Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
Los componentes electrónicos acusan el paso del tiempo y las horas de uso, los más antiguos lo notan más, los condensadores electroliticos "se secan", las soldaduras acusan los cambios de temperatura y pierden propiedades, los mandos de volumen, balance, tono, etc, (potenciómetros) se les oxida la pista y hacen ruidos muy molestos, etc.

Habrá algunos amplis, que según su construcción y calidad de materiales, lo acusen más que otros, hablar de manera general es un tanto arriesgado.
Muchos equipos que fueron "buenos" para la época, es probable que hoy no lo sean, a día de hoy, ser clase A no garantiza la calidad.

La afirmación de "los vinilos suenan mejor" va asociada a equipos de miles de euros por componente, a ciertas ediciones de vínilos comprados nuevos y salas acondicionadas acústicamente.

¿por qué no usas tu Sony?
Te montas un htpc, lo conectas por la señal óptica y disfrutas de la inmediatez del spotify premium, que si no recuerdo mal, es gratis por ser un PC.

La combinación que obtienes, en términos de precio y calidad, es bastante difícil de superar.
Gracias por las opiniones....Y me explico un poquillo...
Es verdad que tengo el AVR SONY y lo puedo utilizar de momento, ahora bien como siempre he leido que los AVR no le hacen sombra a un buen stereo para musica, y como quisiera dar la mayor calidad de sonido en musica a las Tannoy, por eso tengo esa idea del ampli., que para un futuro espero que sea el C.Audio 651 A...(Con usb para pc, salida sw y preamplificada) (pero vale 500).
Respecto del ampli vintage pensaba en un tipo Pioneer SA 506, y del Technics habia visto uno por 100 euros mas menos el SU V-620 clase A que aparentemente esta muy bien conservado...Por darme un plus en sonido stereo.
Mi idea no es otra que sacar el mejor sonido posible para tv. y musica especialmente, en unos limites que me pueda permitir desde luego...Y como hay cosas que se me escapan aun, pues por eso pregunto...
Como por ejemplo, respecto del C. Audio 651 A, no se si a lo mejor con un DACMAGIC tambien de C. Audio, puedo tener un salto en calidad de sonido sin tener que llegar al propio amplificador, si bien hay un DAGMAGIC 100 (200 euros) y DAGMAGIC PLUS (400 euros), casi tanto como el ampli que lleva su propio DAC interno...Con lo cual no se que es mejor...?
Respecto de tu cita Cubster..., no creo que un htpc sea lo mejor para mi, (aunque le eche un vistacillo, y aun no lo tengo muy claro) ya que yo veo las pelis a través del TIVO de Vodafone que me voy grabando y la por la tele, y no tengo mucho interes en lectores de cine...De todas formas le ire echando un vistazo mas profundo...

Gracias por vuestra información. Saludos y feliz verano!