Re: ¿es posible hacer esto?
Entiendo que descartas totalmente los cables....¿ es así ?.
Manejar dos zonas con entradas analógicas es muy sencillo y no trae problema alguno. ¿ Qué HC tienes por si acaso se puede aprovechar algo ?
Re: ¿es posible hacer esto?
Para mi lo mejor seria poner todo el equipo junto(av o estéreo, cd y plato) y todo conectado con cable. Lo que no me importa tanto es tener una tirada larga de cable de altavoz.
Yo tengo todo en el salón y tengo música en 4 habitaciones (2 amplificadores estéreo y av, de fuente el pc)
Los rca de interconexión, cuando mas cortos mejor.
Re: ¿es posible hacer esto?
Cita:
Iniciado por
JDPBILI
Entiendo que descartas totalmente los cables....¿ es así ?.
Manejar dos zonas con entradas analógicas es muy sencillo y no trae problema alguno. ¿ Qué HC tienes por si acaso se puede aprovechar algo ?
Hola,
el HC es antiguo del 2005, tipo este:
HTZ-430DV - Home Entertainment A/V System | Pioneer Electronics USA
La verdad es que lo he utilizado poquísimo, pero las pocas veces que lo he utilizado, sonaban muy bien ( solo películas).
Re: ¿es posible hacer esto?
Cita:
Iniciado por
davi perdido
Para mi lo mejor seria poner todo el equipo junto(av o estéreo, cd y plato) y todo conectado con cable. Lo que no me importa tanto es tener una tirada larga de cable de altavoz.
Yo tengo todo en el salón y tengo música en 4 habitaciones (2 amplificadores estéreo y av, de fuente el pc)
Los rca de interconexión, cuando mas cortos mejor.
La musica que tienes en otras habitaciones la consigues con amplis conectados al AV del salón mediante cables?
Re: ¿es posible hacer esto?
No para música utilizo 2 estéreos conectados entre si.
Depende de la zonas que quieras poner música. Igual con un av con zona 2 te valdría, yo es que tengo 4 y paso de selectores de altavoces.
Habria que ver la trasera de tu home cinema para ver si se puede aprovechar.
Re: ¿es posible hacer esto?
Cita:
Sí, lo se, quiero dos cosas distintas pero utilizando el mismo receptor y altavoces...¿es posible?
pues si quieres aprovechar el mismo AVR o ampli y los mismo altavoces, solo podras tener una zona, donde esten los altavoces, quiero decir zona peincipal.
si luego quieres llevar unos cables al la TV? o pones todo en la misma pared o no me entero:-/
Re: ¿es posible hacer esto?
Cita:
Iniciado por
AlfonsoX
pues si quieres aprovechar el mismo AVR o ampli y los mismo altavoces, solo podras tener una zona, donde esten los altavoces, quiero decir zona peincipal.
si luego quieres llevar unos cables al la TV? o pones todo en la misma pared o no me entero:-/
hola,
quería aprovechar el mismo AVR ( ponerlo al lado de la tele ) con unos altavoces para la tele ( aprovechar los que tengo del viejo pioneer), y en frente a unos 4 metros la zona de escuchar música con el tocadiscos, reproductor de cds, y otros dos altavoces y todo esto conectado por ¿bluetooth? al AVR...
La historia es que veo poquisimo la tele y en cambio escucho mucha música. Pero entiendo que una vez de hacer la inversión del AVR, altavoces,..debería de aprobecharlo para ambas cosas ¿no? igual estoy equivocado..
Lo que no me encaja es echar cable del ampli a la zona de musica...
Re: ¿es posible hacer esto?
Echa primero un vistazo a este concepto:
MusicCast - Audio & Visual - Yamaha -
Re: ¿es posible hacer esto?
Cita:
Iniciado por
JDPBILI
me pongo en ello.
Re: ¿es posible hacer esto?
Tiene una pinta buenisima...pero tendría que coger practicamente todo de esa marca con esa función y ¡menudos precios!
Pregunto:
Podría comprar el AVR con sistema bluetooth y que los altavoces y reproductor de cds fuera también con bluetooth y conecatrlos de esta manera? existe esta posibilidad? se mantendría la calidad del sonido?
Re: ¿es posible hacer esto?
O por lo menos que el reproductor de cds y el tocadiscos vayan conectados con bluetooth al AVR ( y este ya con cables a los altavoces)
¿es posible esto sin que pierda calidad el sonido?
Re: ¿es posible hacer esto?
Jai, parece que me voy enterando un poco
Olvidémonos de que sea un solo espacio
Tú quieres “2 ZONAS”
-una la del Tv con el Pioneer que tienes
-y otra con otros altavoces (correcto) Lector CD y Vinilos
Pues yo te contesto que NO lo puedes hacer, porque al Pioneer que tienes no le puedes conectar digamos el segundo Juego de Altavoces, este solamente tiene para conectar los del conjunto que posees.
Cuestión distinta seria con otro o un amplificador con 2 zonas, que tienes A+B y puedes conectar en la salida de A un par de altavoces (Zona TV) y en la B los otros altavoces (zona música)
No tengo ni idea si los cacharros esos de HC modernos tienen esa opción, te lo dirán los compañeros, pero en el que tienes solo puedes conectar los altavoces que tienes, SI puedes conectar un CD o lo que sea, pero el sonido saldrá por los altavoces de la TV los otros altavoces no los puedes conectar a ningún sitio
Un saludo
Re: ¿es posible hacer esto?
Perdon por mi ignorancia.
Hace unos meses en este foro, preguntando por un amplificador, me comentaron que quiza sería aconsejable mirar un AVR y asi poder utilizarlo de amplificador y el día del mañana poder darle un uso tambien para mejorar el sonido de pelis y tal ( sumandole altavoces..).
Pregunto: si compro un AVR, los altavoces irian conectados al reproductor ( el pioneer o cualquier otro ) o al AVR???
Gracias por vuestra paciencia.
Re: ¿es posible hacer esto?
Veo que andas un poco perdido, así que te propongo un "hard-reset" y empezamos -por decirlo así- de cero.
En primer lugar, el equipo de Pioneer que comentas es el típico todo en uno que solemos (yo también) desaconsejar por varios motivos: ya sin hablar de calidad, el principal es el que te pueda estar pasando a ti: teniendo un equipo completo es imposible aprovechar nada de él, puesto que está pensado y diseñado para trabajar como un conjunto (lo que es): altavoces de muy baja impedancia, sensibilidades bajísimas, fuente integrada, subwoofer pasivo, etc. son algunas de las razones.
La idea de cualquier equipo "hi-fi" (al que se le suele llamar así), es tener "piezas separadas" y cada una especializada en lo suyo pero compatibles entre si, con más o menos funciones. De este modo, básicamente podríamos hablar de:
- " Fuentes": Para reproducir CD, Blue- Ray, DVD, un giradiscos, una platina, etc. Se deben conectar a un "amplificador".
- "Amplificador": es el encargado de "hacer sonar la señal de las fuentes por los altavoces, podrá ser "estéreo" (dos canales) o multicanal: 5.1, 7.1, etc. , solo de audio o de audio y video. Éste último tiene conectividad de video también, pudiendo configurarse como un centro audiovisual.
Hay dos opciones que puedes manejar para lo que pretendes: un amplificador o receptor (la diferencia es que éste incorpora radio) estéreo con dos pares de salidas de altavoces (A+B) y usarlas indistintamente (o a la vez con la misma fuente) o bien un receptor de audio video con dos parejas de altavoces (mismo caso que el anterior) o bien dos zonas. El que tenga dos zonas significa que pueden funcionar independiente la una de la otra.
La tercera opción, lo comentado de Yamaha...
Es decir, en cualquier caso necesitarías:
- Fuente de audio_ CD, DVD, BR, TV, etc. (lo que va a "sonar").
- Amplificador: de más económico a más caro: amplificador estéreo, receptor estéreo, receptor de multicanal (o de audiovideo), receptor multicanal con dos zonas...
- Altavoces: como mínimo necesitarías cuatro altavoces (dos parejas estéreo o bien dos frontales para dos zonas)
Las opciones "inalámbricas" siempre encarecen algo las configuraciones pero habría que ver las opciones de cada marca como la comentada de Yamaha, Sony, Denon, etc. (cada día hay más) de trasmisión de audio.