Pioneer y su entrega de potencia
-
Re: Pioneer y su entrega de potencia
El tema de la potencia es "facil" y complejo a la vez. Como uno no sabe como y en que condiciones miden las potencias de salida los fabricantes, pues no sabe a que atenerse.
Medir la potencia en alterna es más complejo que en contínua, porque depende de la amplitud y frecuencia de la onda. La onda sinusoidal (suponemos perfecta) empieza su valor en cero, cuando lleva 1/4 de periodo alcanza su valor máximo (sea tensión o corriente) y a mitad de periodo vuelve a cero. Entonces la potencia instantánea, no es la misma durante el periodo de la onda, empieza desde cero, llega a un máximo y vuelve a cero.
Entonces, como los valores de tensión y corriente están siempre variando para una carga, por ejemplo resistiva, constante, calculamos unos valores medios (R.M.S.), que en el caso de la red electrica doméstica son 220V. Entonces las potencias que consumen los aparatos (las que marca su placa de caracteristicas) son potencias RMS. Por ello las potencias RMS de salida totales nunca van a ser mayores que el consumo, y además son del orden del 40-45%.
Si el fabricante da el consumo en R.M.S., y luego muy cuco él, da la de salida como la instantánea en unas condiciones determinadas que nunca sabemos, pues no está mintiendo, está confundiendo al futuro comprador intencionadamente.
Esto a grandes rasgos, porque, los expertos lo pueden decir mejor que yo, es bastante complejo y te puedes extender lo que quieras.
Es posible (yo no lo sé realmente) que un amplificador que tenga menos consumo que otro, por diseño de la etapa de potencia, o por otras causas, entregue menos potencia contínua que otro, pero soporte mejor un eventual pico de corriente (o tensión), por lo que en ese momento esté entregando más potencia instantánea. Si el fabricante da ese dato, porque le es favorable, ya tenemos el lío.
Ya digo, puede que en el texto haya imprecisiones, (seguro). Y repito, sobre esto te puedes extender lo que quieras, acompañandolos de unos desarrollos matemáticos complejos. Formas de medir la potencia, hay muchas. Pero si es cierto que yo nunca me creo lo que anuncian los fabricantes. Lo mejor, probar, y si se ajusta a nuestro oido, pues perfecto.
Saludos.
Temas similares
-
Por Frantz en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 20/07/2008, 23:42
-
Por tino1626 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 31/05/2007, 15:24
-
Por jc_sevi en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 16
Último mensaje: 24/11/2006, 23:44
-
Por david242424 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 2
Último mensaje: 08/01/2006, 17:28
-
Por huroncito en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 4
Último mensaje: 27/01/2005, 14:39
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro