Re: Marantz MM7025 - STEREO
A ver que opina mas gente, pero yo veo que la parte de amplificador es muy similar a la que trae tu receptor,
mejorar, mejorara, que el receptor se calentara menos, seguro, pero no se si merece la pena la inversión.
Re: Marantz MM7025 - STEREO
Estéticamente estas etapas son el complemento ideal para el receptor que tienes, pero coincido con Cubster en que no van a suponer un cambio "apreciable" o al menos que justifique su precio (esto siempre es más delicado).
La experiencia que tengo en este sentido, -la amplificación externa de un receptor-, es que se haga si realmente merece la pena el cambio. Si el avance es "poco", mejor no mover ficha y esperar una mejor jugada (por cantidad o calidad).
Personalmente las etapas e integrados de gama baja (pese al precio e incluso de la serie superior a la Range) del catálogo de Marantz me parecen muy descafeinados, y eso que es una marca que me encanta, pero creo que les falta la garra necesaria y creo que no merece la pena pagar por ellos lo que piden.
Re: Marantz MM7025 - STEREO
Cita:
Iniciado por
JDPBILI
Estéticamente estas etapas son el complemento ideal para el receptor que tienes, pero coincido con Cubster en que no van a suponer un cambio "apreciable" o al menos que justifique su precio (esto siempre es más delicado).
La experiencia que tengo en este sentido, -la amplificación externa de un receptor-, es que se haga si realmente merece la pena el cambio. Si el avance es "poco", mejor no mover ficha y esperar una mejor jugada (por cantidad o calidad).
Personalmente las etapas e integrados de gama baja (pese al precio e incluso de la serie superior a la Range) del catálogo de Marantz me parecen muy descafeinados, y eso que es una marca que me encanta, pero creo que les falta la garra necesaria y creo que no merece la pena pagar por ellos lo que piden.
+1
Suscribo cada argumento de jdp.
Un saludo.
Re: Marantz MM7025 - STEREO
Cita:
Iniciado por
JDPBILI
Personalmente las etapas e integrados de gama baja (pese al precio e incluso de la serie superior a la Range) del catálogo de Marantz me parecen muy descafeinados, y eso que es una marca que me encanta, pero creo que les falta la garra necesaria y creo que no merece la pena pagar por ellos lo que piden.
y que alternativas propones, ¿quizás Denon?
Re: Marantz MM7025 - STEREO
Me voy a meter sin ser citado.
Que qieres mejorar de tu equipo?
Que notas, que te falta?
Desconozco si tu AV lo tiene, pero esos chismes suelen traer ecualización activa, lo has probado?
Re: Marantz MM7025 - STEREO
Cita:
Iniciado por
jgma1975
Me voy a meter sin ser citado.
Que qieres mejorar de tu equipo?
Que notas, que te falta?
Desconozco si tu AV lo tiene, pero esos chismes suelen traer ecualización activa, lo has probado?
Queria empezar a completar el surround y liberar al AV de amplificar los frontales.
Re: Marantz MM7025 - STEREO
Si crees que hace falta, según tengo entendido la Klipsch no necesitan excesiva chicha. Pero entiendo que estas contento con el sonido/ caracter de tu equipo ya que la etapa te puede dar un pelin más de dinámica y de aplomo( quizás ) en el sonido, pero vamos se creó que será un pequeño matiz.
Re: Marantz MM7025 - STEREO
Cita:
Iniciado por
Cubster
y que alternativas propones, ¿quizás Denon?
Denon o Yamaha (por ejemplo) la hubiera recomendado con los ojos cerrados hace años, hoy en día sería muy "precavido" en estas recomendaciones.
Los catálogos se han reducido de tal manera, que la oferta es menor que hace años (bastantes, digo). Hoy en día -en mi caso- probaría algo conceptualmente diferente: etapas profesionales, algo a válvulas, etc. pero hacer un cambio que ofrezca poco a cambio, no lo haría.
Claro que según parece (cita de abajo), la intención es "liberar" el receptor de la amplificación de los frontales. En este supuesto la etapa Marantz si que podría ser una alternativa.
Cita:
Iniciado por
emangara
Queria empezar a completar el surround y liberar al AV de amplificar los frontales.
Como indico arriba, si la intención es "simplemente" liberar la amplificación de los frontales, la etapa de Marantz te valdrá. No entiendo lo de "completar el surround"...
Re: Marantz MM7025 - STEREO
Cita:
Iniciado por
JDPBILI
Denon o Yamaha (por ejemplo) la hubiera recomendado con los ojos cerrados hace años, hoy en día sería muy "precavido" en estas recomendaciones.
Los catálogos se han reducido de tal manera, que la oferta es menor que hace años (bastantes, digo). Hoy en día -en mi caso- probaría algo conceptualmente diferente: etapas profesionales, algo a válvulas, etc. pero hacer un cambio que ofrezca poco a cambio, no lo haría.
Claro que según parece (cita de abajo), la intención es "liberar" el receptor de la amplificación de los frontales. En este supuesto la etapa Marantz si que podría ser una alternativa.
Como indico arriba, si la intención es "simplemente" liberar la amplificación de los frontales, la etapa de Marantz te valdrá. No entiendo lo de "completar el surround"...
Hola Juan. Gracias por tu respuesta. Con "completar el surround" me refiero a ir agregando los altavoces que me faltan hasta llegar a los 5 o 7.
Re: Marantz MM7025 - STEREO
Cita:
Iniciado por
emangara
Queria empezar a completar el surround y liberar al AV de amplificar los frontales.
No termino de ver donde se "atrapan los frontales" para que necesiten ser liberados ;D
Cuando se mete un nuevo amplificador, suele ser por que este es de una calidad excepcional, a la altura de los contenidos a reproducir, usándolos para la música en estéreo principalmente, y ya que lo tienes, conectas el Av.
En películas multi canal, las escenas solo ocupan unos minutos de la película, por lo que tampoco se podría decir, que sobrecarguen excesivamente el receptor AV, que además, está diseñado para ello.
Suele ser una mejora muy utilizable, un Subwoofer, si lo compras auto amplificado, no añades carga al amplificador, y le das mucho cuerpo al sonido.
Después en función de los contenidos, con dos traseros, haces un 4.1 (con el central simulado)
El resto de configuraciones, si no tienes que reproducir, no se amortizan.
Re: Marantz MM7025 - STEREO
Cita:
Iniciado por
Cubster
No termino de ver donde se "atrapan los frontales" para que necesiten ser liberados ;D
Cuando se mete un nuevo amplificador, suele ser por que este es de una calidad excepcional, a la altura de los contenidos a reproducir, usándolos para la música en estéreo principalmente, y ya que lo tienes, conectas el Av.
En películas multi canal, las escenas solo ocupan unos minutos de la película, por lo que tampoco se podría decir, que sobrecarguen excesivamente el receptor AV, que además, está diseñado para ello.
Suele ser una mejora muy utilizable, un Subwoofer, si lo compras auto amplificado, no añades carga al amplificador, y le das mucho cuerpo al sonido.
Después en función de los contenidos, con dos traseros, haces un 4.1 (con el central simulado)
El resto de configuraciones, si no tienes que reproducir, no se amortizan.
Hola compañero. Preferís los dos surrounds antes que el central? Por que?
Abrazo