El tema que habíamos llevado antes en el hilo defenestrado me ha llevado a una cuestión interesante.

¿QUE MUSICA UTILIZAMOS PARA CALIBRAR NUESTRO EQUIPO?


LLevando yá algunos años metido de lleno en la mejora de mi equipo propio y del de algunos otros, si es cierto que hay algunas grabaciones que yo personalmente utilizo para saber si algo suena bien o mal según mis apreciaciones. Pero ¿Cuales són? y ¿Por que utilizo estas y no otras?

En particular los discos que yo utilizo para estos menesteres son estos.
En escucha estereo: La folia de Gregorio Paniagua, disco de pruebas nº1 de Tac Maclaren, Tsuyoshi yamamoto trio "Girl Talk", Emerson lake & Palmer "Brain Salad Surgery"
En escucha de dvd video musical: Eagles "Hell freezes over"
En escucha de dvd video: Episodio 1 La amenaza fantasma.

Cuando evaluo el equipo en estereo busco una grabación que dé información separada de cada parte del espectro musical, en un momento dado, una intervención a capella, un solo de percusión, un trio de jazz, una guitarra acústica, un solo de piano. En una palabra una grabación que en un momento determinado pida el máximo al equipo en una sola faceta, presión sonora, timbre, imagen sonora, extremo grave, extremo agudo, medios. de esta forma lo que evaluamos no queda emborronado por otra información que pueda venir en la grabación. Por ejemplo si quiero ver la calidez del equipo, pongo el corte 4 del disco de Tag Maclaren y escucho centrandome en esta característica que viene bien servida en este corte en especial.
Si quiero ver que tal controla un equipo los graves, pués le endiño el "Girl Talk" y si no es una máquina de controlarlos, creedme que en un momento dado se desmadrará.

Me imagino que cada uno tendrá sus discos determinados para esta labor. Haber si me podríais decir cuales són y para que los utilizais. O cual es vuestra opinión sobre el tema.

Saludos a todos.