Lecturas Audissey. ¿Conclusiones?
Hola,
Acabo de pasar Audissey y comparto los resultados. Llevo 4 días con el AV y ando demasiado pez así que si me podéis dar algo de info sobre cómo interpretarlos y si los veis coherentes, sería genial.
Tengo un Denon X2600h con Zensor 3 y zensor Vokal delante y Zensor 1 de surround. De momento sin subwoofer.
Salón de unos 24mts (6x4) sofá pegado a la pared trasera. Los surround un pelín alejados pues a cada lado del sofá tengo una ventana.
Las lecturas son:
Distancias. (Que las ha clavado)
Del.D. 3,24
Del.I. 3,21
Cent. 2,58
Sur.D. 2,94
Sur.I. 2,94
Niveles
Del.D. -5.0db
Del.I. -6,5db
Cent. -7,5db
Sur.D. -5,0db
Sur.I. -4,5db
Filtros
Delantero. Toda banda
Central 60 Hz
Surround 40 Hz
A priori me sorprende que en los delanteros estando equidistantes la diferencia de niveles sea tan grande. Por otro lado tb me sorprende que todos los niveles salen en negativo. Como limitando la potencia de los altavoces no? En fin, territorio inexplorado para mí...
Si conocéis algún tutorial para profanos y "en cristiano" sobre cómo interpretar esto y poder sacar mis propias conclusiones pues también se agradece.
También valorare vuestros comentarios.
Gracias. Un saludo!
Re: Lecturas Audissey. ¿Conclusiones?
Normalmente esos son los valores que te suelen salir por defecto.
Por si te sirve de algo, y en espera de que alguien mas entendido que yo te responda, te diré, que creo que estos valores casi nadie los respeta. Yo por ejemplo, despues de pasar el Audyssey, he modificado sobre todo los niveles, un monton de veces hasta encontrar el equilibrio que a mi gusto me convencia más.
En resumen, eso va bastante a gustos y oidos, pero tomate esos datos del Audyssey como orientativos, y a partir de ahí, juega con ellos hasta que encuentres tu punto auditivo óptimo.
Yo por ejemplo, los niveles los he modificado todos a valores positivos, pero ya te digo que hay opiniones para todos los oidos :)
Re: Lecturas Audissey. ¿Conclusiones?
Cita:
Iniciado por
jamondulce
Normalmente esos son los valores que te suelen salir por defecto.
Por si te sirve de algo, y en espera de que alguien mas entendido que yo te responda, te diré, que creo que estos valores casi nadie los respeta. Yo por ejemplo, despues de pasar el Audyssey, he modificado sobre todo los niveles, un monton de veces hasta encontrar el equilibrio que a mi gusto me convencia más.
En resumen, eso va bastante a gustos y oidos, pero tomate esos datos del Audyssey como orientativos, y a partir de ahí, juega con ellos hasta que encuentres tu punto auditivo óptimo.
Yo por ejemplo, los niveles los he modificado todos a valores positivos, pero ya te digo que hay opiniones para todos los oidos :)
Yo siempre los he dejado tal como dice Audissey. Lo único que vario es los filtros, que Audissey me dejas los frontales y central a 40Hz, y yo los subo a 60Hz
Re: Lecturas Audissey. ¿Conclusiones?
Cita:
Iniciado por
jamondulce
Normalmente esos son los valores que te suelen salir por defecto.
Por si te sirve de algo, y en espera de que alguien mas entendido que yo te responda, te diré, que creo que estos valores casi nadie los respeta. Yo por ejemplo, despues de pasar el Audyssey, he modificado sobre todo los niveles, un monton de veces hasta encontrar el equilibrio que a mi gusto me convencia más.
En resumen, eso va bastante a gustos y oidos, pero tomate esos datos del Audyssey como orientativos, y a partir de ahí, juega con ellos hasta que encuentres tu punto auditivo óptimo.
Yo por ejemplo, los niveles los he modificado todos a valores positivos, pero ya te digo que hay opiniones para todos los oidos :)
No se. Si lo que hace Audissey es una calibración pero luego no respeto ni la primera y cambio todas, cual es el objeto de pasar el Audissey?
Re: Lecturas Audissey. ¿Conclusiones?
Cita:
Iniciado por
kalymocho
Yo siempre los he dejado tal como dice Audissey. Lo único que vario es los filtros, que Audissey me dejas los frontales y central a 40Hz, y yo los subo a 60Hz
En qué afecta esos de los filtros? Me refiero a qué diferencias se aprecian de ponerlos a 40 o 60? Gracias!
Re: Lecturas Audissey. ¿Conclusiones?
Cita:
Iniciado por
Sekramle
En qué afecta esos de los filtros? Me refiero a qué diferencias se aprecian de ponerlos a 40 o 60? Gracias!
Es la frecuencia a partir de la cual se desvían los bajos al subwoofer. Si son altavoces muy solventes puedes poner un rango muy bajo, ya que serán capaces de reproducirlos, para monitores mas normalitos, es mejor subir esa frecuencia ya que no serán capaces de emitirlas con soltura. Además, nuestros AV tienes una fuente de alimentación justita para su función, y si se le sube la frecuencia a los monitores, le quitas carga al av.
En tu caso, al no tener subwoofer, todos los bajos lo tienen qué dar tus frontales, por eso lo tienes en todabanda.
Re: Lecturas Audissey. ¿Conclusiones?
Todos los grandes maestros del audio recomiendan siempre ecualizar a la baja, jamás al alza. Yo no me atrevo a discutirle a gente con doctorados en el tema y que además son quienes diseñan los mejores equipos de sonido que se pueden comprar. Yo le haría siempre caso a Audyssey, que detrás de ese software hay gente muy profesional que sabe infinitamente más que todos nosotros juntos.
Lo mismo para las frecuencias de corte, si Audyssey fija el corte de un altavoz en cierta frecuencia es porque MIDIÓ una buena respuesta de frecuencia hasta ese nivel, y nuestros oídos son instrumentos infinitamente más imprecisos que un micrófono así que yo tampoco tocaría ese valor.
Antes de modificar cualquier valor piensen en quienes están detrás de Audyssey y si son capaces de hacer algo mejor que Audyssey, si la respuesta es no, que seguro que lo es en casi todos los casos mejor háganle caso a los expertos que diseñaron y escribieron el software, que les garantizo nos hacen clases de sonido y probablemente apenas seríamos capaces de entender de que hablan.
Alguno de ustedes cuando va al médico y este les receta un remedio, son capaces de modificar la dosis por que no están de acuerdo con el doctor? Pues eso!
Re: Lecturas Audissey. ¿Conclusiones?
Cita:
Iniciado por
DiasDePlaya
Todos los grandes maestros del audio recomiendan siempre ecualizar a la baja, jamás al alza. Yo no me atrevo a discutirle a gente con doctorados en el tema y que además son quienes diseñan los mejores equipos de sonido que se pueden comprar. Yo le haría siempre caso a Audyssey, que detrás de ese software hay gente muy profesional que sabe infinitamente más que todos nosotros juntos.
Lo mismo para las frecuencias de corte, si Audyssey fija el corte de un altavoz en cierta frecuencia es porque MIDIÓ una buena respuesta de frecuencia hasta ese nivel, y nuestros oídos son instrumentos infinitamente más imprecisos que un micrófono así que yo tampoco tocaría ese valor.
Antes de modificar cualquier valor piensen en quienes están detrás de Audyssey y si son capaces de hacer algo mejor que Audyssey, si la respuesta es no, que seguro que lo es en casi todos los casos mejor háganle caso a los expertos que diseñaron y escribieron el software, que les garantizo nos hacen clases de sonido y probablemente apenas seríamos capaces de entender de que hablan.
Alguno de ustedes cuando va al médico y este les receta un remedio, son capaces de modificar la dosis por que no están de acuerdo con el doctor? Pues eso!
Estando de acuerdo con que detrás del Audissey hay grandes profesionales que seguro que hacen muy bien su trabajo, yo soy partidario de modificarlo hasta dejarlo a gusto de cada uno. Siempre se está a tiempo de volver a pasarlo y dejar sus parámetros.
Personalmente no busco la mejor respuesta sonora respecto a la acústica del equipo y la sala, sino la que más me gusta, la que más me agrada, la que más disfruto.
Respecto a los médicos, no sé si es una comparación muy justa... una cosa es la salud, y otra dejar el sonido de tu equipo a tu gusto. En cualquier caso, prueba a ir a 3 distintos con el mismo problema, ya verás.
Re: Lecturas Audissey. ¿Conclusiones?
Cita:
Iniciado por
Regis
Estando de acuerdo con que detrás del Audissey hay grandes profesionales que seguro que hacen muy bien su trabajo, yo soy partidario de modificarlo hasta dejarlo a gusto de cada uno. Siempre se está a tiempo de volver a pasarlo y dejar sus parámetros.
Personalmente no busco la mejor respuesta sonora respecto a la acústica del equipo y la sala, sino la que más me gusta, la que más me agrada, la que más disfruto.
Respecto a los médicos, no sé si es una comparación muy justa... una cosa es la salud, y otra dejar el sonido de tu equipo a tu gusto. En cualquier caso, prueba a ir a 3 distintos con el mismo problema, ya verás.
Totalmente de acuerdo contigo. No discutiré de la profesionalidad de quien diseña esos equipos, pero al final quien lo escucha soy yo, y cada uno tiene sus gustos y manias, y eso el Audyssey no puede preveerlo :)
Re: Lecturas Audissey. ¿Conclusiones?
Cita:
Iniciado por
Sekramle
No se. Si lo que hace Audissey es una calibración pero luego no respeto ni la primera y cambio todas, cual es el objeto de pasar el Audissey?
En su momento, ManuelBC me recomendó que me leyera el primer post de los Marantz y Denon, para ver el tema de configuraciones de Audissey, etc.
Yo tambien te lo recomendaria, es muy interesante, pero no he sido capaz de volver a encontrarlos :D
Edito:
al fin lo encontré :) https://www.forodvd.com/tema/164521-...0xx-y-denon-x/
Re: Lecturas Audissey. ¿Conclusiones?
Cita:
Iniciado por
DiasDePlaya
Todos los grandes maestros del audio recomiendan siempre ecualizar a la baja, jamás al alza. Yo no me atrevo a discutirle a gente con doctorados en el tema y que además son quienes diseñan los mejores equipos de sonido que se pueden comprar. Yo le haría siempre caso a Audyssey, que detrás de ese software hay gente muy profesional que sabe infinitamente más que todos nosotros juntos.
Lo mismo para las frecuencias de corte, si Audyssey fija el corte de un altavoz en cierta frecuencia es porque MIDIÓ una buena respuesta de frecuencia hasta ese nivel, y nuestros oídos son instrumentos infinitamente más imprecisos que un micrófono así que yo tampoco tocaría ese valor.
Antes de modificar cualquier valor piensen en quienes están detrás de Audyssey y si son capaces de hacer algo mejor que Audyssey, si la respuesta es no, que seguro que lo es en casi todos los casos mejor háganle caso a los expertos que diseñaron y escribieron el software, que les garantizo nos hacen clases de sonido y probablemente apenas seríamos capaces de entender de que hablan.
Alguno de ustedes cuando va al médico y este les receta un remedio, son capaces de modificar la dosis por que no están de acuerdo con el doctor? Pues eso!
Hombre, puestos a comparar, no le digas a un fotografo que se gaste seis mil euros por ejemplo con una camara profesional, para luego estar sacando fotos solo con el automatico :)
Re: Lecturas Audissey. ¿Conclusiones?
Salvando las diferencias (grandes, lógicamente), yo he pasado la calibración de mi harman kardon varias veces a lo largo de sus 12 años, con distintos altavoces, posiciones de micrófono y tal, y siempre acabo volviendo al modo "estándar". La última vez, el otro día, probé porque he cambiado los traseros, por probar, y me dejó una configuración en la que la voz de Bunbury (sonaba en ese momento en la radio), sonaba completamente nasal, muy subida de frecuencia para mi gusto, diría que subida en exceso sobre los 3khz mientras que desactivando la EQ, me sonaba natural, así que fuera de nuevo, ya que no hay ecualización manual posible, es o lo que dice el autoEQ o nada.
El día que cambie o toque algo lo volveré a pasar, porque es como un vicio, las distancias me las calcula bien, y los cortes según le da, pero es eso, luego yo se lo cambio aunque esta última vez en lugar de cortar a 80Hz frontales y central lo he hecho a 60Hz (el EQ me los dejaba a 40 los frontales y 60 el central). Además probando yo con el sub apagado, se nota mucho más cuerpo y pegada en los frontales a 60 que a 80 (a 40 ya no ganaban, son unos Vieta PR300).
De aquí 1 mes cambio muebles, suelo y seguramente altavoces y será una vuelta a empezar, jejej (si, ya se que el AVR es viejuno, pero de momento me funciona bien, a ver si el año que viene saco presupuesto para eso)
salu2
Re: Lecturas Audissey. ¿Conclusiones?
Cita:
Iniciado por
Dave338
Además probando yo con el sub apagado, se nota mucho más cuerpo y pegada en los frontales a 60 que a 80 (a 40 ya no ganaban, son unos Vieta PR300).
Una duda que siempre tengo es que con unos frontales medio decentes la calibracion suele dejar el corte a 40Hz o 60Hz, porque supongo que detecta que bajan mas o menos bien hasta ahi. Pero teniendo sub solemos subir el corte como recomiendan.
Con el sub apagado es obvio que sonaran mejor cortandolos a 60Hz que a 80Hz (o no cortando). Pero con el sub en marcha entiendo que este estará mucho mas comodo dando las frecuencias entre 60Hz y 80Hz que no los frontales, y por tanto sonara todo mejor.
¿o no? Porque por otro lado solo con el sub esas frecuencias saldran de un solo punto, mientras que con los frontales saldrian de dos puntos al menos y separados.
Si esas frecuencias las resuelven bien por ejemplo con conos de 6.5'' o 8'' y potencia hay de sobras ¿no puede llegar a sonar mejor por los frontales? Hablamos solo del rango entre 60hz y 80Hz, por ejemplo.
Igual esa es la razon por la que la calibracion suele cortar mas abajo. No se, se me ocurre.
Re: Lecturas Audissey. ¿Conclusiones?
Cita:
Iniciado por
DiasDePlaya
Todos los grandes maestros del audio recomiendan siempre ecualizar a la baja, jamás al alza. Yo no me atrevo a discutirle a gente con doctorados en el tema y que además son quienes diseñan los mejores equipos de sonido que se pueden comprar. Yo le haría siempre caso a Audyssey, que detrás de ese software hay gente muy profesional que sabe infinitamente más que todos nosotros juntos.
Lo mismo para las frecuencias de corte, si Audyssey fija el corte de un altavoz en cierta frecuencia es porque MIDIÓ una buena respuesta de frecuencia hasta ese nivel, y nuestros oídos son instrumentos infinitamente más imprecisos que un micrófono así que yo tampoco tocaría ese valor.
Antes de modificar cualquier valor piensen en quienes están detrás de Audyssey y si son capaces de hacer algo mejor que Audyssey, si la respuesta es no, que seguro que lo es en casi todos los casos mejor háganle caso a los expertos que diseñaron y escribieron el software, que les garantizo nos hacen clases de sonido y probablemente apenas seríamos capaces de entender de que hablan.
Alguno de ustedes cuando va al médico y este les receta un remedio, son capaces de modificar la dosis por que no están de acuerdo con el doctor? Pues eso!
Es baste común que Audyssey se pegué columpiadas con sus calibraciones, yo siempre acabo dándole el último ajuste a oído.
Mi abuela tiene 96 años, en esos años, no le hecho ni puñetero caso al médico.
Re: Lecturas Audissey. ¿Conclusiones?
Cita:
Iniciado por
hanigaan
Mi abuela tiene 96 años, en esos años, no le hecho ni puñetero caso al médico.
Bob Marley hizo lo mismo que tu abuela cuando le encontraron el cáncer, dijo que se iba a sanar con medicina natural, se murió 3 meses después.