
- Megáfonos en bocinas, sonido de cines
Megáfonos en bocinas, sonido de cines
-
honorable
Re: Megáfonos en bocinas, sonido de cines
Hola:
No son exactamente megáfonos, son lo que en inglés llaman "horns". La traducción puede ser trompetas, y dentro de la categoría hay bastantes subcategorías.
Anteriormente se uilizaban para grandes espacios o necesidad de gran eficiencia ya que al mismo input de señal transmitían mayor potencia (aprox. 10 veces más). Sin embargo los primeros tenían grandes fallos, uno de ellos era la dispersión del sonido y la otra que variaba mucho la eficiencia en el rango de frecuencias.
Ya han mejorado mucho y ahora se consideran una opción más frente a los altavoces de cono, es una especie de transformador acústico. En el caso de JBL, que son los que yo tengo, los hicieron dobles y con angulos lisos y por ello se usan también para cine en casa porque, por lo que dicen, tiene una buena dispersión y no se ven tan afectados por elementos de la sala, a la par que mejoran la eficiencia.
Como siempre es una cuestión de gustos ya que la mayoría de la gente opina que son un poco chillones, yo creo que es el efecto de haberlos visto en conciertos y grandes espacios. Por mi parte te puedo decir que estoy muy contento
Saludos !
Mi sala dedicada
"Señor, cuando yo muera no permitas que mi mujer venda mis equipos por el precio que le dije que costaron" 
Cine
Previo Emotiva Xmc1
ALTAVOCES LCR: monitores activos by Sottovoce y ATM
ALTAVOCES SURROUND: XTZ SOUND M8
Subwoofer. XTZ SOUND 3X12 (2)
Amplificación HYPEX NC500 by ATM (forero JALEOS)
Proyector JVC X7000
Estéreo
Previo Emotiva
Altavoces Final Sound 600i
Amplificación ATM NC500
-
principiante
Re: Megáfonos en bocinas, sonido de cines
Okey, muchas gracias por responder JAVIERSC. Entonces si los altavoces frontales y central no tienen estos “horns” tienen una diferencia significativa a unos altavoces que si los tienen ¿? Digamos que el fin de los “horns” es un sonido más nítido y agudo ¿? Un ejemplo que pongo de una de las varias películas que he visto con ciertos detalles en el sonido, es MAN OF STEEL. O el hombre de acero (superman) que salió el año pasado 2013 en el cine. Una escena en particular en la que note unos detalles en el sonido (en una sala de cine claro) es la escena del primer vuelo de superman. En esta escena en las ocasiones en las que acelera al volar y rompe la barrera del sonido, aparece el “boom sónico” el sonido es una explosión, como un trueno. La cuestión aquí es que cundo eso sucedía, el sonido del trueno era bastante poderoso. A demás claro esta de las frecuencias bajas del subwoofer, eran los canales frontales y central donde se percibía la parte aguda del trueno sónico, pero muy nítida y más potente. Muy aguda. Por supuesto eran estos altavoces ya que la imagen en pantalla correspondía a ellos y no a los surround. A lo que voy con todo esto, es que en equipos de home theaters 5.1con certificaciones DTS máster O DOLBY TRUED HD, no se percibe de igual manera. Ósea, si explota el sonido pero no de tal forma, con tal presencia y nitidez que con altavoces de cine que supongo suenan a si por los “horns”. Yo sé que no se puede comparar un equipo de sonido de cine con un home theater, pero es por eso que salta mi curiosidad y dudas por los “horns”. Crees que los altavoces con “horns” hagan esta clase de efectos o más bien sensaciones que altavoces sin “horns” ¿? La película la vi en dos ocasiones. Una en una sala grande y la otra en una más pequeña pero en las dos se percibía de esa forma el efecto. Tú qué opinas ¿?
Gracias y saludos.
-
Re: Megáfonos en bocinas, sonido de cines

Iniciado por
olympic films
Okey, muchas gracias por responder JAVIERSC. Entonces si los altavoces frontales y central no tienen estos “horns” tienen una diferencia significativa a unos altavoces que si los tienen ¿? Digamos que el fin de los “horns” es un sonido más nítido y agudo ¿? Un ejemplo que pongo de una de las varias películas que he visto con ciertos detalles en el sonido, es MAN OF STEEL. O el hombre de acero (superman) que salió el año pasado 2013 en el cine. Una escena en particular en la que note unos detalles en el sonido (en una sala de cine claro) es la escena del primer vuelo de superman. En esta escena en las ocasiones en las que acelera al volar y rompe la barrera del sonido, aparece el “boom sónico” el sonido es una explosión, como un trueno. La cuestión aquí es que cundo eso sucedía, el sonido del trueno era bastante poderoso. A demás claro esta de las frecuencias bajas del subwoofer, eran los canales frontales y central donde se percibía la parte aguda del trueno sónico, pero muy nítida y más potente. Muy aguda. Por supuesto eran estos altavoces ya que la imagen en pantalla correspondía a ellos y no a los surround. A lo que voy con todo esto, es que en equipos de home theaters 5.1con certificaciones DTS máster O DOLBY TRUED HD, no se percibe de igual manera. Ósea, si explota el sonido pero no de tal forma, con tal presencia y nitidez que con altavoces de cine que supongo suenan a si por los “horns”. Yo sé que no se puede comparar un equipo de sonido de cine con un home theater, pero es por eso que salta mi curiosidad y dudas por los “horns”. Crees que los altavoces con “horns” hagan esta clase de efectos o más bien sensaciones que altavoces sin “horns” ¿? La película la vi en dos ocasiones. Una en una sala grande y la otra en una más pequeña pero en las dos se percibía de esa forma el efecto. Tú qué opinas ¿?
Gracias y saludos.
Los Horns (bocinas) tiene la finalidad de dispersar el sonido de una determinada manera. Los hay de todo tipo y en las mediciones de la directividad se ve cómo actúa cada modelo en concreto (cada horn es un mundo). Un tweeter con horn no tiene porqué ser ni peor ni mejor que uno que no lo lleve, ni siquiera tiene porqué mejor que otro tipo de guías de ondas (con o sin dispersor) que no sea del tipo "bocina".
Hay varios estudios rigurosos del grupo Harman que demuestran como tiene que ser la respuesta en eje y directividad de una caja para que una vez ubicada en sala guste más de promedio a la gran mayoría. La mayoría de horn por desgracia no cumplen con dicho requisito . Uno de los horn que más se acercan a ese ideal son los de la nueva JBL M2 y sus hermanas pequeñas LSR 305 y LSR308.
M2:

JBL_M2
LSR 305:

LSR308:

HARMAN
Que son el último grito en la investigación del grupo Harman en como tiene que ser al forma de un horn para obtener la dispersión y sonido más equilibrado. 
Estos Horn de las M2 y serie 3 tienen la virtud de dar una dispersión notablemente más abierta (al igual que algunas guías de ondas y dispersores convencionales) que los horn de garganta profunda (cuya directividad suele ser demasiado acusada en agudos altos y extremo respecto la zona media) y provocaban que los agudos/altos suenen demasiado localizados/encajonados, sin lograr un campo difuso uniforme (que es precisamente lo que se busca y han demostrado los "blind test" rigurosos es lo que da la mejor integración y equilibrio tonal en sala preferido por la mayoría) 
La ventaja principal de los nuevos Horn es que en la directividad no provocan altibajos acusados en la respuesta en frecuencia y mantienen una caída suave y sutil según suaves en frecuencia conforme te vas alejando de la respuesta en eje, y no la caótica irregularidad en la zona media y caída brusca en la zona alta de muchos horn de garganta profunda.
Un saludete
Última edición por atcing; 22/06/2014 a las 16:37
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
-
Cacharrero Master
Re: Megáfonos en bocinas, sonido de cines
Lo que me llama la atencion es como han logrado en las m2 tan buena directividad con un 15". ¿Alguna idea atcing?
-
Re: Megáfonos en bocinas, sonido de cines

Iniciado por
Taboadax
Lo que me llama la atencion es como han logrado en las m2 tan buena directividad con un 15". ¿Alguna idea atcing?
Sí, claro... que cortan los mid/woofer gordotes MUY abajo! : a 800hz!
:
JBL_M2
Los JBL M2 y JBL serie 3 tienen mejor directividad que cualquier horn de JBL anterior (ello incluye cualquier modelo de la serie Synthesis Everest, serie Synthesis K, serie Array, o modelo de la serie 44xx que montaran horn)
Lo bueno de las JBL serie 3 es que te lo dan a un precio irrisoriamente bajo. De hecho el horn de las LSR308 es de lo más parecido en directividad a las guías de ondas que suele montar Genelec, Behringer serie 203X, o mis Infinity Beta20 (con tweeter convencional con guía de ondas + difusor). En el caso de las JBL M2 además incluye un DSP que ecualiza/filtra la caja al mílímetro para respuesta muy plana en eje en sala anecoica (aunque que ya sabemos una vez ubicada en nuestras salas necesitaremos ecualizar de nuevo.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
-
-
honorable
Re: Megáfonos en bocinas, sonido de cines
Ya puede ser buena la JBL M2, creo que un 2.0 se debe ir a más de 20.000 euros, eso sí, no hace falta subwoofer, que baja hasta 20hz 
Tengo curiosidad por saber cómo suena algo así, la verdad.
Casi prefiero comprarme la hermana pequeñita que todo el mundo habla maravillas.
Los JBL 1400 que tengo yo tienen que estar un poco abiertas, más de lo que haría normalmente, no están tan dirigidas al punto de escucha y sí un poco abiertas, porque sino el sonido me parece que se pierde en los lados y especialmente atrás, pero vamos que es una cuestión de centímetros y chorradas mías, probablemente...
Saludos
Mi sala dedicada
"Señor, cuando yo muera no permitas que mi mujer venda mis equipos por el precio que le dije que costaron" 
Cine
Previo Emotiva Xmc1
ALTAVOCES LCR: monitores activos by Sottovoce y ATM
ALTAVOCES SURROUND: XTZ SOUND M8
Subwoofer. XTZ SOUND 3X12 (2)
Amplificación HYPEX NC500 by ATM (forero JALEOS)
Proyector JVC X7000
Estéreo
Previo Emotiva
Altavoces Final Sound 600i
Amplificación ATM NC500
Temas similares
-
Por rpola03 en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 0
Último mensaje: 04/03/2014, 17:05
-
Por beatGanger en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 23/01/2014, 10:13
-
Por UnMenorquin en el foro Cine
Respuestas: 84
Último mensaje: 19/10/2012, 12:30
-
Por realhank en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 4
Último mensaje: 20/04/2009, 19:46
-
Por realhank en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 13/04/2009, 21:09
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro