Aquí una fotico de las tripas de ese Naim 5i:



Un ampli con un diseño interior muy limpio y ordenado. Como disipador para los transistores de potencia emplea la propia carcasa del ampli, una solución práctica y económica.

Al hilo de lo que se habla en este tema: repárese en las conexiones de salida de altavoz (arriba, hacia la derecha), el grueso de los cables y su unión con los bornes de salida. Personalmente -y objetivamente- no creo que se gane nada -ni que haya nada que ganar- en utilizar conectores banana chapados de oro. Con que hagan buen contacto basta y sobra.


Saludos.

PD: Lo de utilizar la propia carcasa del ampli como disipador, aunque es, obviamente, económico y facilita un diseño más limpio, no es muy "purista": la placa de circuito impreso (y los hermosos condensadores de la fuente de alimentación en particular) van a trabajar sobre una superficie recalentada. (que tampoco pasa nada, es un pedazo de ampli ese Naim además, en mi opinión, muy bonito)