Respuesta: Preguntas básicas
Cita:
Iniciado por
OrtoPiroMeta
Las características que creo deben resaltarse son, como mínimo:
* conectividad
* calidad sonora
* calidad escalado HD
* facilidad instalación y navegación
* servicio técnico (?)
Hola, para empezar añadiría a esa lista de marcas en general recomendables harman kardon, onkyo y sony.
Llevo ya bastante tiempo sin hacer audiciones ni medio serias de distintas marcas, aunque hay algunas cosas que sí puedo aclararte:
- La conectividad va a depender más que de la marca, de la gama del producto. Cuanto más básico, más pelado de conexiones y funciones (procesado de sonido, autoconfiguracion del sonido...). En general un AVR de unos 500 euros de precio de catálogo para arriba suele ir bien surtido de todo. No obstante, por ejemplo sony y onkyo suelen destacar en conectividad, mientras que los harman kardon suelen ser más sobrios en este sentido (se centran más en la calidad de amplificación y procesado).
- La calidad sonora a este ramillete de marcas más o menos se les supone. Los modelos más basicos pueden flojear si se les pone a mover unos altavoces exigentes, pero con una buena elección de altavoces y mientras "no falte potencia", no debería haber grandes diferencias (siempre hay matices, pero no serán grandes, a lo que más tiempo y pasta debes dedicar es a elegir altavoces).
- La calidad de escalado HD es casi lo de menos, cualquier fuente, o el propio TV, hace un reescalado aceptable (aunque claro, las gamas mas altas lo hacen mejor). No osbtante, ni el mejor reescalado se acerca ni de lejos a una fuente HD. Otra cosa es mirar que el AVR convierta las entradas analogicas de imagen a digital y las saque por HDMI. Si vas a conectar varias fuentes por analógico, esto puede ser útil para simplificar las conexiones del sistema (todo al AVR, y de este al TV un HDMI). Esto lo tienen AVRs ya de gamas más bien medias-altas.
El resto de factores ya hay que verlos en cada marca y modelo concreto.
Espero haberte orientado un poco.
Saludos.
Respuesta: Preguntas básicas
Gracias, has respondido a bastantes de las preguntas.
Lo de las marcas no era excluyente, era justo el listado del profano. En los post hay mucho forero entregado al Onkyo, por ejemplo.
Yo parto de la base de conocimientos cero y oido en negativo. Sí creo que me buscaré un ampli AV de serie alta si quiero que me haga lo que quiero.
Había planeado comprar una matriz I/O HDMI, de más de 1000$, y gracias a Petatester he ido dandome cuenta que el ampli me hacía casi lo mismo. Sería la releche que encima hubiera un modelo que además de hacer de switch hiciera de matriz (distintas entradas por distintas salidas).
Sé que si voy a cualquier tienda me vá a parecer todo fántastico, más cuanto más caro. Por eso necesito tener claras cuestiones básicas.
Sentimentalmente tiendo a Marantz y a Harman Kardo (que pensaba que eran alemanas y acabo de buscar y descubrir que son norteamericanas), porque eran el tope en la época en que estaba metido en sonido (pleistoceno medio). Pero precisamente no quiero autoengañarme, quiero encontrar quien mejor me resuelva los problemas. Pero veo las web y me parece todo fascinante:-/. Necesito críticas mundanas de gente que ha probado varios.
Logan, me quedo con lo que cuentas.8-)
Respuesta: Preguntas básicas
Cita:
Iniciado por
OrtoPiroMeta
(...)
Sí creo que me buscaré un ampli AV de serie alta si quiero que me haga lo que quiero.
Había planeado comprar una matriz I/O HDMI, de más de 1000$, y gracias a Petatester he ido dandome cuenta que el ampli me hacía casi lo mismo. Sería la releche que encima hubiera un modelo que además de hacer de switch hiciera de matriz (distintas entradas por distintas salidas).
Evidentemente cuanta más pasta pongas encima de la mesa más difícil será que el AVR no cumpla.
Sobre los HDMI, alguno he visto con varias entradas (muchas) y dos salidas (supongo que saldrá lo mismo por las dos), lo que va bien si tienes TV y proyector, por ejemplo. Así puedes dejar ambos conectados permanentemente y elegir el que quieras ver sin más.
De nuevo, te insisto en que elijas primero los altavoces. Es la base del equipo y lo que va a marcar las necesidades de amplificación (según su impedancia y sensibilidad).
En tiendas como supersonido tienes mucha variedad de AVRs y te puedes hacer una idea de precios y características (aunque estas casi mejor mirarlas en la web del fabricante).
Saludos.