Resucito este hilo porque tengo una pregunta.
Entre el pioneer A-30 y el Denon PMA-520AE o 720AE, ¿cuál de las marcas tiene una tímbrica más cálida?
Saludos
Regístrate para eliminar esta publicidad
Creo que es tan importante la calidad del amplificador como la de las cajas. Cuando le he dedicado el mismo presupuesto a ambos he quedado satisfecho con el resultado.
Resucito este hilo porque tengo una pregunta.
Entre el pioneer A-30 y el Denon PMA-520AE o 720AE, ¿cuál de las marcas tiene una tímbrica más cálida?
Saludos
Yo diría que el Denon, pero esos modelos no tienen muy buenas criticas en general, el amplificadores de acceso el onkyo A9010 se está llevando muy buenos comentarios, yo temngo un Yamaha AS 501 y estoy muy contento, más bien dulce y preciso si bien le noto algo falto de "mala leche" para mi gusto
TV: TCL 85" C845 con Repro: Panasonic DP-UB820 + Sony UBP-X800 y Apple tv 4
AV: Yamaha RX A3060 + Etapa Rotel RMB 1066
Altavoces: sistema Atmos & DTS-X 7.4.2
Frontales:Infinity delta 70 Customizado con Peerless & Hivi
Central: Tipo HUM de doble 6.5 con 1" soft dome tweeter
Laterales : Jamo C10 surround traseros: wharfedale diamond 225
Atmos 2+2 Wharfedale diamond 220 Subwoofer: Dayton Audio RSS315HF
Buenos días @Emma333, mi primer obstáculo es que yo construyo mis propias cajas acústicas, por lo que eventuales ajustes de tímbrica los hago en los altavoces. Actualmente mi Denon me está dando mucha satisfación y en comparaciones directas con otros equipos más costosos, la combinación con mis cajas me dan resultados sorprendentes hasta que un amigo casi se ha convencido a vender su final de válvulas de 5000 euros por un ampli más "sensato", así que hemos concluido que el mérito es de los altavoces.
Al fin y al cabo, un amplificador es y debería ser un equipo totalmente neutral, sólamente debe amplificar la señal eléctrica.
Hasta ahora logro entender que el Denon es el que suena con un sonido más cálido y la verdad es que no había considerado el Onkyo ni el Yamaha, en todo caso busco un nivel superior que dejándonos guiar por el precio sería algo como el Yamaha que me acabas de indicar. Sabes... una comparación con los mismos altavoces sería muy útil, pero en la web no se encuentra nada... Muchos hablan de como suenan con determinados altavoces y esto empeora la "subjetividad"
Por desgracia no tengo posibilidad de hacer comparaciones y cerca de donde yo vivo no hay ningún negocio con siguiera un par de modelos con los que probar. ¿lo compro en amazon y luego hago una devolución en caso de que no me guste el sonido? es que no lo veo muy correcto aunque si es totalmente normal y legal.
Por ahora intentaré guiarme por cualquier opinión útil que pueda recoger en la web. El cambio no es urgente y peor ahora que tras un accidente me toca reparar la moto......
Buenas, me informado en los foros en inglés e italiano y concluyo de que el Denon presenta un sonido más calido que casi toda la competencia.
Sin embargo, el Pioneer (por ej. el A-30) presenta muchas valoraciones positivas sobretodo en aquellas personas que prefieren un sonido cálido y natural.
He vuelto a dar un vistazo a la ficha técnica del Pioneer A-30 y según las especificaciones tiene un mejor comportamiento dinámico con altavoces que presentan una impedancia con mínimos de 4 ohmios nominales (es decir: cuando declaran 8 ohmios pero en realidad la curva toca minimos de 3 ohmios).
Por lo que respecto a otras marcas, en el mismo nivel de precio, lo hace un candidato perfecto para aquello altavoces con por ejemplo doble transductor de bajos.
Saludos.
Este Onkyo es un amplificador muy interesante: main in, Pre out, MM/MC, doble entrada coaxial/óptica...
quizás un tanto escaso de potencia 60w (habría que ver como responden esos watios) en relación al precio y competidores, pero muy muy completo
Onkyo A-9150
S2...
Ahora sí que me he liadoPensé que ya lo había visto todo.
Interesante el Onkyo, se presenta muy bien... Pero lo que no veo es la potencia, sólo indica 60 vatios en 4ohmios piloteando 2 canales. Les falta el dato más importante, la potencia con cargas de 8 ohmios![]()
Exacto, no queda muy claro:
Potencia nominal de salida (Norteamérica)
(FTC) Con cargas de 8 ohmios, ambos canales accionados, entre 20-20.000 Hz; de 30 vatios
por canal de potencia RMS mínima, con no más del 0,08 % de distorsión armónica total desde
250 milivatios a la salida nominal.
(FTC) Con cargas de 4 ohmios, ambos canales accionados, entre 20-20.000 Hz; de 60 vatios
por canal de potencia RMS mínima, con no más del 0,08 % de distorsión armónica total desde
250 milivatios a la salida nominal.
(JEITA) Potencia de salida (4 ohmios, 1 kHz THD 10%) 90 W 2 canales accionados
(Otro)
(IEC) 2 canales × 60 vatios a 4 ohms, 20 Hz-20 kHz, 2 canales activos de 0,08 % (THD)
(JEITA) Potencia de salida (4 ohmios, 1 kHz THD 10%) 90 W 2 canales accionados
*Esta especificación de salida de potencia se aplica cuando la alimentación es 230V.
De ser estos los datos verdaderos, pues no cabe duda de que estamos ante un gran amplificador, capaz de funcionar sin pecas con cualquoer tipo de altavoz mal hecho y con diseños con más de un transductor por vía.
Lo malo es que se me va de presupuesto![]()