambien, pero este seria un proceso de otros cinco o diez años.
Por todo esto, lo siento, pero no creo que la HDTV llegue a España antes de 10-15 años, y eso si tenemos suerte.
Un saludo.
De verdad, nada me gustaria mas que el que tengas razón, pero desgraciadamente y por los datos de primera mano que poseo, lo que hoy por hoy es incuestionable y descorazonador, es que ninguna cadena de ambito nacional o autonómico tiene planteadas inversiones para tenologia de HD en los próximos 5 años.
Y te aseguro que nada me gustaria mas que iniciaran dichas inversones, te recuerdo que vivo del gasto que hacen en tecnologia estas empresas, y los que equipos electronicos para HD, tienen mejores margenes de beneficio que los que se venden actualmente, lo cual redundaria en una mejora de la parte de incentivos que tengo a final de año segun los resultados de la compañia.
Un saludo.
Por supuesto que tengo datos de primera mano de estas cadenas (Disney Chanel, Axn, etc, etc, etc.).
Te puedo decir que la inmensa mayoria de ellas desde hace dos años su inversion es practicamente nula, y orientada principalmente a ....... repuestos.
Los canales de Digital Plus y cable, no van a realizar mas inversiones de las ya realizadas, por una sencilla razón, la plataforma a traves de la que emiten solo les paga una pequeña cantidad fija por cada abonado, y con esos ingresos, no se pueden permitir acometer las importantes emisiones que serian necesarias.
Tan solo cabe la esperanza, de que se diera el caso por ejemplo de que una gran cadena acometiera el riesgo de realizar dichas inversiones como estrategia de diferenciacion de las demas para captar mas cuota de pantalla, lo que crearia el efecto dominó y las demas para no quedarse atrás iniciarian tambien el proceso.
Pero como condicion imprescindible, seria necesario que el parque de usuarios con un aparato de TV con HD sea mayor que el actual, ya que sino ocurriria como hoy en dia con la TDT. ¿Quien ve VEO TV o NETTV que son de cobertura nacional? Los pocos que han comprado un receptor de TDT.
No se hace una inversion de esta indole si no se tiene la certeza de que te va a ver mucha gente, sus ingresos dependen de eso.
Son muchos factores, politicos, economicos e incluso sociologicos los que confluyen e influiran en el desarrollo, implantacion y exito o fracaso de esta tecnologia en España.
Desgraciadamente, cuando deje la facultad, se les olvido darme la bolita de cristal para ver el futuro, asi que solo puede decir con seguridad que el futuro se nos abre con un gran interrogante.
Un saludo.
Pues sí, cada vez más cerca, aparte del canal industrial 1080TV, en alemania y UK se están moviendo un poco. Esperad a que para el año el mundial de futbol se pueda ver en HD y ya veremos si se mueve o no se mueve la HDTV. ¿Alguien se acuerda de lo que movió el naranjito, en cuanto a la implantación de la tele en color en España?
http://www.prad.de/en/news/shownews428.html
Saludos.