Hola.
Soy nuevo por aquí, y me gustaría haceros una pregunta sobre el Video DAC (Digital-to-analog converter)
¿qué es mejor que los bits sean altos o que lo sean los herzios?
Gracias
Versión para imprimir
Hola.
Soy nuevo por aquí, y me gustaría haceros una pregunta sobre el Video DAC (Digital-to-analog converter)
¿qué es mejor que los bits sean altos o que lo sean los herzios?
Gracias
depende mucho de la construccion de cada aparato, por ponerte un ejemplo, me compré no hace mucho un grabador de dvd domestico de sony con las mismas características del convertidor de video y audio que el pioneer 575 que tengo y sin embargo, conectándolor de la misma manera y al mismo sintonizador , se ve mejor el pioneer, y por ponerte otro ejemplo, he probado con un nad que tiene 10 bit y 54 mhz, cosa que el pioneer tiene 12 bit y 108 mhz, y se ve con más claridad el nad que el pioneer, claro está, que el nad vale tres o cuatro veces más que el pioneer y eso sobre todo es por la construcción , los materiales empleados son mucho mejores y más costosos y ahí está la diferencia de precio y por lo general, mejores resultados, saludos
tiene razon joserra, es mas cuestion de calidades que de caracteristicas
un saludo ;)
en cualquier caso, y contestando directamente a la pregunta formulada por er_pisha, la cuantificación de Bits es muy importante, aunque esta debe de ir acmompañada por una frecuencia de muestreo en condiciones.
Esto pasa lo mismo que con el audio . En teoría, un CD tiene 16 bits y 44,1 Khz de muestreo, pero ¿alguien ve por ahí Dacs de 16 bits en lectores de CD ?
El vídeo de un DVD se hace digitalizando los componentes de una señal YUV puesto que ya ocupa menos que una RGB. Y se utilizan 8 bits y 13,5 Mhz de frecuencia de muestreo para la señal Y y 6,75 Mhz para las señales U y V .
Eso quiere decir que con un DAC de 8/13,5 sería suficiente . Sin embargo, el DAC más bajo que yo al menos he visto y ya en lectores de primera generación era de 10/27 . Un DAC excelente de 10/27 puede ser mejor que uno normalito de 12/108 si bien, en principio, deberíamos fijarnos en los lectores que tengan DACs de más bits y muestreo, que suelen ser mejores . Pero no es una regla fija, que hay excepciones y esto de las cifras ayuda mucho al marketing engañoso .
Así que la respuesta es DEPENDE .
Depende.. sobre todo si encima utilizas la salida HDMI,no hay DAC que valga.
entonces matias, se podría dar por buena mi teoría, que además la puse en práctica y ví como un nad , en concreto el t562 con menos bits y menos herzios, 10 bits y 54hz, se comía con patatas al pioneer 575 que tiene 12 y 108, saludos
aunque no soy Matias, pero claro que se puede dar por buena Joserra. Lo que pasa qu en el Nad y el Pioneer no solo entra en juego el DAC en el apartado de video.
gracias shinji, ya se comprende que la pregunta se hace en general, y no me he dado cuenta de que te habías unido a éste post hasta después de haber hecho la pregunta a matias, saludos
sólo por curiosidad, y no poca, sino mucho porque siento cierta admiración por los productos que fabrica nad, qué más entra en juego en el apartado de video en el nad, tengo muchas curiosidades sobre ése aparato en sí, saludos
Los DAC del Pioneer probablemente sean muy superiores a los del NAD . Yo no he visto el NAD comparado con el Pioneer pero que un aparato se vea mejor que otro no depende sólo de los DACs sino de la información que les llegue a ellos .
El vídeo del DVD está comprimido, es decir, tal cual está grabado no sería visible para nosotros, hay que rehacer la información . Y en esa recomposición es donde realmente aparezcan diferencias y es lo que hace que las salidas digitales de vídeo tampoco sean la panacea y que algunos lectores por sus salidas analógicas dejen en pelotas a las digitales por muy digitales que sean.
Con un ejemplo en el siguiente post lo veréis muy claro .
(Sigue)
Supongamos que tenemos un DVD del telediario . Lo que en el DVD está grabado es una señal en YUV (que luego habría que rehacer a RGB ) pero es que además esa señal no es completa, está comprimida en mpeg2 .
Siguiendo con el ejemplo, tenemos que "pasar" 25 fotogramas por segundo (pal progresivo) . Más o menos (para que se me entienda, aunque no es excatamente así), grabaríamos íntegra la primera imagen pero no la segunda . El compresor compara la primera imagen con la segunda y sólo grabaría las diferencias y un comando que le dice que la segunda imagen es la primera excepto las diferencias . En el caso del telediario, las diferencias son pocas, ya que el fondo es casi el mismo y el locutor también : quizá haya que modicar sólo los labios . Supongamos que ésa es la única variación .
Así que fijaos : dos imagénes y sólo hemos grabado una entera y los labios de la otra . Nuestro lector recogería la primera imagen y los labios del locutor de la segunda . Y con inaudita rapidez, rellena la segunda con los datos de la primera a excepción de los labios que sí estaban registrados en la segunda.
Pues eso, pero a lo bestia es lo que hace el chip descodificador de mpeg2 de nuestro lector . De su calidad, sí que depende la calidad de imagen . Por eso, en escenas de mucho movimiento donde todo cambia, es donde le podemos buscar las cosquillas al lector .
No sé cómo será el chip del NAD, pero si hay diferencias, por ahí vendrán, seguro, no por los DACs . Eso sí, el del Pioneer tuyo, joserra, es muy bueno y muy barato y además, el chip lleva los 6 DACs incorporados :o :o, pero no es el mejor, si obviamos el tema precio, claro .
muy buena explicación matias, pero si no habéis provado el nad del que hablo provadlo, tiene muy buena pinta, se ve muy sencillo , sin tantas salidas ni configuraciones, y una imagen y sonido más que aceptable, alguien que lo tenga o lo haya probado podría explicar su experiencia con nad, apenas se ha hablado nunca de dvds nad, lógicamente no son de los que suelen destacar en ése aspecto, puesto que veo que de momento no se han dedicado mucho a ello, saludos
yo he probado casi todos los Lectores DVD video de NAD, ya que antes de comprarme el actual que tengo, estuve barajando la posibilidad NAD.
Si que se ven muy bien,pero es que llegados a un cierto nivel DVD-Video es imposible pasar de ese listón.
¿Por qué no elegí un NAD como fuente DVD?. No eran multiformato. No escalaban la imagen. No tenian salida digital y algun que otro "pero" mas.
Ahora si que sale el NAD Master M55. Supongo que estará al nivel video del Denon DVD3910. Dudo mucho que lo supere al Denon en el apartado video.
Gracias por las respuestas.
Después de leerlas varias veces he sacado la conclusión de que no debo de obsesionarme con esos numeros, sino mas bien con la calidad del conversor.
También he leido que si conecto el dvd por HDMI, me puedo olvidar de esto.
Mi pregunta iba porque estaba comparando el panasonic S97 y el Sony DPV-NS92V. El sony lleva Conversor D/A de Noise Shaped Video™ de 12 bits a 108 MHz y el panasonic lleva Video D/A Converter 216MHz/11-bit.
Uno lleva un bit mas pero el otro el doble de MHz. En este caso ¿cual sería mas aconsejable, si los conversores fueran similares?
Mi idea es conectarlo a un plasma de 43" Pioneer 435HDE por HDMI. ¿Cual me aconsejáis?
Gracias de nuevo