hablas de las bowers wilkins
Regístrate para eliminar esta publicidad
creo que el pago es justificado ten encuenta que estas pagando tecnologia de la mejor que existe en relacion precio calidad lo que puede que su sonido no te guste aunque suelen ser cajas todo terreno son suaves dulcesy dociles no tan cañeras pero sinceramente si valen lo que pesan saludos
hablas de las bowers wilkins
Tu recomendación me parece buena, pero permíteme hacer un poco de abogado del diablo, de buen rollo, por supuesto.
Tal vez no haya entendido bien a Patri34, pero entiendo que lo que busca es un sistema 5.1 (música y cine) de manera que el ampli "arregle" los problemas de su sala ecualizando si es menester el propio ampli de forma automática con su propio algoritmo de medición y micro incluído, una especie de casi "plug and play" vamos.
Tú estás ya de vuelta y media en esos menesteres, pero a muchos usuarios hacerlo ellos les parece un mundo y existe un riesgo importante de hacerlo mal y si se hace mal, se caga . Ojo que no quiero decir con esto que Patri34 sea un zote, ¿eh? que ya me veo yo la "segunda parte
Es verdad que si consigues una respuesta más o menos plana en el punto de escucha (ora ecualizando bien ora tratando la sala ora con unas buenas cajas o con un poco de todo), muchas diferencias desaparecen, pero no todas ni de lejos, si bien pienso que tú también opinas lo mismo.
Digo esto porque no todo es respuesta en frecuencia . Yo mismo he oído cajas que con medidas casi iguales en el punto de escucha con una tolerancia de menos de 1,5 dbs y no sonaban igual pero para nada, una era muy superior ante la otra. Y muy, no poco.
Siempre tienes la limitación física del altavoz ... pasa un poco con con el vídeo : si tratas la señal puedes mejorar y mucho las cadencias de un proyector, pero siempre tienes un límite, llega un punto que nada puedes hacer por mejorar más el ratio de contraste, por ejemplo.
Es fundamental el ajuste . Perfectamente puedes tener un equipo asequible económicamente que le dé un repaso a otro de miles de euros supuestamente mejor y es que la sala puede convertirse en un aliado perfecto del diablo para aguarnos la fiesta.
Saludetes![]()
Yo tuve la misma duda entre el ONKYO 708 y el Marantz 5005, incluso en hice el pedido en Supersonido del ONKYO y hablando con ellos y explicándoles que lo quería más bien para AUDIO 70-80%, me dijo que no lo dudara ni un instante y que me llevara el Marantz.
Le falta la conexión LAN, aunque con la próxima actualización del DVD quedará solucionado. Por cierto ¿conocéis esta web?
http://bluray-players.net/top-10-blu-ray-players/
saludos!!!
alfer,matias,permitidme que con mis modestos conocimientos al lado de los vuestros de mi critica
cuando hablamos de ecualizar entramos en un terreno pantanoso para la mayoria,y me incluyo .
si no se tienen conocimientos amplios de como hacerlo,mejor estarse quieto.
de que sirve comprarse los aparatos,entonces y aun equalizando, que hago despues con ellos,por que me imagino que cada vez que quiera conectar el equipo de audio no habra que ecualizar,si no mal vamos.luego esta el tema de la sala,las diferencias entre una sala dedicada a otra que no lo este,pueden llegar a ser abismales.
la respuesta en una sala dedicada y tratada acusticamente es mas plana que en un salon normal.y eso lo marca el mismo audissey,y de esto si que doy fe
mi opinion final,es que si patri no esta metida de lleno en estos temas,mandarle compar ecualizadores y microfonos,no me parece la mejor opcion.
a lo que dice sweet,hoy en dia la mayoria de los amplis av decentes tienen que cumplir con su cometido,sea en stereo o multicanal.la diferencia final en stereo la marcaran las cajas
a lo de la web,pues no la conocia,pero me parece una web que informa de los blu ray a mejor precio en amazon.com.asi que no le veo mucha utilidad,y mas en amazon usa
Lo que he explicado es sólo mi experiencia para que Patri lo interprete de la manera que le pueda ayudar,así que matizo un poco.
Como he dicho antes, yo estuve indeciso entre el ONKYO (que creo y sigo creyendo que como prestaciones es de lo mejor) y el Marantz. Las críticas del Marantz siempre las mismas... muy buen stereo, pero la competencia mejor en prestaciones. Me decidí por el ONKYO y luego llamé al técnico por que tenía que elegir altavoces y tenía dudas y comencé preguntado por su opinión como experto respecto al ampli si lo quería más bien para audio. La primera pregunta fue que altavoces había pensado poner y le comenté los Tannoy DC6 y DC4. La siente palabra del técnico fue Marantz! Entiendo que el no piensa que todos los amplis sean iguales.
En cuanto a la web de los Blu-ray, hay un análisis de los top10. He encontrado interesante ver como puedes suplir las carencias del Ampli en prestaciones con el reproductor de blu-ray. Así lo tiene más fácil para elegir, si lo que busca es un 70% de escuchar música. La verdad que en los precios ni me había fijado.
Por cierto conjunto Marantz 5005 más Tannoy DC6 bi-amplificados es tremendo como stereo!
Por supuesto.
Matías, la mía es una opinión más, puede que le sirva a alguien.
Efectivamente, no todo se corrige con ecualización. No podemos actuar sobre la gama de frecuencias que reproduzca el altavoz, sobre su distorsión ni sobre la dispersión.
He podido medir el modelo activo de los que recomiendo y son un auténtico chollo: Tienen una respuesta muy plana, distorsionan entre -4o y -50 dB a unos 95 dB de presión sonora y bajan bastante, lo cual las situa dentro de la gama de altavoces hifi convencionales con 3 ceros en su precio.
Creo que los equipos hifi cuanto mas "plug and play" son resultan mas caros y menos satisfactorios a la larga para sus dueños, por lo que recomiendo a todo el mundo que le "metan mano" a su equipo. La ecualización no muerde y no es tan complicada como pueda parecer, hay manuales en la Red de como se hace con equipos muy básicos y baratos.
En estos momentos escucho música con una pareja de Behringer B3031A que tengo situados junto a la pantalla del ordenador y ecualizados con el mismo iTunes. Suenan de maravilla.
Saludos
Alf
Pues de los amplis asequibles que "miden" y "ajustan" solos, los que parece que mejor van son los que usan el Audissey y los Pioneer con el sistema puesto a punto por Air Studios.
Saludos.
No sé a qué tipo de cajas dejarán en ridículo por ese precio, quizás a muchas en el terreno "Hi-Fi" donde los precios están claramente inflados y se paga más el márketing, caché de la marca, diseño... etc. Pero es un terreno un tanto pantanoso del que tomar precios como referencia.
Llevo tiempo mirando cajas y monitores para empezar con un estéreo ampliable a 5.1, y manejándome por esos precios, los JBL son, por su relación calidad-precio, de las que más destacan, no sólo en ámbito doméstico sino en el profesional, en donde el "elitismo" HiFi no pinta nada.
Ahora, y dada la proximidad en precio me haces dudar, ya que desconozco por completo esas cajas y marca. Lo que no me entra muy bien es ese modo de publicidad, en plan "pvp: 4000€... si lo compras ahora sólo 2000€!!!!" WTF!! No digo que no sean la repera, pero ese tipo de publicidad no me parece serio.
Por poco más, los JBL LSR6328P, con amplificación dedicada.
JBL LSR 6328P
Me quedo con la duda de si los Pulsar que comentas alcanzarían a estos en relacion calidad/precio.
No, la publicidad no es así. Lo que dice es PVP: 2000€, PVP de otras cajas de otra marca comparables en calidad de sonido: 5000€. Lo cual, quizás, sea peor aún
Saludos.
Hola de nuevo:
Hace diez días recomendabas estas cajas... y si rompes tu costumbre de no recomendar nada supongo que es que la ocasión lo merece.
Yo, aunque sigo mirando, me inclino hasta ahora por unas M5. ¿Sigues creyendo -como algún otro amigo de este foro que no tiene duda ninguna- que por este precio para una sala pequeña es la mejor opción calidad/precio?
Siguiendo tus consejos todavía no he decidido el AV 5.1. hasta que sepa qué altavoces pondré. Pero ya he descartado el stereo por si en el futuro se me da por poner algo más.
Yo tendría que pegar las cajas a la pared y me ha parecido leer por ahí que esto no es precisamente bueno, pero la verdad es que tampoco me puedo romper la cabeza, mientras no sea especialmente malo.... tiramos.
Por cierto, supongo que los pies valdrán un pastón aunque por ahora no los he encontrado y ni siquiera sé si van a ir en soporte de columna o en pie sobre una estantería. Estoy esperando a terminar de saber qué voy a tener para luego buscar mobiliario que se adapte. A este ritmo me va a pillar el verano
Otra cosa que me fastidia de estas cajas es que las menos feas creo que son en palisandro y no me pegan ni con cola... pero bueno...
Me has dejado un poco 'shockada' porque esto me recuerda a cuando compré la TV: 'si es muy buena lo vas a pasar fatal viendo la TDT española'.... ¿van bien para escuchar las pelis de la tele o mejor me voy al Carrefour y miro lo que hay y me evito disgustosEl problema es que algunos discos verás que no te sonarán tan bien como quizá pensabas, pero con los que estén bien grabados (que los hay y muchos), si tu ampli y tu sala responden, es gloria bendita, pues sacan lo bueno y lo malo de las grabaciones....?
Gracias por tus consejos.
Saludos.