¡Cuánto tiempo, JLDF!

Si me planteo lo de la clavija es para no pegar los altavoces a la pared. Y tal cosa la he pensado después de leer mucho en el foro, pues me ha parecido entender que es lo recomendable para que suenen mejor las cajas. Supongo que dependerá mucho del tipo de altavoz, pero en principio pienso en bichas grandes (no me gustan estéticamente los pequeños (Bose, Kef...) aunque reconozco que suenan espectacularmente).

Lo de la tapa de registro con una "mejora" en forma de agujero es mi segunda alternativa, aunque he pensado también en colocar una plaquita de 2 cm y medio tapando justo la salida del tubo.

Yo creo que las clavijas de la foto son para conexiones, como dices, tipo spade y no bananas, pero tampoco estoy seguro. No sé si serán cutres (dorado tipo teletienda) y no servirán para nada, pero estéticamente quedan mil veces mejor que el cable o el tubo. Aunque paradójicamente lo que quiero es que no se vea ningún cable. Me parece que amplía algo las posibilidades de colocar los altavoces en el sitio de audición perfecto en caso de que se tenga que ver cable.

La alternativa es dejar el tubo encastrado superficialmente paralelo a la altura que corresponda, hasta que complete del todo la compra de todo el sistema de audio y una vez encontrada la ubicación perfecta de los altavoces, prolongar o acortar la salida del cable (y volver a enyesar y pintar, ¡Brr!). Tengo que pensar que es menos doloroso.

Para el receptor todavía no sé cómo resolverlo, porque pretendo sacar por la misma abertura 2 HDMI, 1 componentes, 2 coaxiales, 1 LAN, los 8,11 o 14 de sonido, y la electricidad más lo que se me olvida, hasta un mueble dedicado con ruedas (para poder acceder a todas las conexiones).

Saludos