Sí, las cajas son básicas, pero de lo que he probado la B&W que tengo ahora me satisfacen bastante...
No obstante, ¿qué idea te ronda de cajas sobre esa inversión que comento Input?
Regístrate para eliminar esta publicidad
Como decía Manuel, tendré que ir a probar lo que me ofrecen, y ver si hay ese punto de diferencia entre un equipo y otro...
No está al lado, pero bueno, echaremos un día en probar...
Y si no, pues buscaré algo nuevo, del perfil que comenta Input.
También me pasa que los MARANTZ en aquella época eran algo inalcanzable, y sería como hacer realidad un sueño de juventud, je,je,je,je
Sí, las cajas son básicas, pero de lo que he probado la B&W que tengo ahora me satisfacen bastante...
No obstante, ¿qué idea te ronda de cajas sobre esa inversión que comento Input?
Eres de los mío, te gusta Marantz
Si es lo que quieres, ve a por un ampli estereo Marantz, no les des más vueltas. De vez en cuenado sale alguno de segunda mano a buenos precios, es cuesitón de esperar.
S2...
No en este caso columnas no puedo poner, al Telefunken sí le puse porque hay sitio, pero aquí me tengo que apañar con Monitores, pueden ser grandes porque los cuelgo en una red, pero en suelo no puedo poner nada...
Si dejo el Pioneer podría invertir lo previsto en cajas, 400/500 leuros...
Si no, buscaría Marantz y dejaría la B&W son unas DM-560
Si en el suelo no puedo poner nada es un problema. Te iba a aconsejar 2 monitores + 1 sub. Entonces tendrías que irte a cajas con un cono de 8" al menos y eso hoy día no es muy sencillo buscar como antes.
Así, lo primero que me viene son las Pioneer Cs, cajas clásicas a muy buen precio. Yo tengo las básicas desde hace 20 años y siguen dando guerra en otro equipo.
S2...
Para columnas no habría sitio, pero para un sub sí...
Pero el Pioneer no permitiría meter un Sub, ¿no?
Sí tiene un sistema Surround por el que se pueden enchufar 4 altavoces, pero eran de unas características especiales, ahora no recuerdo, tendría que mirar las instrucciones...
Qué modelo es?
Es un DC083 del año 1991
No caigo en esa referencia, ¿es un formato midi (36 cm de ancho) o más pequeño.... ?
En cualquier caso, hasta la mitad de los 90, Pioneer tenía también componentes "muy apetecibles" en su gama HIFI (42-43.5 cm), pero también DENON, Luxman, Yamaha etc. y por supuesto Marantz.
Hoy en día en tiendas de segunda mano, páginas web, etc. encontrar componentes de estas marcas y época es relativamente sencillo y económico. Los componentes más baratos suelen ser los CD, platinas, ecualizadores y sintonizadores, casi regalados.
Los más caros: los amplificadores. Estos si son muy viejos pueden necesitar algún mantenimiento...
Los más delicados: Las platinas y los platos.
Como en las compras de nuevo, las prisas no son buenas compañeras.
Juan DP
Sí es un 36 cm.
La referencia es DC-Z83, perdón, se me había metido un cero en la cabeza...jejeje
Contra ese sería la comparativa con los Marantz que puse el principio.
Que lo "vintage" esteé de moda, no significa que nos tomen el pelo o a sabiendas paguemos lo que no está escrito.
Un amigo al que le gustan más los coches que a mi, se encapricho de un Triunf de los 60 cabrio. Pagö en el 2006 la friolera de 24.000 €.
El que se lo vendió hizo el negocio del siglo y él un negocio ruinoso. Desde hace años, ni lo mueve y ya ha perdido, la mitad de la mitad de lo que pagó por él.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Uyyyy Manuel....que ahí te had metido en mi campo jajajaja
Tengo algunos clásicos en el garage....veamos si tu amigo compró un Triumph de los 60 y es un Tr3, salvo que esté comido por el óxido, que en ese caso sí sería un grave error la compra, podríasi recuperar la inversión bastante bien...
Si fuera un Tr4 andaría más justo, pero algo recuperaría...
Son coches con pedigree, facilidad de recambio y muy pintones, el tema es que estén sanos de estructura, lo demás se soluciona con no demasiados euros.
Lo vintage puede dar mucha satisfacción si asumes lo que es, a mi el TELEFUNKEN del 80 me tiene encantado...
![]()