Iniciado por ELP
A mí sinceramente el misticismo que hay con Yamaha y el cine,me dá mucho que pensar,por qué són mejor para cine que por ejemplo un Onkyo o un Denón? ¿por su mayor número de DSPs?pero seamos realistas,cuantas DSPs utilizamos....y realmente sirven para algo?
Yo he tenido Denon,Onkyo y actualmente un Marantz SR7500,y en ninguno,repito,NINGUNO,he utilizado DSP o emulación de sonido para ver una película,que venía el DD pues en DD,qué venía en DTS pues DTS,sólo el prologic si se cataloga como DSP,cuando las antiguas sorround...pero para qué carajo quiero yo oir un bombazo de un barco como si estuviera yo en un concierto tronando?
Es que lo que pienso es qué hay que fijarse más en la calidad de los aparatos,en la manera entregar la potencia,en sus relaciones señal ruido etc.que no tanto rollo de DSP,que para cine suenan todos mas o menos igual,pero áyyy amigo si metemos un CD en analógico,hay no hay DSP que valga,la calidad stero,o música multicanl es para mí *realmente lo que puede diferenciar un A/V de otro,un pure direct es lo suyo.Por supuesto practicamente ningún A/V del mercado puede competir en stereo con un amplificador dedicado de 500€.
Esto que comento es totalmente personal y producto de mis experiencias por supuesto el qué piense lo contario estará en lo cierto también.
Salu2.