Permítanme una corrección, pero eso son drivers, no codecs... aunque un tanto particulares.

En esa web hacen referencia a los "codec integrados AC 97" porque esos chips no implementan toda la circuiteria necesaria para sus funciones, sino que utilizan la CPU del ordenador para completar sus funciones, a través de su driver. Es algo muy comun en el hardware económico, debido a la potencia de cualquier CPU actual.

- Drivers: hacen que Windows reconozca y aproveche lo mejor posible el hardware disponible. Es como si sólo hablas español (análogo a Windows) y quieres decirle a un japonés (la tarj de sonido) "buenos dias": necesitas un intérprete, que es el driver. Si encima el interprete no es bueno y tiene que tirar de diccionario, es un "driver con codec"!

- Codecs (de audio/video): hacen que los programas que reproducen audio y/o video sepan como interpretar esos datos que hay en un DVD o en un fichero .avi, .mpg, .mov, etc. Ejemplos de este tipo de codecs serian DivX, XviD o el mismo MPEG-2 de los DVD's. Y para audio el MP3's, el OGG...

En resumen: salvo que tu tarjeta esté basada en un chip de VIA de esos modelos (mira el chip de grande de la esq inferior derecha), esos drivers/codecs no te valen. Además, insisto en que el manual pone claramente que por S/PDIF sólo saca 2 canales

Seguro que hay tarjetas majas por mucho menos de 200 que te permitan usar 6 u 8 canales en tu HTPC. Siento no poder decirte cuales porque no conozco ese mercado. Sólo sé que las x-fi son lo mejor en sonido PC de consumo y eso se paga.

SaLú2!

PD: joer, que ladrillacos me salen, po Dió!!