No tiene porqué haber diferencia alguna que no sea la de potencia y/o el que lleve o no ecualizador (plus que suelen teenr los A/V) entre un amplificador estéreo vs un A/V (a no ser que se muevan cajas de impedancia raramente muy baja, dnde de mabos hay modelos que pueden fallar).
Cuando se comparan de manera rigurosa son ls resultados a los que se llega en la mayoria de ocasiones. Sólo algunos modelos poco usuales suenan diferentes que el resto que cumplen perfectamente con su cometido). Aquí puedes ver comparativas entre amplificadores estéreo (de muy alta gama) vs A/V (Incluso de bien baratos) que tras test riguroso suelen sonar indistinguibles en la mayoría de ocasiones:
Matrix-Hifi: Pruebas ciegas
También encontrarás entre fuentes y DAC (con resultados similares)
Un saludete